Las cárceles están superpobladas en Entre Ríos y abogado quiere más prisiones preventivas domiciliarias

Un abogado penalista de Concordia señaló que las cárceles entrerrianas albergan prisioneros en condiciones de hacinamiento, por lo que sugirió más prisiones preventivas de carácter domiciliaria.

Judiciales05/04/2024EditorEditor
UP3

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, el abogado penalista Dr. Martín Jáuregui  sostuvo sobre las cárceles entrerrianas que "en todos lados ocurre lo mismo, está todo superpoblado".

"En consecuencia no hay cupo y no hay solución para esta situación ante un traslado diagramado a otra cárcel, que puede ser Concepción del Uruguay, Paraná, Gualeguaychú, Victoria o Federal; lamentablemente, en todos lados ocurre lo mismo", advirtió el letrado.

Según Jauregui, este escenario "tiene que ver con una dinámica social de incremento de la tasa de criminalidad", por lo que "se tiene que analizar la posibilidad de conceder prisión domiciliaria en los casos de personas con prisión preventiva que no estén condenada" , sostuvo.

"Por distintas razones hay un incremento evidente en la criminalidad y el sistema carcelario no da abasto. En realidad, no daba abasto antes y no da abasto ahora que van todos mezclados a la Alcaidía o a la Policía. Ahí ya están hacinados con quienes tienen prisión preventiva", aseveró.

Y continuó: "También sucede en los penales que dependen del Servicio Penitenciario, donde las personas procesadas con prisión preventiva se mezclan con los condenados".

"Muchas veces son alojados sin méritos, sin suficientes elementos para dictar la prisión preventiva porque la prisión preventiva no es una pena anticipada es, simplemente, un mecanismo, una herramienta procesal que tiene la Justicia para que el investigado no obstruya la marcha de la investigación y para evitar el riesgo de fuga eventualmente. De ninguna manera puede considerarse una pena anticipada", advirtió Jauregui.

Te puede interesar
md

Condenaron a tres hombres por intentar contrabandear, en pandemia, una moto por el río Uruguay

PROVINCIALES
Judiciales27/11/2025

Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.

tribunales

Condenaron a miembros de una organización que transportó por Entre Ríos 493 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales23/11/2025

La organización trasportó desde Salta hacia Buenos Aires 493 kilos de cocaína entre mayo y septiembre de 2021. Tenían pistas de aterrizaje en Entre Ríos. Cinco integrantes fueron condenados con penas altas y millonarias sumas de multa. No se hizo lugar al pedido de reparación del daño que hizo un productor agropecuario de un campo en Colonia Sagastume, que llamó a la Policía Entre Ríos para denunciar la presencia de camionetas dentro de su campo. Perdió 290 toneladas de soja.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.