
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
El intendente Francisco Azcué envió al Honorable Concejo Deliberante un proyecto de Ordenanza para que se declare la emergencia administrativa, financiera, alimentaria y vial, en el ámbito de la Municipalidad de Concordia como consecuencia de la grave crisis económica, financiera e inflacionaria que afecta severamente los recursos.
Concordia25/03/2024
TABANO SC
EL EJECUTIVO SOLICITA DECLARAR LA EMERGENCIA ADMINISTRATIVA, FINANCIERA, ALIMENTARIA Y VIAL EN CONCORDIA
El intendente Francisco Azcué envió al Honorable Concejo Deliberante un proyecto de Ordenanza para que se declare la emergencia administrativa, financiera, alimentaria y vial, en el ámbito de la Municipalidad de Concordia como consecuencia de la grave crisis económica, financiera e inflacionaria que afecta severamente los recursos.
Entre los argumentos de dicha solicitud, se destaca que la situación económica y financiera de nuestro país viene generando, desde hace tiempo atrás, un grave perjuicio a las arcas de los municipios quienes ven disminuidos sus recursos en forma constante y sistemática”, remarcándose que “la gestión anterior de gobierno municipal ha realizado una administración de los recursos económicos francamente cuestionable con un descontrol inconmensurable del gasto”.
Ante ello, “es imprescindible dotarlo de las herramientas necesarias al Poder Ejecutivo para dar respuestas en tiempo oportuno y forma adecuada a esas urgentes necesidades que día a día irán surgiendo como consecuencia de la actual situación”.
ALCANCES
El objetivo principal de la solicitud de declaración de emergencia administrativa, financiera, alimentaria y vial es “propender a la eficiencia administrativa, garantizar la solvencia financiera y el equilibrio fiscal, atender la urgencia alimentaria por parte de los vecinos en situación de vulnerabilidad económica, asegurar la realización y el mantenimiento de las calles pavimentadas y sin pavimentar y de cordones cuneta e instrumentar con la urgencia necesaria cuantas demás medidas resulten necesarias y conducentes a fin de poder continuar brindando servicios de excelencia a los vecinos de Concordia”.
Además suspenderá durante el término de la emergencia el ingreso a la planta permanente de personal de nuevos agentes. Asimismo, la confección de nuevos contratos con y sin aportes, salvo casos excepcionales cuando mediaran circunstancias debidamente fundadas y siempre y cuando se trate de cubrir vacantes.
Autorizar al Ejecutivo, por vía de excepción y durante la vigencia de la emergencia, a realizar contrataciones directas de bienes de consumo y/o capital y servicios que sean necesarios para atender a la emergencia alimentaria y vial en el marco de la crítica situación actual.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad



Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos