Cresto y Gaillard convocan a los trabajadores a fortalecer y defender la recuperación de la Argentina

Este miércoles, el epicentro de la actividad de campaña del Frente de Todos se localizó en la ciudad de Paraná, donde una variada agenda puso en contacto directo a los precandidatos con empresarios, comerciantes, referentes gremiales, sociales y políticos.

Política26/08/2021EditorEditor
FRENTE DE TODOS

De los encuentros realizados en este marco, uno tuvo lugar en el Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público (SUTEP) y otro en la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA), organizaciones gremiales que representan a dos de los sectores laborales más afectados por la pandemia.  

“Es importante que los trabajadores asuman la defensa de todo lo que se hizo en este año y medio de recuperación y reconstrucción, aún durante la pandemia y conviviendo con las consecuencias de un gobierno que en cuatro años destruyó la economía, los circuitos productivos y laborales y el entramado social del país”, dijo Enrique Cresto en la sede de UTHGRA, junto al intendente Adán Bahl; los diputados nacionales Blanca Ozuna, Marcelo Casaretto y Mayda Cresto; el diputado provincial Julio Solanas y la legisladora y precandidata a diputada nacional Carolina Gaillard. 

Antes, en SUTEP, Cresto había remarcado que “la salida de la pandemia es con trabajo, producción y desarrollo. Cada una de las medidas tomadas por la Nación y la Provincia estuvieron orientadas a cuidar la salud de todos, priorizando la atención de los sectores más vulnerables y marcando una fuerte presencia del Estado ahí donde las consecuencias de la pandemia más se hicieron sentir. No fue fácil, pero se hizo lo que había que hacer y hoy estamos saliendo adelante. Hay claras señales de que la Argentina se está recuperando y ese es el camino que tenemos que fortalecer”. Lo escuchaban, entre otros, la precandidata a diputada nacional Brenda Ulman, la viceintendenta Andrea Zoff, el ex gobernador Jorge Pedro Busti, la ministra de Gobierno Rosario Romero, dirigentes del Frente de Todos de la capital provincial y representantes de los trabajadores de espectáculos públicos. 

 

CADA DÍA UN POCO MEJOR

“Los trabajadores y trabajadoras de Entre Ríos tienen en claro que atravesamos momentos muy difíciles, pero lo hicimos juntos y empezando de abajo hacia arriba. Principalmente en los sectores donde la pandemia dejó a mucha gente sin trabajar durante mucho tiempo. Pero precisamente para que el impacto no fuera aún mayor, el Estado ayudó a las empresas a pagar sueldos, acompañó a los pequeños emprendedores, impidió despidos y fomentó la recuperación del empleo a través de fuertes inversiones en obras, medidas de incentivo al consumo y diferentes programas que contribuyen el fortalecimiento de la economía”, argumentó Cresto. 

“Hoy estamos saliendo adelante. El gobernador Gustavo Bordet y el presidente Alberto Fernández están trabajando para que Entre Ríos salga adelante. Cada día que pasa estamos un poco mejor que en la semana anterior y mucho mejor que en los peores meses de la pandemia. Cada vez los trabajadores y trabajadoras van a estar mejor, como va a estar mejor toda la Argentina”, aseguró el dirigente peronista. “Esto es lo que tenemos que defender. Las organizaciones gremiales, los trabajadores que constituyen la columna vertebral del movimiento peronista no deben permitir que Entre Ríos vuelva a un pasado al que no queremos volver. Tenemos que luchar para consolidar este rumbo hacia adelante, hacia la vida que todos queremos”, enfatizó. 

Gaillard, por su parte, señaló que "hay que salir a defender en las urnas, junto a los trabajadores y trabajadoras, a un Gobierno nacional que garantiza un Estado presente, generando igualdad de oportunidades. Un Gobierno federal que está generando las condiciones para tener empleo genuino y de calidad, para no retroceder en los derechos conquistados que el gobierno de Macri se encargó de pulverizar, discontinuado muchas políticas públicas que eran beneficiosas para la mayor parte de la población", concluyó.

Te puede interesar
Imagen3

Edgardo "Turco" Kueider: El ex senador rompió el silencio desde Paraguay

TABANO SC
Política16/04/2025

El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas y que "la justicia está actuando raro". Desde diciembre se encuentra detenido por haber intentado cruzar la frontera con una mochila con 200 mil dólares sin declarar y también es investigado por haber aparecido contando grandes sumas de dinero en su despacho cuando era secretario General de la Gobernación de Entre Ríos.

Lo más visto
ROBO MOTO

SUFRE DE UN TOC QUE LO OBLIGA A ROBAR: SALIO DE LA DEPARTAMENTAL Y A UNA CUADRA INTENTO ROBAR UNA MOTO.

TABANO SC
Policiales15/04/2025

Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.

BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.