ATE Concordia se adhiere al paro nacional de estatales de este martes: "Basta de ajustes y despidos", exclamaron

Los trabajadores estatales se oponen al cierre de organismos públicos y a la brutal licuación de salarios que lleva a delante la administración nacional. Tampoco descartan más medidas de fuerzas para el resto de la semana a nivel país.

Concordia11/03/2024EditorEditor
ATE PROTESTA 2

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) seccional Concordia anunció este lunes su adhesión al paro de 24 horas convocado por el gremio nacional para este martes 12 de marzo en rechazo a las políticas públicas del presidente Javier Milei que "atentan contra el sistema público en su totalidad a través de fuertes recortes salariales, intentos de cierre de organismos y amenazas de despidos".

El paro convocado para este martes, según informó el gremio, será en "todas las modalidades: paro, movilización y asambleas".

"Enfrentamos un Poder Ejecutivo violento en su discurso y absolutamente insensible en sus embestidas a los trabajadores y los jubilados. Vamos a una nueva huelga el día 12 contra los fuertes recortes salariales, los intentos de cierre de organismos y las amenazas de despidos", anunciaron desde ATE Concordia.

"Sin piedad siguen recortando salarios y jubilaciones. Utilizan la inflación y el presupuesto vencido como herramientas para aplicar un ajuste fenomenal en el Estado", continuaron a través de un comunicado.

"No podemos permitir que el Gobierno festeje un superávit logrado a costa del empobrecimiento de los trabajadores y los jubilados. El Estado no es una empresa, no está obligado a generar ganancias. Y aún en la hipótesis que aceptáramos que hay que mejorar las cuentas públicas, nunca se lo debe hacer destrozando a la gente", concluyeron.

¿POR QUÉ HAY PARO DE ESTATALES ESTE MARTES?

Cabe recordar que el paro había sido convocado por el gremio nacional para este martes 12 de marzo contra las políticas de ajuste de Javier Milei. La medida de fuerza -convocada en el marco del Frente de Gremios Estatales y de Empresas Públicas- comienza a las 00 del martes y no se descartan nuevas protestas para esta semana.

El titular de ATE convocó a "resistir el cierre de organismos públicos e impedir que el Estado Nacional retire su presencia de las provincias". De lo contrario, "van a ser millones los ciudadanos que van a quedar en situación de abandono".

En tanto, Rodolfo Aguiar propuso "volver a pensar en gravar con impuestos a los ultramillonarios". Al respecto, propuso analizar la implementación de impuestos a las minerías, petroleras, financieras, casinos y salas de juegos.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
alcaidia-concordiajpg

Un joven de 21 años se descompensó y murió en la Alcaidía de Concordia.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.