
Se realizó en Paraná la jornada nacional de lucha “El hambre no espera”
El MST en el FIT-U junto a ATE, Sitradu y otras organizaciones sociales, piqueteras, sindicales y políticas se sumaron a la jornada nacional con cortes intermitentes en el Túnel Subfluvial.
19/03/2024

Con la consigna “El hambre no espera” y en repudio al accionar policial en Buenos Aires, se reclamó por la falta de alimentos para los comedores barriales, el recorte arbitrario del Potenciar Trabajo y contra el “ajuste brutal” del gobierno nacional de Milei y los gobernadores sobre la clase trabajadora.
Desde el MST en el FIT-U y en unidad de acción junto a otras organizaciones sociales, piqueteras, sindicales y políticas, realizamos esta Jornada Nacional con cortes intermitentes en el Túnel Subfluvial.
Participaron también ATE y SITRADU como parte del frente de unidad de acción nacional que viene impulsando jornadas para “denunciar y enfrentar el ajuste”. “Esperamos que estas acciones se encadenen a un gran plan de lucha nacional, con un paro general convocado por las centrales sindicales para pararle la mano al ataque brutal del gobierno de Milei a los derechos que hemos conquistado en las calles”, manifestaron desde el MST.


Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Argentina al borde de perder el control de YPF: una decisión judicial en EE. UU. podría sellar el destino del 51 % de las acciones
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.