
Otra vez SOPA: Anuncian un aumento del nivel del río Uruguay para los próximos días
Estimaciones de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande indican que a principio de la semana próxima se llegará al pico de la suba en el río Uruguay.
El Athletic Club Concordia se encuentra ubicado en Sara Neira y Gobernador Cresto de nuestra ciudad y fue visitada por delincuentes, otra vez. Sobre este tema, el profesor Sebastián Garber, coordinador deportivo de Athletic Club Concordia, dialogó con cronistas de Diario El Sol-Tele5 y lamentó que en horas de la mañana de este miércoles "nos encontramos con la triste noticia de que nos entraron nuevamente y nos provocaron muchos daños, especialmente por todo lo que cuesta hoy en día contar con todos los elementos deportivos; se nos hace difícil porque somos un club que estamos arrancando y todo cuesta".
"Me llamó la Policía a las ocho de la mañana para avisarnos que habían entrado a robar nuevamente", comentó muy dolido. "Tenemos un sereno, pero aproximadamente a las seis de la mañana, esta persona se retiró", por lo que el ilícito pudo haber ocurrido entre las 6:00 y las 8:00 de la mañana de este miércoles.
Respecto de las novedades sobre lo sustraído, Garber precisó: "Hemos encontrado algunas cosas detrás de uno de los arcos Algunos elementos hemos encontrado, no todos, pero algunos elementos se encontraron". No obstante, "lamentablemente el daño que nos han hecho fue muy grande", reconoció.
"Siempre hemos tratado de hablar con las máximas autoridades de Concordia planteando alguna colaboración, es decir, tener una persona que esté como seguridad y que nos dé la tranquilidad de que esto no nos vuelva a pasar porque son 180 chicos que vienen a entrenar, y sus familias con mucho esfuerzo están día a día juntando algún dinero para aportarlo a nuestro club, pero esto es muy triste", expresó el profesor.
"Ojalá que nos escuchen y quien tenga la posibilidad de colaborar con alguien de seguridad para cuidar, necesitamos una persona que esté afectada a cuidar nuestro club será bienvenida", dijo Garber.
Con la misma indignación, el profesor reflexionó: "En tan pocos metros estamos tres instituciones que apostamos al deporte que es una herramienta fundamental para que los chicos estén alejados de situaciones feas que están ocurriendo en nuestra ciudad y en el país. Nosotros contenemos y ayudamos a que se practique deporte y que estén en un clima realmente saludable".
"Esperemos que esto no vuelva a ocurrir. En pocas cuadras tenemos tres clubes y a los tres les robaron en pocos días y, lamentablemente, hasta ahora no hay datos de lo que nos ocurrió", concluyó el profesor Sebastián Garber con resignación.
Estimaciones de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande indican que a principio de la semana próxima se llegará al pico de la suba en el río Uruguay.
Este sábado, la comunidad católica de Concordia celebrará la solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo (Corpus Christi), una de las fiestas litúrgicas más importantes del calendario religioso, que conmemora la institución de la Eucaristía durante la Última Cena.
El secretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC), Juan José Simonetti, afirmó que la reciente movilización en defensa de Cristina Fernández de Kirchner evidenció un renacer del movimiento justicialista. “Fue una de las más grandes en años. La sentencia que proscribe a la expresidenta reavivó al peronismo y convocó a las organizaciones sindicales que son su columna vertebral”, declaró a El Sol–Tele5.
En el marco de los resultados arrojados por Encuesta Permanente de Hogares de Indec, la desocupación en primer trimestre del 2025 en nuestra ciudad aumentó un 3,4%.
El balance comercial por el Día del Padre en Concordia dejó sabor a poco. Desde el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia (CCISC), reconocieron que el movimiento fue moderado y no alcanzó las expectativas mínimas
La ciudad de Concordia volvió a encabezar un ranking que debería encender alarmas institucionales: según el último informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA), el 75% de los niños vive en situación de pobreza. Se trata no solo de una cifra récord, sino de un llamado urgente a replantear el rol del Estado —en sus tres niveles— en la garantía de los derechos básicos de la niñez.
Los concejales no sesionan porque “no hay temas que tratar”. Ni oficialistas ni opositores encienden una chispa que, al menos, derrita el hielo invernal con una tormenta de ideas y proyecte algo de calor y rumbo.
Estimaciones de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande indican que a principio de la semana próxima se llegará al pico de la suba en el río Uruguay.
La nueva edición del Mundial de Clubes 2025 dejó en shock al planeta fútbol. Con resultados inesperados, figuras ausentes y declaraciones explosivas, el torneo está rompiendo con la hegemonía europea y visibilizando la competitividad de los equipos sudamericanos.
En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.
La Policía, informó que ayer se llevó a cabo un nuevo Operativo SATURACION, ordenado por la Superioridad provincial de la fuerza en la cual se movilizaron efectivos y móviles de las Comisarías 4ta, 8a y 2a. y se intervino en 10 barrios de la periferia de la ciudad, siendo identificados 68 personas y trasladados 2 a la Departamental para su más correcta identificación, así como se chequearon la propiedad de 23 motos que se encontraban circulando en esos barrios, todas tenían la documentación en regla.