Las aguas bajan turbias: JxC y LLA se niegan a que el EDOS dé informes y avalan aumentos de hasta 240 % en tarifa de agua

El bloque de concejales justicialistas solicitó un pedido de informes al Ejecutivo Municipal referente al EDOS, pero no fue acompañado por el oficialismo integrado por radicales y el pro, ni tampoco por el bloque de La Libertad Avanza, quienes evitaron debatir sobre este tema y avalan aumentos de hasta 240%.

Concordia22/03/2024EditorEditor
concejales 3° Sesion HCD marzo 21

El Bloque de Concejales Justicialistas solicitó un pedido de informes al Ejecutivo Municipal en referencia al EDOS, entre los datos solicitados, se pide la cantidad de medidores actuales, y los que faltarían, con el objetivo de luego trabajar en base a un análisis de la información, en una reducción de la tarifa de agua. El mismo no fue acompañado por el oficialismo integrado por radicales y el pro, ni tampoco por el bloque de LLA, quienes evitaron debatir sobre este tema y avalan aumentos de hasta 240 %.

Ante reiteradas quejas por parte de vecinos respecto al elevado costo del servicio de un bien tan esencial como el agua, es que el Bloque Justicialista impulsó plantear este pedido de informes respecto a los medidores y así dar un debate serio sobre el importante aumento al que se va a ir la tarifa, buscando encontrar un equilibrio que no castigue tan ferozmente el bolsillo de los vecinos.

El pedido del Bloque:

1°.- Solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del Ente Descentralizado de Obras Sanitarias, informe a este Cuerpo Deliberativo lo siguiente:

a) Cómo se está calculando el consumo de agua; así como la Tarifa a pagar por los Servicios Sanitarios en aquellos inmuebles y/o conexiones que cuentan con medidor instalado.

b) Con qué periodicidad realizan los inspectores la lectura de aquellos medidores de agua instalados.

c) Cuánto se está cobrando el metro cúbico en aquellos inmuebles y/o conexiones que cuentan con medidor instalado; sin perjuicio de los consumos excedentes.

d) Cuándo se les dará el alta correspondiente a los caudalímetros recientemente instalados; por lo que no se estarían tomando los datos de consumo.

e) Si la "División Medidores" está cumpliendo con las funciones encomendadas por el Decreto Nº 1792/2023 que reglamenta el funcionamiento orgánico y administrativo del Ente Descentralizado de Obras Sanitarias, a fin de subsanar innumerables quejas por mala instalación.

f) Cuántos son los Expedientes por los que usuarios solicitan medidores de agua, a fin de subsanar innumerables quejas por falta de instalación; así como los motivos por los cuales no se está dando cumplimiento a dichas solicitudes.

2°.- Fíjese un plazo de contestación de quince (15) días hábiles, conforme a lo establecido en el Artículo 24° BIS de nuestro Reglamento Interno.-

Lamentablemente poder contar con la información no fue contemplado y no va a ser posible dada la negativa del oficialismo y el bloque de LLA, de todas maneras vamos a continuar levantando la voz en el HCD y en los medios, en pos de no permitir que en un momento tan crítico como en el que vivimos se continúe ajustando a los vecinos y financiando al municipio a costa de cobrar tarifas altas a los concordienses.

Además, desde el Bloque Justicialista, queremos informar que el día 8 de marzo pedimos una reunión con el interventor del EDOS a través de la presidencia del HCD y 15 después aún no se ha fijado fecha. Por lo que vemos poca predisposición del ejecutivo en aclarar sobre el derrame químico que sucedió en la Planta Potabilizadora, y que hasta el día de la fecha no se ha comunicado cuánto le costó la impericia a los contribuyentes, además de haber puesto en riesgo la salud de todos.

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.