"Basta de violencia", el grito que se escucha en las escuelas rosarinas

En medio de la escalada de violencia, una escuela rosarina realizó un abrazo solidario.

Sociedad19/03/2024EditorEditor
rosario

La escalada de violencia registrada en Rosario, que incluyó cuatro crímenes y varias balaceras en menos de diez días, aún conmociona a la ciudad. Las infancias no están exentas de ser víctimas de la problemática de narcocriminalidad.

Sólo entre 2022 y 2023 asesinaron a 54 chicas y chicos menores de 18 años. El grito "Basta de violencia" hace eco en toda la ciudad. No hay un rosarino que no pida volver a vivir tranquilo. Es un tema recurrente en las conversaciones en los comercios y entre familiares, amigos y compañeros de trabajo. Y, por supuesto, también en las escuelas.

El hallazgo de una bala intacta calibre 9mm en el interior de un aula de la escuela 1318 "De la comunidad Eva Perón", ubicada en la zona oeste, el jueves encendió las alarmas en el ámbito educativo, aunque luego se aclaró que la principal hipótesis era la travesura de algún alumno. En este contexto, desde Amsafé Rosario se gestó la realización de un abrazo solidario a la Escuela Media Nº 518 Carlos Fuentealba para visibilizar la problemática y también para reclamar por mejoras concretas para la institución.

La escuela tuvo actividad normal y concurrieron muchos chicos, pero hubo tiempo para que maestros, personal no docente, alumnos y familias de la escuela ubicada en Roullión al 4400 charlaran de la situación particular de la escuela e insistieran con el pedido de cese de la violencia.

"Junto a la preocupación de la situación de violencia, que es general de la ciudad y sin duda golpea a la escuela, hubo una gran cantidad de reclamos de la escuela que tiene que ver con dificultades de la propia institución", contó a La Capital el secretario general del gremio, Juan Pablo Casiello.

Al respecto, recordó que el barrio Santa Lucía "tiene un basural enfrente, que cada tanto no hay agua porque la red no tiene presión" y que la situación golpea fuerte a la escuela, que viene reclamando desde hace rato por mejoras edilicias.

"Los chicos en el comedor desde principio de año solamente han recibido sanguches, comidas frías, no se han podido garantizar comidas en condiciones y hay mucha preocupación por el tema del dengue", continuó Casiello.

Los reclamos son muchos. "La institución ha crecido y no se le han generado cursos ni espacios correspondientes. Tienen cursos de 70 alumnos", ejemplificó.

Al reclamo del cese de la violencia, se le sumaron las problemáticas particulares. El establecimiento bilingüe e intercultural, que es una referencia clave en el barrio Qom de Rouillión y Aborígenes Argentinos visibilizó sus demandas en un abrazo solidario, en el que su comunidad educativa pudo compartir un momento. 

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

EDITOR1
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

EDITOR1
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.