Otro gremio se pronunció en contra de la recomposición salarial impuesta por Azcué y se declaró en estado de alerta

ATE Concordia manifestó su preocupación ante la situación actual y denunciaron que se enteraron de la medida por medios de comunicación digitales.

Concordia26/03/2024EditorEditor
ate

Otro gremio de Concordia se pronunció en contra de las medidas tomadas por el intendente Francisco Azcué sobre las recomposiciones salariales del 22%. Al igual que el UOEMC (Unión Obreros y Empleados Municipales de Concordia), ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) consideró que se trata de un porcentaje insuficiente que además fue impuesto de manera unilateral.

Al respecto, ATE seccional Concordia señaló que se enteraron durante la tarde de este lunes "a través de medios periodísticos digitales" que "el intendente de Concordia ha ofrecido un aumento del 22% en los salarios de marzo, una propuesta que ha sido declarada insuficiente  por nuestro sindicato como rechazada por otros sindicatos que velan por los derechos de los trabajadores y trabajadoras".

"Es importante señalar que, a pesar de haberse reunido con representantes de otros sindicatos, el intendente no ha buscado dialogar ni discutir con A.T.E. sobre el uso adecuado de los recursos o la resolución de las problemáticas que afectan a los trabajadores y trabajadoras municipales. En resumen, no ha mostrado interés en encontrar soluciones a nuestras preocupaciones", espetaron desde el gremio.

"El incremento del 22% propuesto está por debajo de la tasa de inflación, lo que significa que el intendente continúa llevando a los trabajadores municipales a una pérdida constante del poder adquisitivo de sus salarios, agravando nuestra situación económica día tras día", advirtieron desde ATE.

"Ante esta situación, estamos organizando un plan de acción y resaltamos la importancia de mantener la unidad para enfrentar los severos ajustes que el gobierno de Azcue está imponiendo a los empleados municipales", adelantaron desde el gremio.

Por último indicaron: "Nos preocupa el pedido que ha ingresado al Honorable Concejo Deliberante para declarar el estado de emergencia en materia administrativa, financiera, alimentaria y vial en el ámbito de la Municipalidad de Concordia. Esta medida otorgaría poderes especiales al poder ejecutivo, lo que nos genera una gran preocupación y nos impulsa a estar en estado de alerta".


Noticia relacionada

uoemcGremio municipal rechazó la recomposición salarial del 22% otorgada en forma unilateral por el intendente Azcué

Te puede interesar
oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.