
Con más de 300 evacuados se registran inundaciones en Rosario del Tala, Gualeguay y Gualeguaychú
El temporal de lluvias y tormentas causó inundaciones en diferentes ciudades entrerrianas, donde Prefectura, Gendarmería y la Policía de Entre Ríos trabajan para brindar asistencia y evitar hechos delictivos
Provinciales17/03/2024

Con más de 240 mm de agua caída en un cortos períodos de tiempo, la ciudad de Gualeguay permanece inundada por estas horas. Según indicó el Servicio Meteorológico Nacional, cesó el alerta amarillo y no se prevén lluvias hasta el domingo a la tarde cuando podrían registrarse nuevos chaparrones.
Producto de las inundaciones, la ciudad de Gualeguay recibió este viernes la asistencia de camiones del Ejército Argentino y el gobernador Rogelio Frigerio recorrió las zonas más afectadas junto al equipo del Ministerio de Desarrollo Humano.
Vale mencionar que el temporal causó destrozos en la vía pública, en las viviendas y en los edificios públicos por lo que más de 100 personas debieron ser evacuadas y alojadas en centros de evacuación. Los vecinos se organizaron para recibir donaciones y brindar asistencia inmediata.
Por otra parte, como consecuencia de las intensas lluvias registradas en las últimas horas, el río Gualeguaychú se ubica 4,83 a las 12 horas de este sábado. Al respecto, la Municipalidad local comenzó a trasladar familias al centro de evacuados, ubicado en las instalaciones de Escuadrón de Exploración de Caballería Blindado Nº 2.
Según detalló el intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico, los evacuados están siendo trasladados algunos a casas de familiares, mientras que alrededor de 100 personas fueron ubicadas en el Regimiento. En la Escuela de horticultura se prevé la apertura de otro centro, informó El Once.
Mientras tanto, el mal tiempo continúa en Rosario del Tala y volvió a generar anegamientos en algunas zonas de la localidad debido a las incesantes lluvias que se produjeron en las últimas 24 horas. Según la Dirección de Hidráulica de Entre Ríos, la ciudad tiene 81 milímetros de agua caídos hasta la siete de la mañana de este sábado.
El Arroyo Tala, que desemboca en el río Gualeguay, fue el que generó niveles altos de agua en las últimas horas en la ciudad.
Defensa Civil comenzó con la evacuación de más familias, que van a ser trasladadas al Salón de los Empleados Municipales. Mientras tanto se preparan por sí es necesario, el Salón Parroquial y el Salón de Vialidad.
Lo que más se necesita son colchones y elementos de limpieza, quien pueda colaborar, lo puede acercar al Salón de Evacuados que se encuentra a escasos metros de la Terminal. (APFDigital)


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.


El agente Víctor Ernesto Taborda fue hallado gravemente herido en su vehículo en la Ruta 39 y falleció poco después en el hospital de Basavilbaso. Se investigan las circunstancias del hecho.

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario
Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

