Todavía hay docentes entrerrianos en lista de espera para cobrar sus salarios

Luego del acuerdo paritario que tuvo lugar semanas atrás, se había acordado que los profesionales de la educación cobrarían su salario por complementaria antes del 15 de marzo.

Educación 25/03/2024EditorEditor
docentes

El aumento salarial que los docentes de Entre Ríos debían cobrar por planilla complementaria antes del viernes 15 de marzo se ha visto complejizado por los errores de la Administración.

Después de varias reuniones, el Poder Ejecutivo acordó un aumento con los cuatro sindicatos del sector, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) y la Unión Docentes Argentinos (UDA), y prometió abonarlo antes del viernes 15, por planilla complementaria.

No pudo ser así. Se pagó a una parte de los docentes el sábado 16, y al resto, la liquidación fue concretándose durante esta semana.

Los docentes de escuelas públicas de gestión privada quedaron para el final, y se espera que durante la próxima semana puedan terminar de percibir ese aumento.

"Fue muy complejo el tema de las planillas complementarias. Nos pasa que hay compañeros que no tienen los cargos reconocidos por el Estado, y los empleadores no han querido pagar el aumento porque no está el acta homologada ni el decreto. Estamos con complicaciones para que puedan cobrar", admite Alejandra Frank, secretaria general de Sadop. "La verdad, la totalidad de los compañeros no ha cobrado el aumento", agrega.

La dirigente expresó que muchos docentes de escuelas privadas "tenían la expectativas de que durante el fin de semana pasada podrían cobrar el aumento. Hay compañeros que no pueden llegar a fin de mes. Esperaron ese aumento que no llegó".

Luego de la reunión de los referentes de los gremios docentes y del Estado con el gobernador Rogelio Frigerio que tuvo lugar el pasado miércoles no hay demasiadas expectativas respecto a lo que pueda ocurrir el martes en la mesa paritaria convocada por el Gobierno.

"Vamos un escenario complejo. El gobernador dice que la Provincia depende en un 77% de los recursos que manda la Nación, y ahora espera qué sucederá con el Pacto de Mayo, lo que vemos bastante lejos. No saben cómo van a pagar los salarios. Ya no hablamos de recomposición. Nos dicen que el 90,9% del Presupuesto se lo llevan salarios. Salimos muy preocupados de esa reunión con el Gobernador", concluyó la secretaria general de Sadop.

Te puede interesar
agmer

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente

TABANO SC
Educación 13/10/2025

Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

AGMER

Con amplia mayoría, “Marcha Blanca” se impone en las elecciones provinciales de AGMER

TABANO SC
Educación 26/09/2025

La lista “Marcha Blanca” volvió a consolidarse como fuerza mayoritaria en el ámbito provincial de AGMER (Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos), al imponerse con una marcada tendencia en las elecciones realizadas este jueves para renovar la conducción gremial. De este modo, Abel “Pachi” Antivero será el nuevo secretario general para el período 2026–2029, sucediendo al actual titular, Marcelo Pagani.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
tapa

Detienen a tres hombres que tenían narcokiosco en Luis Vernet y Urdinarrain, secuestran 247 cebollines de cocaína, elementos de pesaje y 182 mil pesos en efectivo.

TABANO SC
Policiales19/10/2025

En allanamientos múltiples en un punto en el que se había identificado que vendían drogas, la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, detuvo a tres hombres, identificó a una docena, secuestró 247 dosis de cocaína, preparada para la venta en los clásicos "cebollines", elementos de corte, fraccionamiento y dinero en efectivo.