
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Un centenar de carreros participaron del encuentro para pedir nuevamente por sus derechos laborales, ya que consideran que se desenvuelven con un carro y un caballo para ganarse la vida y alimentar sus familias.
Concordia24/03/2024En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Carlos Fabián Bravo, vocero de los carreros, se refirió a la asamblea que tuvo lugar en la avenida Humberto Primo y calle Castelli, en la zona sur de Concordia, y explicó: "Esto es para demostrarle al señor intendente Francisco Azcue que actualmente está haciendo política para la ciudad. Él tiene que bregar por una mejor calidad de vida de todos los ciudadanos, sin ningún tipo de distinción".
"Ya lo hemos planteado varias veces: nosotros somos trabajadores porque muchas familias viven de los carros y de los caballos. El intendente tiene otra realidad, otra visión sobre este tema", continuó.
"Supuestamente al intendente Azcué, el señor Enrique Cresto le hizo ver otra cosa de la realidad de esta ciudad, le mostró otra realidad de los trabajadores informales porque dijo que todos tenían motocarros y que todos cobraban un sueldo; pero eso no es así. Yo tengo mucha experiencia en el tema porque vengo de la gestión de Bordet luchando para que le den un permiso a los carreros para que puedan circular, para que puedan trabajar", aclaró el vocero de la asamblea de carreros.
“NO TE PUEDEN OBLIGAR A QUE VOS CAMBIES TU TRABAJO”
En ese mismo tono de reclamo, Bravo añadió que "en esta asamblea, en la que juntamos casi un centenar de carros, reclamamos por nuestros derechos. En el artículo 14 bis (de la Constitución Nacional Argentina) se habla sobre el derecho laboral, el derecho al trabajo; creo que cada cual tiene derecho de elegir el trabajo que quiera y ellos no te pueden obligar a que vos cambies tu trabajo".
"Que ellos (el intendente y los funcionarios) no se olviden que la ciudad se hizo con carros de tracción a sangre. Ellos lo saben y a las pruebas nos remitimos. Tenemos más de 1000 carros en Concordia y a la asamblea vinieron unos 100 carros que se juntaron", aseguró Bravo.
“NOSOTROS Y CUALQUIER CIUDADANO TENEMOS DERECHO A QUE NOS DEN TENENCIA UN VEHÍCULO”
Finalmente, Bravo expresó que "nos llama la atención que nos quitan los caballos, que nos retiran los caballos y después los dan en tenencia a otras personas".
"Secuestran motos, autos y camionetas. Entonces nosotros, y cualquier otro ciudadano, tenemos derecho a que nos den un vehículo porque tenemos los mismos derechos que hacen con el caballo: un caballo es propiedad de nosotros los carreros, nos quitan los caballos y se los dan en adopción a otras personas, entonces queremos un auto, una camioneta o una moto en adopción como hacen con nuestros caballos", concluyó Carlos Fabián Bravo comparando el secuestro de un animal en presunto estado de maltrato con la incautación de un vehículo en infracción.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang
La Armada de Colombia completa la incautación de un narcosubmarino no tripulado que está equipado con una antena de Starlink.