

El proyecto Ley de Régimen Transición de Gobierno Provincial, impulsado por el Poder Ejecutivo, fue aprobado por unanimidad este miércoles en la Cámara de Diputados.
Los diputados del oficialismo y la oposición hicieron importantes cambios que, en la sesión, se reconocieron mutuamente.
El proyecto, hay que recordar, se presentó en el marco de una fuerte polémica en torno a nombramientos, designaciones y recategorizaciones en la Legislatura en el gobierno anterior.
La radical Gabriela Lena fue la miembro informante del bloque Juntos por Entre Ríos. Dijo que “la política está marcada por períodos de transiciones complejos y es necesario establecer un proceso claro de paso de mando para garantizar una alternancia política sana”.
Andrea Zoff, por su parte, fue la voz cantante por la bancada del PJ, al menos en el comienzo de la sesión. La ex presidenta del Concejo Deliberante de Paraná reseñó lo que fue la ordenanza por la cuál se trazaron líneas generales cuando asumió Adán Bahl en la Municipalidad de Paraná y señaló que su bloque iba a “acompañar cualquier herramienta que potencie las buenas prácticas de gobierno”, aunque advirtió que la iniciativa “presentaba serias inconsistencias, por lo que propusimos que hagan aportes el Colegio de Abogados y los gremios”, apuntó.
La tensión se comenzó a respirar cuando hizo uso de la palabra Stefanía Cora. En primer lugar cuestionó al presidente del cuerpo, Gustavo Hein, por haber hecho un comentario al momento de los homenajes. La diputada justicialista entendió que Hein debió haber bajado a una banca y solicitado la palabra. Pero enseguida se metió en el proyecto abordado y lo contextualizó en la transición entre los gobiernos de Sergio Varisco y Bahl, que mereció precisamente una ordenanza que se cita en el proyecto que se estaba tratando.
“Era un proyecto muy malo y ahora se puede votar”, prologó la legisladora enrolada en La Cámpora, como para arrancar.
En el siguiente renglón dio inicio a todo un repaso del año 2019, cuando se adelantaron las elecciones en Entre Ríos. “Cuando asumió el intendente Bahl el municipio no cumplía con la prestación de sus servicios desde los últimos tres meses de gestión. No teníamos recolección de residuos, si quiera”, dijo Cora, que segundos antes catalogó el final de la gestión del radical como una “desidia”. Y agregó: “Hoy hay secretarios de gobierno que fueron parte y responsables de esa gestión municipal que dejó en el abandono a las y los paranaenses”.
“Tres semanas antes de irse nos enviaban ordenanzas donde ampliaban las posibilidades de ampliar la planta permanente, los contratos de servicios. Por eso ese antecedente, con el que se está trabajando ahora, lo tuvo que hacer el peronismo para un gobierno desastroso de la ciudad de Paraná, que fue el de Cambiemos. Contemos la historia completa”, asestó.
Quien salió a cruzar a la legisladora fue Fabián Rogel. El presidente de la bancada dijo que no tenía pensado hacer uso de la palabra luego de que lo hicieran los miembros informantes. “No me gustaron las expresiones de la diputada Cora. Estamos aquí para aprender, considerar y estudiar; no para bajarnos línea”, empezó. Y siguió: “Primero quiero decirle al Presidente que no creo que haya violado el reglamento. En segundo lugar tengo 40 años de construcción democrática. ¿Vamos a arrancar con Menem? ¿Vamos a arrancar con lo que dejó Bahl en la ciudad de Paraná?, se preguntó, irónicamente. “No corresponde. Habíamos acordado no tener un tono épico, sino más amigable en la construcción política”.
“El proyecto lo envió el Ejecutivo y las elecciones, creo, las ganó el señor Frigerio. Lo puso a consideración, se abrió, se enriqueció y mejoró. Tratemos en lo posible señoras diputadas y señores diputados de volver al inicio de la sesión en donde se discute y se enriquece. Y no echar una mirada hacia atrás. Porque hacia atrás hay mucho para revolver, mucho para escarbar y no nos vamos a poner de acuerdo”, sostuvo.
Al inicio de la sesión, el diputado Jorge Maier (JxER) repudió el polémico “me gusta” que el presidente Javier Milei dio a una publicación ofensiva en redes donde la imagen del gobernador de Chubut fue alterada para simular los rasgos faciales de una persona con Síndrome de Down. Los demás bloques adhirieron.
Fuente: Página Política


UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario
Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

Un partido aliado al Gobierno toma distancia y advierte: "La etapa del ajuste llegó a un límite"
El diputado nacional del MID Eduardo Falcone reconoció que el espacio se está “separando” de La Libertad Avanza y marcó sus diferencias con respecto a la políticas implementadas. "Hay que pasar a una etapa de desarrollo y crecimiento”, afirmó.

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.

Denunció que su ex la quemó en la cara con un cigarrillo, lo que disparó varios allanamientos y la detención de tres ciudadanos.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

El delirante milagro del pastor amigo de Milei: dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares
La reciente visita del presidente Javier Milei a la iglesia evangélica Portal del Cielo, en Chaco, volvió a poner en el centro de la polémica al pastor Jorge Ledesma, señalado por sostener haber presenciado “milagros” como la conversión de 100.000 pesos en 100.000 dólares guardados en una caja bancaria.

Chocaron dos camiones en la Autovía Artigas y falleció uno de sus conductores
Una nueva víctima fatal enluta las rutas entrerrianas. Se trata de un joven camionero de 33 años oriundo de provincia de Buenos Aires que manejaba un Mercedes Benz con acoplado e impactó de atrás a otro camión.