Advierten que Nación no paga las regalías de Salto Grande

En Juntos por Entre Ríos cuestionan que el gobierno de la Nación no transfirió en lo que va del año las regalías que corresponden por la energía de la represa.

Provinciales29/03/2024EditorEditor
represa, vertederos

El senador por Federación, Rubén Dal Molín (Juntos por Entre Ríos) señaló que el gobierno de la Nación encabezado por Javier Milei no paga las regalías de la represa de Salto Grande a Entre Ríos y que fondos "podrían aplicarse para bajar la tarifa eléctrica”.

El legislador del oficialismo provincial remarcó que “en nuestro suelo se produce energía hidroeléctrica, pero desde hace años las políticas nacionales congelaron los montos por las regalías que debía recibir. Sin embargo ahora es peor, porque este gobierno nacional ni siquiera transfiere esos montos a la provincia”, reveló.

“En el primer trimestre del 2023 ingresaron 270 millones por este rubro. Ajustado por inflación deberían haber ingresado al tesoro provincial 850 millones en lo que va del año, pero la transferencia fue nula”, continuó el legislador que hace años analiza este tema.

“Recuperar estas regalías, si fueran abonadas en energía muchas mejor, podrían volcarse directamente para mejorar el servicio y reducir la tarifa que pagamos los entrerrianos. Es esta una de las preocupaciones del gobierno provincial”, aclaró.

ENERGÍA MÁS CARA

Asimismo, Dal Molín aclaró que “la tremenda suba de la boleta de la luz que vemos por estos días en nuestra provincia responde al aumento del precio mayorista de la energía que llevó a cabo el gobierno nacional que representa un incremento promedio del 123 por ciento en nuestra provincia.

Además sostuvo que “la eliminación de los subsidios a nivel nacional, además, impacta en el segmento de nivel de altos ingresos, pero se extiende a los comercios e industria, lo que deriva en todo el sector productivo”.

En ese marco, el legislador de Juntos por Entre Ríos valoró “el trabajo que lleva adelante el gobernador Rogelio Frigerio para corregir los problemas estructurales que arrastra Entre Ríos”.

Entre esas medidas mencionó “la disminución de impuestos provinciales y los paliativos como los convenios con Sidecreer y Enersa para disponer de una línea de crédito para financiar el pago de la factura eléctrica en cuotas mensuales sin interés, o, con interés muy por debajo de tasas financieras para otros medios de pagos, hablan a las claras de un gobierno ocupado en esta problemática”.

Por último, el legislador de la Cámara Alta provincial aclaró que “Entre Ríos era una provincia que tenía una de las tarifas más altas en energía, pero el último informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios (UBA – CONNICET), ubica a nuestra provincia en la mitad de la tabla, muy cerca del promedio nacional e incluso en la categoría de ingresos bajos (usuarios N 2) por debajo de la misma”. (UNO)

Te puede interesar
yarara

Niña de 4 años fue picada por una yarará en Federal

TABANO SC
Provinciales27/11/2025

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.