Desde el CCISC proponen un cambio de horarios comerciales en otoño

El Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia impulsa una nueva etapa de uniformidad de horarios comerciales, modificándose de acuerdo a las distintas épocas del año. Qué horarios proponen y qué comercios alcanzaría.

Concordia02/03/2024EditorEditor
peatonal

El Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia, por iniciativa de Amigos de la Peatonal en conjunto con comerciantes de la zona céntrica, impulsa la uniformidad de horarios comerciales en el área céntrica de nuestra ciudad.

Esta iniciativa tiene por objeto principal clarificar a los clientes sobre cuáles son los horarios en los que encontrarán la mayor cantidad de comercios abiertos, generando un natural ordenamiento, amén de no extender los mismos indefinidamente.

En esta nueva etapa, que va desde el 4 de marzo hasta el 6 de abril de 2024, los horarios propuestos son:

- Mañana: 8.30 a 12:30 horas

- Tarde: 16:30 a 20:30 horas

Estos horarios son sugeridos en primera instancia en la zona comercial del proyectado “Centro Comercial a Cielo Abierto”, delimitado al norte por calles Ramírez y 3 de Febrero, al este Hipólito Yrigoyen, al sur Sáenz Peña y Alem y al oeste, calle Sarmiento.

Asimismo, desde el organismo invitaron una vez más a demás comercios de la ciudad, cercanos o no a la zona propuesta, a sumarse a la iniciativa.

Por último, se aclaró que esta iniciativa no incluye comercios de rubros que, por su naturaleza, necesiten otros horarios (alimentos, farmacias, ferreterías, repuestos, etc.) ni aquellos que decidan tener abiertas sus puertas en horario corrido.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.