
Mató a un puma, fue condenado a un año de prisión condicional y lo obligaron a capacitarse en fauna silvestre
El joven de 18 años usó un garrote para cometer el ilícito y después difundió las imágenes en redes sociales.
Información a tener a la cuenta a la hora de comprar productos ictícolas, sean frescos o envasados. Los detalles.
Interés General25/03/2024La Dirección de Bromatología brinda una serie de consejos a la hora de adquirir productos ictícolas, en su función de preservar la salud de los consumidores en vísperas de la celebración de Semana Santa.
¿QUÉ OBSERVAR A LA HORA DE COMPRAR PESCADOS?
- Olor característico. Si tiene olor a amoníaco es señal de deterioro.
- Ojos sobresalientes y brillosos. Ojos hundidos, opacos son señales de deterioro.
- Las agallas deben ser rojas. Grises u oscuras son señales de deterioro.
- La carne debe ser firme y de superficie lisa. Si es rugosa o cede al presionarla con el dedo, es señal de deterioro.
- La piel debe tener colores vivos y brillantes. La pérdida de brillo metálico y la presencia de una capa viscosa sobre la piel son señales de deterioro.
- Las escamas deben estar adheridas al cuerpo. El desprendimiento de las mismas es señal de deterioro.
DATOS A TENER EN CUENTA
- Una vez adquiridos, refrigerar los pescados rápidamente al llegar al hogar, para no cortar la cadena de frío de los mismos.
- A la hora de descongelarlos, hacerlo en el interior de la heladera y nunca a temperatura ambiente.
- Proceder a la cocción completa (la temperatura debe ser de al menos 71°C durante 2 minutos).
¿QUÉ OBSERVAR A LA HORA DE COMPRAR PRODUCTOS ICTÍCOLAS EN LATA?
- Las latas deben estar en perfecto estado (no deben estar: abolladas, oxidadas, n hinchadas).
- Deben estar correctamente rotuladas.
- Siempre verificar la fecha de vencimiento.
Ante cualquier duda, como así también ante la constatación de anomalías en los alimentos o en los comercios, comunicarse al teléfono 345-4291516, o dirigirse personalmente a la Dirección de Bromatología, ubicada en calle Roque Sáenz Peña N° 225, 2do. Piso.
El joven de 18 años usó un garrote para cometer el ilícito y después difundió las imágenes en redes sociales.
El 18 de octubre de 1999 se publicó el último número Humor®, una de las voces más valientes y lúcidas del periodismo argentino. Con sátira, inteligencia y coraje, enfrentó a la dictadura y expuso verdades que muchos no se atrevían a decir ni en voz baja. Los juicios del menemismo que la asfixiaron económicamente
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
El poeta y cantor entrerriano Jorge Méndez fue un ícono del folklore y la poesía de la región. Sus canciones cruzaron generaciones y fronteras.
Fecha: 18/10/2025 Lugar: Calle Bromatti y Paysandú, ciudad de Colón Causa: Colaboración con Jefatura Departamental Colón – Masculino atrincherado con arma de fuego en el interior de su domicilio Hora de inicio: 20:00 hs Duración del operativo: Más de ocho horas
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
Argentina, Brasil y Uruguay iniciaron en Salto Grande el encuentro internacional “Cuencas Hidrográficas Transfronterizas por la Paz”. El encuentro se trasladará hoy a la Triple Frontera, en Barra do Quaraí, y se clausura mañana en la Isla Brasilera, con una Celebración Ecuménica por la Paz, seguida de espectáculos artísticos y ferias.