No es el “chupacabras”, sino que creen que son alienígenas los que mutilan animales

En las últimas semanas aparecieron en la provincia inusuales hechos de apariciones de animales mutilados.

Interés General25/08/2021EditorEditor
ANIMALES MUTILADOS

En Hasenkamp, un productor encontró una vaquillona de unos 400 kilos con extrañas mutilaciones: le faltaba la ubre, genitales, parte de la quijada, lengua y ojos. 

En tanto en Isletas, departamento Diamante, una familia ganadera halló una de sus cabras mutiladas. Solo le faltaba la lengua completa, los dos ojos, una oreja y la quijada. Estaban los dientes pelados, hasta el hueso. 

Una investigación periodística consultó a especialistas en el tema quienes alentaron una suposición en base a estudios diversos: son alienígenas. ¿?

Estos extraños sucesos llamaron la atención de Andrea Pérez Simondini y a su equipo que se dedican a realizar investigaciones sobre diversos fenómenos de observación de luces. Ella destacó que los hallazgos de animales mutilados tienen una “relación directa” con los avistamientos de ovnis.

Sobre el hallazgo de la cabra mutilada, explicó que “nos comunicamos con el productor y lamentablemente como habían trascurridos varios días, no logramos tomar muestras, pero supimos cosas muy importantes tras lo que nos relató”.

“Es muy sorprendente, los cortes son muy similares a los que se realizan con un bisturí de radiofrecuencia que produce una deshidratación al corte y con depilación al ras”, describió y agregó que muchas veces que ocurren estos hechos, se encuentra “una sustancia azul verdosa de consistencia gelatinosa, y se determinó que es el oxindol, del sistema nervioso central”.

MUTILACIONES Y AVISTAMIENTOS DE LUCES

Sobre la relación entre las diferentes mutilaciones, explicó que “el animal antes de aparecer con estas heridas padece una especie de temblequeo o inestabilidad motriz, y es un precedente que se dio en muchos casos”.

“El 50% de las denuncias vienen acompañado de avistamientos de luces y alteraciones físicas en el animal, faltante de grandes volúmenes de agua en la zona, como en tanques australianos, cortes de luz y cuando medimos el tiempo y la forma, se detecta una especie de alteración en el terreno con conductividad eléctrica”, dijo. En sintonía con esto, la especialista destacó que “estamos muy interesados en estos tipos de casos, porque reconocimos un tipo de corte y se denomina ´aserrado´; que es una especie de serrucho y gracias a las fotos lo pudimos identificar en el maxilar de la cabra”.

“Se encontraron mutilaciones en muchas especies, como caballos, vacas, chanchos, cabras, ovejas y lo interesante es que todos los cortes tienen una relación directa con investigaciones de carácter genético, en la zona de los sentidos como la boca, ojos y hace muchos años que bregamos para que las autoridades pongan el foco en esto”, detalló Pérez Simondini. Por otro lado, mencionó que tienen contacto con diversas casas de altos estudios del país, y “la Universidad de La Pampa, específicamente la facultad de Veterinaria, descubrió una nueva técnica quirúrgica menos invasiva para los casos de obstrucciones respiratorias, a partir de la investigación de estos casos”. 

ANIMALES MUTILADOS 2

ANTECEDENTES

Pérez Simondini mencionó que Estados Unidos investigó mucho sobre estos temas y cuando “se desclasificaron archivos, los primeros fueron los casos de investigaciones que llevó a cabo el FBI sobre mutilación de ganados y la asociación con la observación de luces en los campos”.

En sintonía con esto destacó que hay una agencia de investigaciones en ese país que logró avances entre “la acción de emisión de energía, como microondas en diferentes rangos”.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.