
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa que durante el próximo fin semana largo de Semana Santa, el Estacionamiento Medido será libre. Empieza a regir desde hoy jueves santo hasta el domingo inclusive.
Se sumó una quinta denunciante contra otro funcionario de la Municipalidad de Concordia. "No hay una respuesta clara del Municipio frente a casos de violencia" donde "remueven a las trabajadoras de sus puestos y dejan a los jefes como jefes", señaló la letrada.
Concordia21/03/2024Este miércoles se dio a conocer que cuatro mujeres denunciaron haber sufrido violencia laboral en contexto de género por parte del secretario de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Concordia, Osvaldo Pérez Hatoum. A su vez, hubo una quinta denunciante contra la subsecretaría de Desarrollo Social a cargo de Roberto Niez.
Sobre este tema, Diario El Sol dialogó con la abogada María de los Ángeles Petit, quien se refirió a este tema y aclaró que con el estudio con el cual trabaja representa a una de las denunciantes. "Es una denuncia contra la subsecretaría de Desarrollo Social a cargo de Roberto Niez, y dentro de la subsecretaría, de la dirección de Comisiones Vecinales". "Esto es la punta de un iceberg, porque se ha visto que hay cuatro mujeres más que presentaron denuncias contra el secretario de Desarrollo Urbano", espetó Petit.
"LA MUJER ESTÁ SUFRIENDO ATROPELLOS DENTRO DEL MUNICIPIO"
"Es muy grave lo que está pasando en la Municipalidad con la forma en la que se está tratando a los empleados. Personalmente, lo he denunciado desde los primeros días del mes de enero. Hay derechos que hay que respetar: civiles, laborales y, fundamentalmente, derechos de la mujer", manifestó la letrada. Sobre estos últimos, agregó que "la mujer está sufriendo grandes atropellos y malos tratos" dentro del Municipio.
"NO HAY RESPUESTA CLARA DEL MUNICIPIO: AZCUE TIENE FUNCIONARIOS DENUNCIADOS POR ACOSO Y VIOLENCIA DE GÉNERO"
Paso seguido remarcó que tanto trabajadores como trabajadoras "pueden denunciar y pueden ser amparados por la Justicia". Por otra parte, la Dra. Petit enfatizó que es importante cómo actúa la Municipalidad, como institución, frente a estos casos de violencia.
Al respecto, profundizó: "No hay una respuesta clara del Municipio. Desde mediados de enero que estamos pidiéndole al intendente Francisco Azcué que asuma una posición clara con respecto a la violencia de género: tiene funcionarios denunciados por acoso sexual y ahora tiene funcionarios denunciados por violencia de género en contexto laboral".
"Esto tiene que tener una definición, no hay una política clara del Municipio contra la violencia de género: cerraron la Casa de la Mujer, no hay trabajo en una mesa intersectorial como existía antes", enumeró la Dra. Petit fundamentando sus dichos.
"Personalmente, como trabajo mucho con estos temas, recibo muchas quejas de los fiscales con respecto a cómo se está manejando la Municipalidad, que antes era una herramienta de apoyo a la Justicia y la Policía para cuidar a las víctimas", indicó además.
LOS DERECHOS DE LAS MUJERES ESTÁN DOBLEMENTE AMPARADOS POR LEY, PERO REMUEVEN A LAS DENUNCIANTES DE SUS PUESTOS DE TRABAJO
Sobre las denuncias realizadas por las trabajadoras municipales, la abogada aclaró que "son denuncias de violencia laboral en contexto de violencia de género", cuyos derechos "están amparados por dos normas madre: la Ley de Violencia Laboral y la Ley de Violencia de Género".
Sobre la primera norma madre explicó que "es el Convenio 190 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo), que fue aprobado por Argentina mediante una ley y que habla de la violencia laboral en general. Sobre esto, los gremios tienen que trabajar mucho protegiendo a sus trabajadores".
Por otro lado, "existe la Ley Nº 26.485 de violencia de género, que dentro de esta violencia existe también la violencia laboral, por lo que las mujeres "están doblemente protegidas".
"EL QUE SE TIENE QUE IR ES EL AGRESOR, NO LA MUJER"
"Creo que hay que valorar que las mujeres se animaron a denunciar. No hay que tener miedo, hay que parar este tipo de hecho. Esperemos que la Municipalidad tome una decisión con respecto a este tema y no cambie a las empleadas, porque frente a las denuncias la Municipalidad cambia de lugar a las empleadas mientras que a los jefes los dejan como jefes" cuando "el que se tiene que ir es el jefe que es el agresor y es la mujer la que tiene derecho a quedarse en el lugar donde trabaja", fustigó la abogada Petit.
"HAY QUE MANTENER COHERENCIA Y POSTURA FRENTE A LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER"
"No importa quién sea el intendente o el gobierno: la violencia es algo que nos atraviesa a todos, entonces uno tiene que mantener coherencia y postura en este tema", opinó Petit.
Por último, comparó que "en la gestión anterior hemos discutido, debatido y hemos logrado que todos aquellos funcionarios que fueron denunciado por violencia de género sean separados de su cargo hasta que se aclare la situación, por lo que esperamos lo mismo de esta gestión".
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa que durante el próximo fin semana largo de Semana Santa, el Estacionamiento Medido será libre. Empieza a regir desde hoy jueves santo hasta el domingo inclusive.
En el Centro de Convenciones de nuestra ciudad se llevó a cabo la jornada “Fortaleciendo el Cooperativismo Local”, con el objetivo de generar un espacio de diálogo y fortalecimiento para las cooperativas de la ciudad. La actividad fue organizada por la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo de la Municipalidad de Concordia y reunió a representantes locales, provinciales y nacionales del sector.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este martes 15 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
Este miércoles 16 de marzo el programa “Comenzando por Casa”, llevado adelante por la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia, estará en el barrio Fátima 1º con una jornada de limpieza comunitaria.
Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó la incorporación de Marcelo Bisogni, referente de Concepción del Uruguay, como integrante del directorio de la Comisión Administradora de Fondos Excedentes de Salto Grande (CAFESG).
Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.
El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas y que "la justicia está actuando raro". Desde diciembre se encuentra detenido por haber intentado cruzar la frontera con una mochila con 200 mil dólares sin declarar y también es investigado por haber aparecido contando grandes sumas de dinero en su despacho cuando era secretario General de la Gobernación de Entre Ríos.
Ocurre ahora con cada nuevo allanamiento, buscan bienes robados y se topan con kioscos de narcomenudeo, lo que demuestra la inserción de la droga en todos los barrios de Concordia.
Este miércoles, familiares de Iñaki Medice, un joven de 18 años que perdió la vida en un accidente de tránsito en la esquina de avenida Presidente Illia y Diamante, se manifestaron frente a los tribunales de Concordia para exigir una condena ejemplar.