Con una larga trayectoria en la actuación, era la presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices
Semana Santa: Recomendaciones de bromatología para la compra y consumo de pescados
Información a tener a la cuenta a la hora de comprar productos ictícolas, sean frescos o envasados. Los detalles.
Interés General25/03/2024EditorLa Dirección de Bromatología brinda una serie de consejos a la hora de adquirir productos ictícolas, en su función de preservar la salud de los consumidores en vísperas de la celebración de Semana Santa.
¿QUÉ OBSERVAR A LA HORA DE COMPRAR PESCADOS?
- Olor característico. Si tiene olor a amoníaco es señal de deterioro.
- Ojos sobresalientes y brillosos. Ojos hundidos, opacos son señales de deterioro.
- Las agallas deben ser rojas. Grises u oscuras son señales de deterioro.
- La carne debe ser firme y de superficie lisa. Si es rugosa o cede al presionarla con el dedo, es señal de deterioro.
- La piel debe tener colores vivos y brillantes. La pérdida de brillo metálico y la presencia de una capa viscosa sobre la piel son señales de deterioro.
- Las escamas deben estar adheridas al cuerpo. El desprendimiento de las mismas es señal de deterioro.
DATOS A TENER EN CUENTA
- Una vez adquiridos, refrigerar los pescados rápidamente al llegar al hogar, para no cortar la cadena de frío de los mismos.
- A la hora de descongelarlos, hacerlo en el interior de la heladera y nunca a temperatura ambiente.
- Proceder a la cocción completa (la temperatura debe ser de al menos 71°C durante 2 minutos).
¿QUÉ OBSERVAR A LA HORA DE COMPRAR PRODUCTOS ICTÍCOLAS EN LATA?
- Las latas deben estar en perfecto estado (no deben estar: abolladas, oxidadas, n hinchadas).
- Deben estar correctamente rotuladas.
- Siempre verificar la fecha de vencimiento.
Ante cualquier duda, como así también ante la constatación de anomalías en los alimentos o en los comercios, comunicarse al teléfono 345-4291516, o dirigirse personalmente a la Dirección de Bromatología, ubicada en calle Roque Sáenz Peña N° 225, 2do. Piso.
El departamento de Políticas de la Tercera Edad realizó una maratón de lectura con el hogar “Juana Sarriegui de Isthilart”
La dependencia municipal inició su agenda 2025 con una maratón de lectura en el hogar de ancianos, fomentando la participación, el disfrute cultural y el diseño de actividades adaptadas a los intereses de los adultos mayores.
Ola de calor: rigen alertas en varias provincias por temperaturas extremas, incluida Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que en varias regiones del país las temperaturas superarán los 35 grados, las cuales pueden ser peligrosas, en especial para grupos de riesgo.
Ni llamada ni mensaje: cómo funciona la nueva estafa por WhatsApp que vacía tu cuenta bancaria
Al aprovechar una función predeterminada, los ciberdelincuentes desarrollaron una estrategia para comprometer dispositivos y acceder a información sensible.
Qué documentación exigen a conductores en rutas de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba
Son cinco documentos y los rodados registrados en entre Ríos están exceptuados de uno de ellos. Mientras tanto, también se deben normas de seguridad viales que rigen en todo el país como el uso de cinturón de seguridad, velocidades máximas y otros detalles.
Entrega de certificados del curso sobre gestión de redes sociales de la Facultad de Ciencias de la Administración
El curso constó de cinco encuentros virtuales donde se brindaron estrategias para el uso de las redes sociales.
Brasil: las lluvias provocan inundaciones en Camboriú y Florianópolis destino preferido de muchos concordienses que están veraneando allí.
El estado de Santa Catarina, en el sur de Brasil, vive horas críticas debido a las lluvias torrenciales que azotan la región desde la madrugada de este jueves. En menos de 12 horas se registraron entre 100 y 170 milímetros en algunas áreas del estado y las autoridades ya declararon el estado de emergencia.
Derretidos y a oscuras: más de 60.000 usuarios siguen sin luz en el AMBA y en varios barrios de ocho ciudades entrerrianas
Varios sectores del Conurbano bonaerense y la Ciudad continúan sufriendo cortes en el suministro eléctrico por parte de Edenor y Edesur, con temperaturas que podrían llegar hoy a 38°. En tanto en Entre Ríos, un apagón, dejó sin luz a varios barrios de 8 ciudades.
Motociclista murió tras chocar con camión y ser aplastado por las ruedas del acoplado
El joven motociclista de 26 años de edad, murió en el hospital tras el grave siniestro vial, ocurrido en la ciudad de Basavilbaso. El accidente de tránsito ocurrió cuando el camión se disponía a girar en una avenida.
MACABRO HALLAZGO EN EL KM.250 DE LA AUTOVIA ARTIGAS: UNA PERSONA MUERTA A LA VERA DEL CAMINO.
Si bien no trascendieron más detalles que permitan avizorar datos importantes, la gacetilla policial revela que esta tarde de viernes, alrededor de las 17 horas, una persona -aparentemente vendría caminando- se topó con el cadáver de una persona que sería de un masculino, del cual no trascendieron como estaba vestido, su edad aparente, solo que el fiscal ordenó sea realizada la autopsia y nada más.
Secuestraron un Toyota Corolla estacionado en el centro y conducido por su dueño que tenía pedido por hurto en Buenos Aires.
Otro de los enigmáticos comunicados de la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, dice que esta tarde fue secuestrado un automóvil Toyota color negro -según la foto- que tiene pedido de un Juzgado de la Ciudad Autonóma de Buenos Aires por un caso de hurto en la vía pública.