

El proyecto Ley de Régimen Transición de Gobierno Provincial, impulsado por el Poder Ejecutivo, fue aprobado por unanimidad este miércoles en la Cámara de Diputados.
Los diputados del oficialismo y la oposición hicieron importantes cambios que, en la sesión, se reconocieron mutuamente.
El proyecto, hay que recordar, se presentó en el marco de una fuerte polémica en torno a nombramientos, designaciones y recategorizaciones en la Legislatura en el gobierno anterior.
La radical Gabriela Lena fue la miembro informante del bloque Juntos por Entre Ríos. Dijo que “la política está marcada por períodos de transiciones complejos y es necesario establecer un proceso claro de paso de mando para garantizar una alternancia política sana”.
Andrea Zoff, por su parte, fue la voz cantante por la bancada del PJ, al menos en el comienzo de la sesión. La ex presidenta del Concejo Deliberante de Paraná reseñó lo que fue la ordenanza por la cuál se trazaron líneas generales cuando asumió Adán Bahl en la Municipalidad de Paraná y señaló que su bloque iba a “acompañar cualquier herramienta que potencie las buenas prácticas de gobierno”, aunque advirtió que la iniciativa “presentaba serias inconsistencias, por lo que propusimos que hagan aportes el Colegio de Abogados y los gremios”, apuntó.
La tensión se comenzó a respirar cuando hizo uso de la palabra Stefanía Cora. En primer lugar cuestionó al presidente del cuerpo, Gustavo Hein, por haber hecho un comentario al momento de los homenajes. La diputada justicialista entendió que Hein debió haber bajado a una banca y solicitado la palabra. Pero enseguida se metió en el proyecto abordado y lo contextualizó en la transición entre los gobiernos de Sergio Varisco y Bahl, que mereció precisamente una ordenanza que se cita en el proyecto que se estaba tratando.
“Era un proyecto muy malo y ahora se puede votar”, prologó la legisladora enrolada en La Cámpora, como para arrancar.
En el siguiente renglón dio inicio a todo un repaso del año 2019, cuando se adelantaron las elecciones en Entre Ríos. “Cuando asumió el intendente Bahl el municipio no cumplía con la prestación de sus servicios desde los últimos tres meses de gestión. No teníamos recolección de residuos, si quiera”, dijo Cora, que segundos antes catalogó el final de la gestión del radical como una “desidia”. Y agregó: “Hoy hay secretarios de gobierno que fueron parte y responsables de esa gestión municipal que dejó en el abandono a las y los paranaenses”.
“Tres semanas antes de irse nos enviaban ordenanzas donde ampliaban las posibilidades de ampliar la planta permanente, los contratos de servicios. Por eso ese antecedente, con el que se está trabajando ahora, lo tuvo que hacer el peronismo para un gobierno desastroso de la ciudad de Paraná, que fue el de Cambiemos. Contemos la historia completa”, asestó.
Quien salió a cruzar a la legisladora fue Fabián Rogel. El presidente de la bancada dijo que no tenía pensado hacer uso de la palabra luego de que lo hicieran los miembros informantes. “No me gustaron las expresiones de la diputada Cora. Estamos aquí para aprender, considerar y estudiar; no para bajarnos línea”, empezó. Y siguió: “Primero quiero decirle al Presidente que no creo que haya violado el reglamento. En segundo lugar tengo 40 años de construcción democrática. ¿Vamos a arrancar con Menem? ¿Vamos a arrancar con lo que dejó Bahl en la ciudad de Paraná?, se preguntó, irónicamente. “No corresponde. Habíamos acordado no tener un tono épico, sino más amigable en la construcción política”.
“El proyecto lo envió el Ejecutivo y las elecciones, creo, las ganó el señor Frigerio. Lo puso a consideración, se abrió, se enriqueció y mejoró. Tratemos en lo posible señoras diputadas y señores diputados de volver al inicio de la sesión en donde se discute y se enriquece. Y no echar una mirada hacia atrás. Porque hacia atrás hay mucho para revolver, mucho para escarbar y no nos vamos a poner de acuerdo”, sostuvo.
Al inicio de la sesión, el diputado Jorge Maier (JxER) repudió el polémico “me gusta” que el presidente Javier Milei dio a una publicación ofensiva en redes donde la imagen del gobernador de Chubut fue alterada para simular los rasgos faciales de una persona con Síndrome de Down. Los demás bloques adhirieron.
Fuente: Página Política


Las reacciones del arco político a la presentación de Javier Milei del Presupuesto 2026
Tras la cadena nacional del Presidente, las figuras de distintos espacios se manifestaron en redes sociales para mostrar su postura.

El Senado sesionará el jueves en un clima hostil y el oficialismo teme por lazos rotos de cara a diciembre
Desde diversos despachos advirtieron que un diálogo quebrado, sumado a los recientes vetos presidenciales, intoxican el panorama en el corto plazo y para la renovación legislativa de fin de año. ATN para gobernadores, tema principal

Mujeres peronistas impulsan agenda legislativa con enfoque de género desde Concordia
Mujeres de toda la provincia se reunieron para debatir urgencias sociales, construir propuestas legislativas y fortalecer el protagonismo político de las mujeres entrerrianas.

Presupuesto 2026: qué se sabe del discurso de Milei, el déficit cero y el mensaje al electorado
El Presidente daba las puntadas finales al anuncio programado para este lunes.

Un informe con datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación dio como resultado que entre enero y julio de 2025 treparon a 12.951 toneladas de carne aviar.

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.


Habilitaron el aeropuerto y proyectan nuevas oportunidades para la región
El Aeropuerto Concordia quedó habilitado por la ANAC para vuelos comerciales, sanitarios, militares y de emergencia. La obra estratégica busca potenciar la conectividad, el turismo y el desarrollo productivo de la región de Salto Grande.

La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.

Insólito episodio en pleno centro de Concordia: el animal irrumpió en el local y generó momentos de tensión y desconcierto.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.