Las cárceles están superpobladas en Entre Ríos y abogado quiere más prisiones preventivas domiciliarias

Un abogado penalista de Concordia señaló que las cárceles entrerrianas albergan prisioneros en condiciones de hacinamiento, por lo que sugirió más prisiones preventivas de carácter domiciliaria.

Judiciales05/04/2024EditorEditor
UP3

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, el abogado penalista Dr. Martín Jáuregui  sostuvo sobre las cárceles entrerrianas que "en todos lados ocurre lo mismo, está todo superpoblado".

"En consecuencia no hay cupo y no hay solución para esta situación ante un traslado diagramado a otra cárcel, que puede ser Concepción del Uruguay, Paraná, Gualeguaychú, Victoria o Federal; lamentablemente, en todos lados ocurre lo mismo", advirtió el letrado.

Según Jauregui, este escenario "tiene que ver con una dinámica social de incremento de la tasa de criminalidad", por lo que "se tiene que analizar la posibilidad de conceder prisión domiciliaria en los casos de personas con prisión preventiva que no estén condenada" , sostuvo.

"Por distintas razones hay un incremento evidente en la criminalidad y el sistema carcelario no da abasto. En realidad, no daba abasto antes y no da abasto ahora que van todos mezclados a la Alcaidía o a la Policía. Ahí ya están hacinados con quienes tienen prisión preventiva", aseveró.

Y continuó: "También sucede en los penales que dependen del Servicio Penitenciario, donde las personas procesadas con prisión preventiva se mezclan con los condenados".

"Muchas veces son alojados sin méritos, sin suficientes elementos para dictar la prisión preventiva porque la prisión preventiva no es una pena anticipada es, simplemente, un mecanismo, una herramienta procesal que tiene la Justicia para que el investigado no obstruya la marcha de la investigación y para evitar el riesgo de fuga eventualmente. De ninguna manera puede considerarse una pena anticipada", advirtió Jauregui.

Te puede interesar
pedro-medina

Prisión perpetua para Pedro Medina por el asesinato de Norma Alegre

TABANO SC
Judiciales05/11/2025

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.