Las cárceles están superpobladas en Entre Ríos y abogado quiere más prisiones preventivas domiciliarias

Un abogado penalista de Concordia señaló que las cárceles entrerrianas albergan prisioneros en condiciones de hacinamiento, por lo que sugirió más prisiones preventivas de carácter domiciliaria.

Judiciales05/04/2024EditorEditor
UP3

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, el abogado penalista Dr. Martín Jáuregui  sostuvo sobre las cárceles entrerrianas que "en todos lados ocurre lo mismo, está todo superpoblado".

"En consecuencia no hay cupo y no hay solución para esta situación ante un traslado diagramado a otra cárcel, que puede ser Concepción del Uruguay, Paraná, Gualeguaychú, Victoria o Federal; lamentablemente, en todos lados ocurre lo mismo", advirtió el letrado.

Según Jauregui, este escenario "tiene que ver con una dinámica social de incremento de la tasa de criminalidad", por lo que "se tiene que analizar la posibilidad de conceder prisión domiciliaria en los casos de personas con prisión preventiva que no estén condenada" , sostuvo.

"Por distintas razones hay un incremento evidente en la criminalidad y el sistema carcelario no da abasto. En realidad, no daba abasto antes y no da abasto ahora que van todos mezclados a la Alcaidía o a la Policía. Ahí ya están hacinados con quienes tienen prisión preventiva", aseveró.

Y continuó: "También sucede en los penales que dependen del Servicio Penitenciario, donde las personas procesadas con prisión preventiva se mezclan con los condenados".

"Muchas veces son alojados sin méritos, sin suficientes elementos para dictar la prisión preventiva porque la prisión preventiva no es una pena anticipada es, simplemente, un mecanismo, una herramienta procesal que tiene la Justicia para que el investigado no obstruya la marcha de la investigación y para evitar el riesgo de fuga eventualmente. De ninguna manera puede considerarse una pena anticipada", advirtió Jauregui.

Te puede interesar
COIMAS en DISCAPACIDAD: SE LEVANTÓ el SECRETO de SUMARIO

Coimas en ANDIS: levantaron el secreto de sumario

TABANO SC
Judiciales18/09/2025

De esta manera, las partes involucradas podrán acceder a audios, registros de ingresos a countries y pericias a teléfonos celulares. Además, se incorporan testimonios independientes que confirman parte de los dichos de Diego Spagnuolo.

brenda

La querella por la muerte de Jéssica Bravo evalúa sus propias pruebas y apunta a juicio en 2026

TABANO SC
Judiciales16/09/2025

Tras el violento episodio que terminó con la vida de Jéssica Bravo en Concordia, y que mantiene a varios imputados detenidos por homicidio, el estudio jurídico Moyano–Vittori confirmó que asumió la representación de la familia de la víctima como querellante en la causa. La abogada penalista Brenda Vittori anticipó que el objetivo es impulsar el juicio por jurado en el primer semestre de 2026.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.