Las cárceles están superpobladas en Entre Ríos y abogado quiere más prisiones preventivas domiciliarias

Un abogado penalista de Concordia señaló que las cárceles entrerrianas albergan prisioneros en condiciones de hacinamiento, por lo que sugirió más prisiones preventivas de carácter domiciliaria.

Judiciales05/04/2024EditorEditor
UP3

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, el abogado penalista Dr. Martín Jáuregui  sostuvo sobre las cárceles entrerrianas que "en todos lados ocurre lo mismo, está todo superpoblado".

"En consecuencia no hay cupo y no hay solución para esta situación ante un traslado diagramado a otra cárcel, que puede ser Concepción del Uruguay, Paraná, Gualeguaychú, Victoria o Federal; lamentablemente, en todos lados ocurre lo mismo", advirtió el letrado.

Según Jauregui, este escenario "tiene que ver con una dinámica social de incremento de la tasa de criminalidad", por lo que "se tiene que analizar la posibilidad de conceder prisión domiciliaria en los casos de personas con prisión preventiva que no estén condenada" , sostuvo.

"Por distintas razones hay un incremento evidente en la criminalidad y el sistema carcelario no da abasto. En realidad, no daba abasto antes y no da abasto ahora que van todos mezclados a la Alcaidía o a la Policía. Ahí ya están hacinados con quienes tienen prisión preventiva", aseveró.

Y continuó: "También sucede en los penales que dependen del Servicio Penitenciario, donde las personas procesadas con prisión preventiva se mezclan con los condenados".

"Muchas veces son alojados sin méritos, sin suficientes elementos para dictar la prisión preventiva porque la prisión preventiva no es una pena anticipada es, simplemente, un mecanismo, una herramienta procesal que tiene la Justicia para que el investigado no obstruya la marcha de la investigación y para evitar el riesgo de fuga eventualmente. De ninguna manera puede considerarse una pena anticipada", advirtió Jauregui.

Te puede interesar
orrico frigerio

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad

EDITOR1
Judiciales25/06/2025

El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo más visto
111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.