Con más de 300 evacuados se registran inundaciones en Rosario del Tala, Gualeguay y Gualeguaychú

El temporal de lluvias y tormentas causó inundaciones en diferentes ciudades entrerrianas, donde Prefectura, Gendarmería y la Policía de Entre Ríos trabajan para brindar asistencia y evitar hechos delictivos

Provinciales17/03/2024EditorEditor
inundaciones

Con más de 240 mm de agua caída en un cortos períodos de tiempo, la ciudad de Gualeguay permanece inundada por estas horas. Según indicó el Servicio Meteorológico Nacional, cesó el alerta amarillo y no se prevén lluvias hasta el domingo a la tarde cuando podrían registrarse nuevos chaparrones.

Producto de las inundaciones, la ciudad de Gualeguay recibió este viernes la asistencia de camiones del Ejército Argentino y el gobernador Rogelio Frigerio recorrió las zonas más afectadas junto al equipo del Ministerio de Desarrollo Humano.

Vale mencionar que el temporal causó destrozos en la vía pública, en las viviendas y en los edificios públicos por lo que más de 100 personas debieron ser evacuadas y alojadas en centros de evacuación. Los vecinos se organizaron para recibir donaciones y brindar asistencia inmediata.

Por otra parte, como consecuencia de las intensas lluvias registradas en las últimas horas, el río Gualeguaychú se ubica 4,83 a las 12 horas de este sábado. Al respecto, la Municipalidad local comenzó a trasladar familias al centro de evacuados, ubicado en las instalaciones de Escuadrón de Exploración de Caballería Blindado Nº 2.

Según detalló el intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico, los evacuados están siendo trasladados algunos a casas de familiares, mientras que alrededor de 100 personas fueron ubicadas en el Regimiento. En la Escuela de horticultura se prevé la apertura de otro centro, informó El Once.

Mientras tanto, el mal tiempo continúa en Rosario del Tala y volvió a generar anegamientos en algunas zonas de la localidad debido a las incesantes lluvias que se produjeron en las últimas 24 horas. Según la Dirección de Hidráulica de Entre Ríos, la ciudad tiene 81 milímetros de agua caídos hasta la siete de la mañana de este sábado.

El Arroyo Tala, que desemboca en el río Gualeguay, fue el que generó niveles altos de agua en las últimas horas en la ciudad.

Defensa Civil comenzó con la evacuación de más familias, que van a ser trasladadas al Salón de los Empleados Municipales. Mientras tanto se preparan por sí es necesario, el Salón Parroquial y el Salón de Vialidad.

Lo que más se necesita son colchones y elementos de limpieza, quien pueda colaborar, lo puede acercar al Salón de Evacuados que se encuentra a escasos metros de la Terminal. (APFDigital)

Te puede interesar
colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.