
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Por la crecida de la reproducción del mosquito, tanto en los negocios de cercanía como en las grandes cadenas comerciales escasea el spray, las cremas y hasta los espirales para intentar combatir la epidemia de mosquitos. En Concordia, el precio del repelete spray que costaba alrededor de $ 3.000.- pasó a venderse a $ 5.000 y hasta $ 10.000.- según el proveedor.
Concordia27/03/2024
TABANO SC
Crecen preocupantemente los casos de dengue en el país, con más de 151 mil contagios confirmados y 106 muertos por la enfermedad a nivel nacional, y a este dato se le suma la falta de repelente para insectos, lo que preocupa a nivel familiar. En la Argentina, según el registro epidemiológico, se transita el pico más alto desde 1997 y ya de 24 provincias, 19 que conforman el país tienen circulación autóctona del virus que causa la enfermedad y cada vez más son las ciudades que emiten la alerta para intentar alertar a la población por la crecida de mosquitos Aedes aegypti en esas zonas.
Por la crecida de la reproducción del mosquito, tanto en los negocios de cercanía como en las grandes cadenas comerciales escasea el spray, las cremas y hasta los espirales para intentar combatir la epidemia de mosquitos a nivel nacional. Además, como si esto no fuera suficiente, los pocos productos que están disponibles para su venta, especialmente en sitios de internet, tienen precios exorbitantes.

Los precios oscilan entre los 5 mil pesos hasta los 10 mil, en el caso de querer comprar repelentes que sean especializados para los bebés suben hasta 19.000.
Los repositores de las grandes cadenas de supermercados informaron que desde el miércoles pasado hay un faltante de spray o cremas de las reconocidas marcas y que tampoco saben cuándo liberarán los nuevos cargamentos.
Además, se puede notar en las góndola el faltante de pastillas y espirales contra los mosquitos y zancudos, que según el envase, ofrece una protección por 45 noches, pero se debe contar con un dispositivo para enchufarlo a la corriente eléctrica, cuyo valor oscila los 3500 pesos.
Por su parte, el Ministerio de Salud de la Nación actualizó los datos sobre la incidencia del dengue y recordó que los casos se encuentran en alza y que las provincias más afectadas son la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe y el norte, es decir, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy y Misiones.
Mientras tanto, la de La Pampa es la que presenta el menor número de casos y las incidencias acumuladas más bajas. Rio Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del fuego no presentan presencia del mosquito debido a que no resisten las bajas temperaturas.

Cómo prevenir el Dengue
Según indicó la Organización Mundial de la Salud, el dengue es una enfermedad producida por el mosquito Aedes y puede afectar a toda la población de igual manera. Para prevenir la infección por el mosquito y evitar casos graves, el Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones al respecto para tener en cuenta:
Ordenar el hogar y limpiar a fondo para evitar que los mosquitos depositen sus huevos.
Eliminar del hogar los desechos sólidos de las mascotas y posibles hábitats artificiales.
Descacharreo de agua o cambiarle el platito de agua a la mascota todos los días.
Considerar poner mosquiteras en las ventanas.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Allany Rayanne Santos, de 24 años, fue hallada muerta a puñaladas y maniatada en su casa. El principal sospechoso confesó y apuntó contra la madre como autora intelectual del crimen.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.

La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.