
ARCA denunció a la concejal Romina Todoni y su empresa de residuos por evasión tributaria con facturas truchas
La funcionaria libertaria quedó nuevamente envuelta en un problema judicial, también a raíz de irregularidades en la chatarrería.
Más de ocho de cada 10 docentes adhirieron al paro de este jueves, de acuerdo a un relevamiento llevado a cabo en las 17 seccionales que hay en nuestra provincia. También denunciaron "amedrentamiento al personal directivo y docente" al detectar presencia policial en varios establecimientos educativos.
Provinciales29/02/2024Desde la Comisión Directiva Central de AGMER se comunicó que durante la jornada de de este jueves 29 de febrero realizaron un relevamiento en las 17 seccionales departamentales y afirmaron que la adhesión a la medida de fuerza superó el 85%.
Según manifestó el gremio docente, el "estancamiento del proceso de discusión salarial y el recorte salarial en la actual liquidación, algo con precedentes únicamente en la década del 90, sumado al desquicio inflacionario profundizado desde diciembre de 2023" no solo que "diezmó el salario docente", sino que son "elementos que dispararon el malestar y la angustia y consolidó el legítimo derecho a huelga, consagrado en la Constitución Nacional y demás tratados internacionales, y propios de las democracias modernas".
Reiteramos una vez más (y lo continuaremos diciendo hasta que se comprenda); las demandas salariales, laborales y los planes de acción no los determina esta Conducción Directiva Central; surgen a partir del debate en asambleas en cada escuela, prosiguen en las asambleas resolutivas de las 17 seccionales que elaboran mandatos que son sometidos a la consideración del Congreso de la entidad que, finalmente determina e indica los ejes a llevar adelante a esta Conducción.
"Este es un conflicto salarial serio, muy angustiante para cada familia docente y que demanda solución inmediata. Pero que se desarrolla dentro del imperio de la Constitución Nacional (Art. 14 bis), por lo que estamos convencidos que las partes encontraremos alternativas de superación", expresaron en un comunicado las autoridades de AGMER.
DENUNCIAN AMEDRENTAMIENTO AL PERSONAL DIRECTIVO Y DOCENTE
"Rechazamos, repudiamos y denunciamos cualquier intento de agravio e intimidación a quienes llevamos adelante nuestras legítimas demandas", señalaron desde el gremio docente y denunciaron que hubo "presencia policial en establecimientos escolares", acciones que entendieron como un "claro mensaje de amedrentamiento al personal directivo y docente, observados en Gualeguay, Paraná y otros lugares de la provincia".
"Le demandamos a la patronal que, en forma inmediata, le ordene al Ministro de Seguridad no incurra en estas prácticas, que además no son novedosas, en otros gobiernos también existieron estos intentos banales e inútiles. Sí, afirmamos, pretender criminalizar la protesta es un error, mucho más con AGMER que es profundamente democrático y carece de prontuario", continuaron.
Por último, la Comisión Directiva de AGMER llamó "a la docencia entrerriana a mantenernos unidos y firmes, a la calma y la tranquilidad. Los convocamos –una vez más- a no enredarnos ni caer en provocaciones que se multiplican en las redes sociales. Necesitamos paciencia, templanza y confianza. La situación del país es grave, por momentos dramática, necesitamos paz social y un salario justo que nos permita vivir con dignidad".
La funcionaria libertaria quedó nuevamente envuelta en un problema judicial, también a raíz de irregularidades en la chatarrería.
Al término de la Feria Municipal del Libro, el pasado 11 de septiembre, el intendente Municipal de Gobernador Mansilla, Francisco Pasinatto, hizo entrega a Roberto Romani la resolución 82/2025. Por la misma, se rinde homenaje al poeta e historiador por su “destacada trayectoria profesional y contribución a la cultura provincial”.
Gualeguaychú prohíbe circular en monopatines eléctricos y evalúa una normativa local ante la falta de regulación nacional y riesgos legales.
La Justicia habilitó a la joven condenada a perpetua por el homicidio de Fernando Pastorizzo a recibir visitas privadas de su pareja. Además, podrá rendir un examen virtual de su carrera, pero aún está pendiente la resolución sobre el uso de redes sociales.
La Justicia habilitó a la joven condenada a perpetua por el homicidio de Fernando Pastorizzo a recibir visitas de su pareja, supo Elonce. Además, podrá rendir un examen virtual de su carrera, pero aún está pendiente la resolución sobre el uso de redes sociales.
Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.
Esta noche y mañana podría llover, luego vendría un martes soleado y después nuevamente lluvias de baja intensidad.