Proponen reducir la tasa de alumbrado público para afrontar el ‘tarifazo’ de luz

La propuesta del concejal concordiense establece un método para calcular distintos tipos de exenciones, en momentos en que el costo de la energía es una preocupación en toda la provincia

Concordia30/03/2024EditorEditor
satalía

El concejal Guillermo Satalía Méndez (PJ) presentó un proyecto de ordenanza que busca traer alivio a los aumentos de la boleta de luz. El mismo propone que se quite la tasa de alumbrado público de la factura de energía eléctrica.

A su vez, reclama que se modifique el mecanismo de cobro de esa tasa y que el cálculo de la misma surja de la cantidad de metros lineales que ocupa el frente de la vivienda y no por consumo.

Satalía Méndez recordó que el gobernador Rogelio Frigerio invitó a los municipios a reducir la carga impositiva municipal en las facturas por consumos de energía eléctrica. "De no tomar cartas en el asunto se volverá insostenible el pago de las boletas en muchísimas situaciones, la gente no puede estar eligiendo si come o paga la luz, si come o paga impuestos. Es clave llevar adelante políticas públicas para aliviar esta presión", remarcó.

En el proyecto, el edil pide que se lleven adelante exenciones en la tasa de alumbrado público utilizando la segmentación previamente existente, aplicándose de la siguiente manera:

- 100% de quita de tasa de alumbrado público a los usuarios segmento 2

- 75% de quita de tasa de alumbrado público a los usuarios segmento 3

- Y un 50% de quita de tasa de alumbrado público a los usuarios segmento 1.

"El aumento en las facturas de energía eléctrica debido a la reducción de subsidios, al alza en los precios mayoristas y al incremento del consumo por cuestiones estacionales, sumado a la crítica situación económica actual, comienza a golpear vilmente en los bolsillos de las familias, comerciantes, industriales y todos los consumidores", se señala en los considerandos del proyecto.

"En este sentido es que tomando la recomendación realizada en el proyecto de Ley presentado por el Senador Nacional Edgardo “Turco” Kueider, que cuenta con media sanción y que sugiere la quita de tasas de la factura de luz (entre otras cuestiones), es que hace varias semanas ya comencé a trabajar en este proyecto de ordenanza que ingresé al Concejo Deliberante el pasado miércoles 27 de marzo", indicó.

"Invito a los ediles de las demás fuerzas políticas y al intendente a que lean el decreto del gobernador Rogelio Frigerio de diciembre de 2023 (que se renovó de la gestión de Bordet) mediante el cual se suspendieron los impuestos provinciales en la factura de la luz por un año", sostuvo además.

"Si prestan atención en ese decreto, el actual gobernador, que comulga en el mismo frente político que el intendente Azcué, ya invitaba a los municipios a hacer lo propio, reduciendo la carga impositiva municipal en las facturas por consumos de energía eléctrica. En consonancia con ello, espero que este proyecto sea bien recibido por los colegas concejales del PRO, UCR y de LLA, y el propio intendente, y se pueda lograr su aprobación, porque sería de gran ayuda para la vida de los vecinos de nuestra querida Concordia", indicó finalmente Satalía Méndez.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.