Un gremio pidió un aumento del 50% para el trabajador municipal

Desde ATE Concordia solicitaron una recomposición salarial del 50% en el sueldo del trabajador municipal argumentando que la inflación afectó demasiado el poder adquisitivo del personal.

Concordia14/03/2024EditorEditor
pedro perez

Pedro Pérez, secretario general de ATE Concordia, confirmó a cronistas de Diario El Sol-Tele5 que desde el gremio tuvieron "una reunión con el jefe de gabinete Eduardo Caminal donde le planteamos diversos puntos de la problemática que tienen los empleados y las empleadas municipales".

"El punto principal planteado fue una recomposición salarial. Hemos tenido solamente un 9,5% en diciembre y en enero un 15%, mientras que en el mes de febrero no tuvimos ninguna recomposición salarial", enfatizó Pérez, y recordó que la Provincia otorgó un 18% en las últimas paritarias salariales.

"En el mes de enero nuestros salarios ya habían estado 10 puntos debajo por debajo del índice inflacionario porque la recomposición fue del 15% y la inflación había sido del 25%", remarcó el dirigente gremial.

"Ahora la inflación de febrero es de un 13,2%", continuó Pérez, por lo que en la reunión con  le dije que tomábamos más o menos que la inflación iba a ser de un 15%” por eso “estimamos que andaríamos un 52 5% por debajo de la inflación, o sea que solicitamos un aumento salarial para las trabajadoras y los trabajadores municipales que sea del 50%”, insistió y destacó que “desde la municipalidad quedaron en que nos iban a contestar porque lo que hicimos nosotros fue plantear cuál es la necesidad del trabajador para no perder el poder adquisitivo”, recalcó Pérez.

“A LOS ENFERMOS CON DENGUE LES DESCUENTAN EL PRESENTISMO Y LA PUNTUALIDAD”

Posteriormente, el dirigente de ATE comentó que "otro de los temas que le planteamos al Jefe de Gabinete Eduardo Caminal fue el tema de los compañeros que están trabajando en fumigaciones en el cementerio, los de la recolección de residuos que están trabajando ahí de manera insalubre por el dengue".

Al respecto, profundizó: "Muchos compañeros han contraído la enfermedad del dengue, pero a ellos se les descuenta el presentismo y la puntualidad, entonces yo le planteaba ese tema a Caminal y me dice que se les paga el día".

"Pero están en una situación que quedan muy expuestos y tengo entendido que en el país entero no han decretado la emergencia sanitaria porque esto tiene que ser así. Los compañeros están en el peligro constante de contraer dengue y cuando contraen el dengue a los compañeros se le quita el presentismo y la puntualidad; eso no puede ser", se quejó finalmente el dirigente de ATE.

Te puede interesar
represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

ddcb4ff3-e240-4ee3-bfb1-a069203470b7

CAFESG: ATE RECLAMÓ A CECCO POR LOS DESPIDOS Y EXIGIÓ RESPUESTAS

TABANO SC
Concordia03/07/2025

En medio del ajuste que impacta sobre distintos organismos estatales, representantes de ATE Concordia mantuvieron una reunión con el presidente de CAFESG, Carlos Cecco, para manifestar su preocupación ante la desvinculación de dos trabajadores contratados por servicio, que se suman a otros 18 cesanteados en la misma situación.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.