
Declaran emergencia agropecuaria para productores de citrus del norte de Entre Ríos
La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.
Este miércoles, Entre Ríos registró 188 nuevos contagios de coronavirus y un fallecimiento provocado por la misma enfermedad.
Provinciales25/08/2021
Editor
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud este miércoles 25 de agosto, en Entre Ríos se han sumado 188 casos de coronavirus. De ese modo, en la provincia son 134.690 los casos confirmados.
Asimismo, el departamento de Concordia sumó 6 contagios.
Los contagios a nivel provincial se distribuyen de la siguiente manera:
Departamento Paraná 60 distribuidos en:
CERRITO 1
COLONIA AVELLANEDA 3
CRESPO 2
HERNANDARIAS 1
MARIA GRANDE 1
ORO VERDE 1
PARANA 48
SAN BENITO 2
TABOSSI 1
Departamento Colón 4, distribuidos en:
COLON 1
SAN JOSE 1
VILLA ELISA 2
Departamento Concordia 6, distribuidos en:
CONCORDIA 6
Departamento Diamante 10, distribuidos en:
ALDEA BRASILERA 2
DIAMANTE 4
GENERAL RAMÍREZ 1
VILLA LIBERTADOR SAN MARTÍN 3
Departamento Federación 18, distribuidos en:
CHAJARI 13
FEDERACIÓN 5
Departamento Feliciano 5, distribuidos en:
SAN JOSE DE FELICIANO 5
Departamento Gualeguay 11, distribuidos en:
GENERAL GALARZA 1
GUALEGUAY 10
Departamento Gualeguaychú 13, distribuidos en:
GILBERT 2
GUALEGUAYCHU 8
LARROQUE 1
URDINARRAIN 2
Departamentos Islas 2, distribuidos en:
IBICUY 2
Departamento La Paz 11, distribuidos en:
ALCARAZ 5
BOVRIL 1
LA PAZ 1
SANTA ELENA 4
Departamento Nogoyá 3, distribuidos en:
NOGOYÁ 3
Departamento San Salvador 3, distribuidos en:
SAN SALVADOR 3
Departamento Tala 4, distribuidos en:
MACIA 4
Departamento Uruguay 22, distribuidos en:
CONCEPCIÓN DEL URUGUAY 22
Departamento Victoria 13, distribuidos en:
VICTORIA 13
Departamento Villaguay 3, distribuidos en:
VILLAGUAY 3
FALLECIDOS POR COVID-19 ESTE MIÉRCOLES EN ENTRE RÍOS
De acuerdo al parte diario emitido por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre Ríos, este miércoles se informó un fallecimiento asociado a Coronavirus.
Se trata de una mujer de 44 años de edad, oriunda de Gobernador Mansilla (departamento Tala), se encontraba internada en el hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay.
De esta manera, en la provincia son 2.280 los fallecidos por Covid-19.

La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.


El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

El primer caso sospechoso de chikungunya en Concepción del Uruguay activó protocolos sanitarios y medidas de bloqueo. Las autoridades instan a la población a reforzar la descacharrización para prevenir la propagación del mosquito transmisor.

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un operativo conjunto entre la Policía de Entre Ríos y la Dirección de Agricultura de la provincia, se detuvo un transporte de carga con citrus que había evadido una barrera fitosanitaria en la ruta nacional 14. El procedimiento se realizó en cumplimiento de la Ley Provincial Citrícola Nº 9.085.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

El animal, liberado en octubre como parte del proyecto de reintroducción de la especie, fue asesinado presuntamente por cazadores furtivos. Su collar satelital, hallado en el río Bermejo, será clave para la investigación judicial.