
La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná
El temporal de lluvias y tormentas causó inundaciones en diferentes ciudades entrerrianas, donde Prefectura, Gendarmería y la Policía de Entre Ríos trabajan para brindar asistencia y evitar hechos delictivos
Provinciales17/03/2024 Editor
Editor
Con más de 240 mm de agua caída en un cortos períodos de tiempo, la ciudad de Gualeguay permanece inundada por estas horas. Según indicó el Servicio Meteorológico Nacional, cesó el alerta amarillo y no se prevén lluvias hasta el domingo a la tarde cuando podrían registrarse nuevos chaparrones.
Producto de las inundaciones, la ciudad de Gualeguay recibió este viernes la asistencia de camiones del Ejército Argentino y el gobernador Rogelio Frigerio recorrió las zonas más afectadas junto al equipo del Ministerio de Desarrollo Humano.
Vale mencionar que el temporal causó destrozos en la vía pública, en las viviendas y en los edificios públicos por lo que más de 100 personas debieron ser evacuadas y alojadas en centros de evacuación. Los vecinos se organizaron para recibir donaciones y brindar asistencia inmediata.
Por otra parte, como consecuencia de las intensas lluvias registradas en las últimas horas, el río Gualeguaychú se ubica 4,83 a las 12 horas de este sábado. Al respecto, la Municipalidad local comenzó a trasladar familias al centro de evacuados, ubicado en las instalaciones de Escuadrón de Exploración de Caballería Blindado Nº 2.
Según detalló el intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico, los evacuados están siendo trasladados algunos a casas de familiares, mientras que alrededor de 100 personas fueron ubicadas en el Regimiento. En la Escuela de horticultura se prevé la apertura de otro centro, informó El Once.
Mientras tanto, el mal tiempo continúa en Rosario del Tala y volvió a generar anegamientos en algunas zonas de la localidad debido a las incesantes lluvias que se produjeron en las últimas 24 horas. Según la Dirección de Hidráulica de Entre Ríos, la ciudad tiene 81 milímetros de agua caídos hasta la siete de la mañana de este sábado.
El Arroyo Tala, que desemboca en el río Gualeguay, fue el que generó niveles altos de agua en las últimas horas en la ciudad.
Defensa Civil comenzó con la evacuación de más familias, que van a ser trasladadas al Salón de los Empleados Municipales. Mientras tanto se preparan por sí es necesario, el Salón Parroquial y el Salón de Vialidad.
Lo que más se necesita son colchones y elementos de limpieza, quien pueda colaborar, lo puede acercar al Salón de Evacuados que se encuentra a escasos metros de la Terminal. (APFDigital)

La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.

La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.

Tras la operación policial más letal de Brasil, la Justicia y organismos internacionales reclaman información sobre las víctimas.
