Llaman a la entrevista personal ante el Consejo de la Magistratura a 87 concursantes para ser fiscal

Después de casi tres años de realizado el concurso para designar 46 agentes fiscales titulares para toda la provincia, el Consejo de la Magistratura de la provincia convocó a los postulantes a que confirmen la intención de participar de las mismas.

Judiciales20/03/2024EditorEditor
consejo de la magistratura

El Consejo de la Magistratura (CM) de la provincia envió un correo a los 87 concursantes que están en condiciones de acceder a la etapa de la entrevista personal, luego de sortear el examen escrito y otros ítems que signan los concursos para lograr un cargo en el Estado, y así acceder a uno de los 46 que se concursaron en mayo de 2021 en toda la provincia, para agente fiscal. La comunicación fue para que manifiesten su voluntad de participar de entrevista personal ante el CM.

El correo expuso el motivo: “Con  el objetivo de organizar la etapa de Entrevistas Personales, correspondiente a los Concursos Nº 232 al 245, y atento a importante número de postulantes que se encuentran en condiciones de acceder a la misma (87), solicitamos que por esta misma vía, informe su intención de participar o no  en la misma, las que se prevén –de ser posible- llevarse a cabo entre la segunda quincena de mayo y primera de junio”.

Además, el mail precisó que “luego de recibidas los respectivos correos con sus respuestas (por sí o  por no), en breve les estaremos enviando un nuevo correo informando fecha exacta a la que se lo convocará, como también lugar y hora”. Los concursos señalados pusieron en juego 46 cargos en toda la provincia, de los cuales 13 son para Paraná.

Fuentes judiciales consultadas resaltaron su beneplácito con que concursos que se realizaron en mayo de 2021, observen movimiento. No obstante estos no son los únicos concursos que exhibieron una demora en su resolución: el que se realizó en 2019 para ocupar tres cargos como vocal en el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, se resolvió a fines de 2023.

Las mismas fuentes señalaron a esta Agencia que en el caso del concurso 232 para acceder a uno de los 13 cargos para fiscal auxiliar en Paraná, según está  publicado en la página del CM, se puede leer que los cargos concursados en mayo de 2021 son el “N°1,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13 y 14”. El salto entre el 1 y el 3, según de precisó, obedece a que en el 2 se designó a una fiscal que no habría concursado. Lo que quedaría corroborado en que el concurso aún no culminó.

El concurso 232 estuvo determinado por una serie de situaciones que tienen que ver con lo jurídico, pero también con otras más mundanas. En este sentido, respecto de la primera, fue público uno de los postulantes obtuvo en la prueba escrita, el más alto puntaje en la historia de los concursos para acceder a un cargo en el Poder Judicial. El postulante, un abogado de la matrícula que no ocupa cargos en Tribunales, obtuvo 50 puntos sobre 50 posibles.

Posteriormente, el concurso ingresó en una etapa en la que las impugnaciones al concurso, puntualmente al examen del máximo puntaje y a los de dos fiscales que concursaron para titularizar y obtuvieron muy elevados puntajes, hicieron demorar el avance del proceso. El resultado fue que las impugnaciones fueron rechazadas en todas las instancias en las que se presentaron. Sólo se hizo lugar de manera parcial a dos y a una se le concedió medio puntos más en la evaluación.

La segunda situación, que se vincularía con la participación de muchos postulantes en todos los concursos con un mismo examen, que no constituye una irregularidad, es que nadie en su sano juicio no intentaría formar parte de uno de los poderes del Estado que mejores salarios percibe. Incluso, los fiscales interinos que concursaron para titularizar. (APFDigital)

Te puede interesar
davico frigerio

No tienen goyete: despues de un año y medio piden que se declare la nulidad de la candidatura del intendente de Gualeguaychú por inconstitucional

EDITOR1
Judiciales05/06/2025

Germán Davico pudo ser intendente de Gualeguaychú en 2023 por un fallo del Tribunal Electoral de la provincia que quedó jaqueado porque la Procuración General se expidió por admitir la acción de inconstitucionalidad que se presentó contra la candidatura del referente de Nueva Generación, que fue electo intendente. El duro pronunciamiento sostuvo que hubo “una interpretación sesgada, equivocada de la manda constitucional que le ha hecho decir a la norma principal aquello que no dice”.

tribunales gualeguay

Impugnan a fiscal que archivó una causa por robos que luego se comprobó que los policías que investigaban eran los autores

EDITOR1
Judiciales31/05/2025

Se trata de la fiscal interina, Josefina Beherán, aspirante a titularizar en Gualeguay. Se alegó la ausencia de acceso constitucional válido al cargo; su actuación deficiente y selectiva en causas de corrupción policial y narcotráfico; y la violación del principio de objetividad y legalidad en su ejercicio actual del cargo. Se indicó que archivó una causa por robos en la que luego se probó que los autores eran los policías encargados de investigarlos, algo que la fiscal no advirtió ni denunció.

MPF

Impugnan los pliegos de dos fiscales designadas: una por ser hija de una jueza y la otra por mal desempeño funcional

EDITOR1
Judiciales30/05/2025

El jueves 29 se presentó ante la Comisión de Acuerdos de la Cámara de Senadores la impugnación de los pliegos, remitidos al Senado por el Poder Ejecutivo para su designación, de las fiscales interinas María Florencia Acuña y Paola Farino. En el caso de la primera, porque es la hija de una vocal de la Cámara de Casación. En el otro, por entender que no investigó serias denuncias de corrupción.

Frigerio Ethienot

En la última jornada de testimoniales del jury que se sustancia contra la suspendida jueza de Familia de Diamante, Josefina Etienot, testificó una de las denunciantes

EDITOR1
Judiciales30/05/2025

En la última jornada de testimoniales en el jury que se realiza contra la suspendida jueza de Familia de Diamante, Josefina Etienot, por dos denuncias por presuntos hechos de violencia laboral y por mal desempeño de sus funciones, declararon testigos que reafirmaron los hechos que motivaron ambas denuncias. Entre los testigos estuvo una de las denunciantes y empleados del Juzgado y de los Equipos Técnicos Interdisciplinarios (ETI).

Buscada menor

Buscan a una joven de 16 años que el lunes se fue de una residencia del Copnaf

EDITOR1
Judiciales29/05/2025

La Unidad Fiscal de Niños, Niñas y Adolescentes de Paraná solicita colaboración para localizar a Morena Candela Sofía Ovejero, de 16 años, quien el lunes pasado se habría retirado de la Residencia "La Cigarra", de Paraná, a cargo del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf). Morena vestía buzo marrón, jean claro y zapatillas negras y blancas.

juez meyer

Condenan a un policia por usar en su beneficio un auto oficial decomisado al narcotráfico

EDITOR1
Judiciales28/05/2025

El funcionario, que era sub jefe de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, fue acusado de utilizar un móvil policial asignado por Resolución del Tribunal Oral Federal (TOF) a la dependencia, para viajar desde La Paz hasta Mar del Plata, y regresar mientras se encontraba de licencia ordinaria. Fue detenido en el Puesto Caminero Túnel en Paraná, en poder del auto oficial que sustrajo del uso exclusivo policial, para su provecho personal.

Lo más visto
Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

images

Siguen los operativos "SATURACION" de la Policía en diferentes barrios con funcionarios de varias comisarías.

TABANO SC
Policiales21/06/2025

La Policía, informó que ayer se llevó a cabo un nuevo Operativo SATURACION, ordenado por la Superioridad provincial de la fuerza en la cual se movilizaron efectivos y móviles de las Comisarías 4ta, 8a y 2a. y se intervino en 10 barrios de la periferia de la ciudad, siendo identificados 68 personas y trasladados 2 a la Departamental para su más correcta identificación, así como se chequearon la propiedad de 23 motos que se encontraban circulando en esos barrios, todas tenían la documentación en regla.