Senadores justicialistas repudiaron el cierre de delegaciones del Anses y PAMI en Entre Ríos

Se trata del cierre de las delegaciones de Anses de Feliciano, San Salvador y Federal. Primero fueron bloqueados los equipos informáticos y este martes los trabajadores recibieron el telegrama de despido.

Provinciales27/03/2024EditorEditor
anses 1

Además del cierre de las dependencias de ANSES de Feliciano, Federal y San Salvador, también despidieron a los empleados de las oficinas de PAMI de  Gualeguay, Hernandarias, Maciá, Victoria, Villaguay, Concepción del Uruguay, Nogoyá y Lucas González.

El bloque de senadores de Más para Entre Ríos expresó su repudio con la decisión del gobierno nacional de cerrar oficinas del ANSES y PAMI en las provincias.

En Entre Ríos ya han sido notificadas las delegaciones de ANSES de Feliciano, San Salvador y Federal, y bloqueados los equipos informáticos, mientras que despidieron a los empleados de las oficinas de PAMI de  Gualeguay, Hernandarias, Maciá, Victoria, Villaguay, Concepción del Uruguay, Nogoyá y Lucas Gonzalez.

“Una decisión como ésta, además de demostrar una vez más la insensibilidad y centralismo de este gobierno, impacta los entrerrianos que ahora deberán movilizarse hacia otras ciudades para acceder a los servicios de estas oficinas”, indicaron.

“Rechazamos esta medida que demuestra el desprecio hacia los pueblos o pequeñas comunidades e instamos al gobierno entrerriano a arbitrar los medios ante la Nación para que se revea la situación”, aseveraron.

“Las familias de varias localidades y comunas cercanas quedarán sin atención cerca de sus hogares, y perderán sus empleos los trabajadores que hasta hoy desarrollaban funciones en estas delegaciones”, manifestaron los senadores.

“El vaciamiento de las oficinas del Anses y el PAMI no tiene otro argumento más que el plan de reducción del Estado, los despidos de trabajadores y el desprecio por los adultos mayores. No podemos naturalizar estas prácticas y menos aún permitirlas”, puntualizaron 

Te puede interesar
colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.