Un colegio religioso realizó un Vía Crucis en la plaza principal de Concordia y transeúntes se unieron a rezar

Estudiantes de la escuela San José “Hermanas Adoratrices”, junto a las autoridades del colegio, realizaron un Vía Crucis en el gazebo de la plaza 25 de Mayo, donde una religiosa de la institución fue la encargada de coordinar las acciones.

Concordia23/03/2024EditorEditor
vía crucis 3

En diálogo con Diario El Sol-Tele5, la hermana Fátima explicó que "el Papa Francisco nos invita a salir y a compartir nuestra fe, entonces nosotros, como colegio religioso, quisimos salir y compartir la fe que practicamos y queremos como preparación a la Semana Santa".

"Queríamos el último viernes de la semana, que es el de cuaresma, venir a rezar con la gente el Vía Crucis. Lo preparamos y con los chicos vinimos a compartir las 14 estaciones del Vía Crucis", explicó la hermana Fátima sobre la actividad que tuvo lugar en la soleada mañana de este viernes.

vía crucis 1

"Trajimos todo para poder rezar. No fue una misa, solamente fue una oración muy antigua en la iglesia y vamos rezando. Mucha gente, transeúntes, paraban a rezar y me impresionó a mí un matrimonio que se acercó y como que se conmocionó al ver la cruz, eso me impresionó", contó con emoción Fátima.

Por su parte, los estudiantes de tercer año y de sexto grado del colegio San José comentaron la experiencia ante nuestras cámaras: "Fue algo muy lindo, fue una experiencia muy linda y reconocemos que estuvo muy bueno porque aprendimos más de lo que ya sabíamos, nos pudimos conectar mejor con Jesús".

vía crucis 2

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.