Joven que denunció al parapsicólogo de calle Las Heras: “El abuso es algo que te llevás hasta el día que te morís”

"Abusó sexualmente de mí en reiteradas oportunidades cuando yo tenía 13 años", contó Aldana y reconoció que hubo culpabilización de la víctima donde se la responsabilizó por lo ocurrido. "¿Pueden poner en duda a 60 mujeres que pasaron por lo mismo que yo?, cuestionó al respecto.

Concordia04/04/2024EditorEditor
ALDANA PESIS

Cronistas de Diario El Sol-Tele5 dialogaron con Aldana Pesis, la primera mujer en denunciar al parapsicólogo cuyo consultorio se encontraba ubicado sobre calle Las Heras de nuestra ciudad y quien actualmente se encuentra imputado por el delito de abuso sexual agravado.

Sobre este tema, Aldana recordó que presentó su denuncia el 27 de octubre del 2022 y que la causa actualmente se encuentra remitida a juicio y que "estamos esperando que el juez de Garantías nos habilite una fecha de inicio de juicio". Por otra parte, hay una segunda causa que "recién está en periodo de investigación".

"Somos cuatro las denunciantes, pero se estima que somos 60 las víctimas que aún no han denunciado", aseguró.

"El imputado goza de libertad y es lo que nosotros no queremos porque me llegaron amenazas hace un par de días, a mi domicilio. El juez de Garantías -en su momento-denegó la prisión preventiva cuando se dio un pedido de captura por riesgo de fuga; pero se entendió que fue un problema entre abogado y cliente así que el juez se negó. Lamentablemente, meses después recibo amenazas", relató Aldana.

"Estoy esperando que me den respuesta de quiénes son las personas que llegaron a mi domicilio y cómo es que tenían mi dirección", cuestionó la joven.

“YO TUVE MUCHOS INTENTOS DE SUICIDIO DESPUÉS DE LO SUCEDIDO”

"Tuve muchos intentos de suicidio después de lo sucedido. Tuve depresión, entre otras cosas. El poder hablar de esto me ayudó, no solamente psicológicamente, sino el poder brindar ayuda a personas que en su momento no pudieron hablar y que al día de hoy siguen sin poder hablar", se sinceró Aldana.

Posteriormente, reconoció que "el eventual juicio y el que pueda ir preso (el denunciado) sería un acto de justicia, pero no de reparación porque el abuso es algo que se lleva hasta el día que te morís. Nada de lo que puedan ofrecer, ni la sentencia, ni cualquier otra cosa te puede hacer olvidar lo que pasó y lo que nos hizo".

Aldana también se refirió a las circunstancias que la hicieron llegar al consultorio del parapsicólogo de calle Las Heras y también hizo referencia a las personas que culpabilizan a las víctimas. "Cuando mi familia me llevó a ese lugar, ahí no se pagaba poca plata por la consulta. Fui a un lugar que, teóricamente, de alguna forma, estaba habilitado para atender personas. Fui a buscar ayuda y no hemos tenido ningún tipo de relación que no sea la de paciente-profesional", sin embargo, "hay quienes ponen en duda (lo contado por las víctimas)". "¿Pueden poner en duda a 60 mujeres que pasaron por lo mismo que yo? Es ilógico que masivamente nos juntemos a mentir sobre lo mismo 60 mujeres, mentir sobre una causa", cuestionó Aldana.

“QUE EL JUEZ HAYA DENEGADO UNA PRISIÓN PREVENTIVA LLEVÓ A QUE A MÍ ME AMENACEN CON UNA NOTA EN LA PUERTA DE MI HOGAR”

"Esperé a que se terminaran mis pericias psicológicas para no entorpecer el caso y para poder hacerlo público. A mí no se me cuidó como se me tenía que cuidar porque yo soy la persona que hizo público el hecho, de alguna manera, y soy la persona que llevó adelante 60 casos con los que yo me tuve que sentar a hablar con las víctimas, me tuve que revictimizar un montón de veces ante casos muy complicados, peores que los míos inclusive; así que yo siento que, en ese sentido, no se nos cuidó", recalcó Aldana refiriéndose a la decisión del Juzgado de Garantías de rechazar la prisión preventiva domiciliaria del imputado.

En contraste, Aldana recalcó: "La Fiscalía siempre nos trató excelente, siempre se nos cuidó, siempre se nos respetó, nunca se nos hizo sentir una incomodidad".

Y continuó: "Que el juez haya denegado una prisión preventiva llevó a que a mí me amenacen con una nota en la puerta de mi hogar donde yo tengo mi familia. En la perimetral dice que (el imputado) no se puede ni acercar mediante una tercera persona. No puedo afirmar que haya sido él (quien dejó la nota), pero en la carta en la que a mí me amenazan se la nombra a Paula R., quien está mencionada en la causa como la persona que daba los turnos y que fue pareja del imputado durante muchos años".

“YO TENÍA 13 AÑOS CUANDO ABUSÓ SEXUALMENTE DE MI EN REITERADAS OPORTUNIDADES”

Respecto del diálogo entre el denunciado y sus denunciantes, Aldana Pesis aseguró que: "Él estudiaba los casos, de hecho, yo fui abusada después de muchos meses que él tratara conmigo, que tratara con mi familia; él buscaba aislar a las víctimas".

"Nosotras no íbamos solas a ese lugar. Muchas de nosotras estábamos acompañadas por nuestras familias que nos esperaban en la sala de espera porque él no permitía que ingresaran de a dos personas y, de alguna forma, él tenía una manipulación psicológica muy importante sobre nosotras. Él nos decía que tenía poder con políticos, con policías, entre otras cosas, para que no habláramos", recordó sobre el modus operandi del parapsicólogo.

Y citó: "Por ejemplo, si llegabas a las seis de la tarde, él atendía a todas las personas mayores primero, y nosotras (las menores) quedábamos para las 11 o a las 12 de la noche para que nos atendiera".

"Yo era menor de edad, yo tenía 13 años cuando abusó sexualmente de mí en reiteradas oportunidades", fueron sus últimas palabras de Aldana para cerrar la entrevista.

Te puede interesar
marsicano

RENTAS MUNICIPALES LANZO UN PLAN DE REGULARIZACION HASTA FIN DE AÑO.

TABANO SC
Concordia24/10/2025

Rentas municipal puso en vigente un plan especial de regularización de deudas en la Municipalidad de Concordia hasta el 30 de diciembre de 2025. Este plan permite regularizar la Tasa General Inmobiliaria, Tasa de Servicios Sanitarios y deudas del Juzgado de Faltas. Los beneficios incluyen una reducción del 100% de los intereses por pago al contado o del 50% si se abona hasta en 3 cuotas.

hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
concordia

Concordia: De Capital del peronismo entrerriano a bastión Mileista.

TABANO SC
Política27/10/2025

La ciudad más pobres del país, con una importante población de discapacitados y jubilados, además de ser una ciudad universitaria, temas en los que las políticas de Milei profundizaron el ajuste, con rutas sin mantenimiento, costos de la energía por las nubes y creciente nivel de pobreza y exclusión eligió abandonar su mote de "Capital del Peronismo Entrerriano" para pasar a ser un bastión del Mileismo, imponiéndose por 47.210 votos de LLA contra 39.003 de Fuerza Entre Ríos.