
El jueves, por el Día del Maestro, los alumnos en Entre Ríos no tendrán clases.
El CGE dispuso un día de receso escolar esta semana, por lo cual los estudiantes de todos los niveles no deberán concurrir a las aulas.
Con el acompañamiento de autoridades provinciales, municipales, supervisores, docentes, estudiantes y familias, quedó oficialmente inaugurado el ciclo lectivo 2024 en Concordia. También participó la Banda Militar del Regimiento de Caballería de Tanques 6 Blandengues .
Educación 27/02/2024El acto de apertura del ciclo lectivo 2024 en Concordia se realizó en la escuela secundaria N° 35 Cabo Sendrós, ubicada en el barrio Constitución. En el evento también se celebraron los 10 años de la escuela primaria N° 78 "Brazos abiertos" del barrio Los Pájaros y se contó con la presencia de la Banda Militar del Regimiento de Caballería de Tanques 6 Blandengues en la jornada.
En diálogo con Diario El Sol-Tele5, Julio Barrios, director de la Departamental de Escuelas de Concordia, expresó que "fue un día muy significativo porque tiene que ver con el inicio del ciclo lectivo, el que hicimos en la escuela "Brazos abiertos" en el barrio Los Pájaros". "Por razones climáticas, nos trasladamos a la escuela "Cabo Sendrós", realizando todo un paseo por el nuevo terreno que la municipalidad donó a la escuela "Brazos abiertos" al cumplir 10 años para la construcción del edificio", valoró el profesor Barrios.
"La sociedad de Concordia está entendiendo que la educación es una prioridad de todos y no de algunos", expresó Barrios.
Al respecto, continuó: "Un niño que va a la escuela no hay diferencia en qué competencia tiene, si es municipal o es provincial, porque nosotros resaltamos que los niños en la escuela -lo decimos como ciudadanos y como futuros transformadores esta sociedad- van a recibir valores".
Se tratan de "los distintos valores que significa una transformación pacífica, esta transformación pacífica en la ciudad se va a dar primeramente por la educación que día a día nosotros estamos pregonando", destacó finalmente.
El CGE dispuso un día de receso escolar esta semana, por lo cual los estudiantes de todos los niveles no deberán concurrir a las aulas.
En julio desde el Consejo General de Educación (CGE) comenzaron a hablar de «refuncionalización» para referirse a la reorganización del sistema de escuelas rurales, primordialmente las de persona único, con vista a su reagrupamiento. Verbigracia, cierre de cargos.
Desde la Secretaría de Educación de AGMER, en articulación con las y los vocales representantes en los cuerpos colegiados del Consejo General de Educación (CGE), se desarrollan instancias de socialización de las normativas concursales aplicables al nivel secundario. El objetivo es fortalecer el conocimiento docente sobre los marcos legales que regulan el acceso, la permanencia y la estabilidad laboral en el sistema educativo.
El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.
“De regreso. No como se quiere, pero sí como el CGE decide, cuando sabemos que hay autorizaciones largas por razones menos complicadas. Pero se debe hacer frente a las circunstancias. Veremos cómo nos va con los peques de 3”.
La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.
Tras la derogación de la obligación de comunicar subas y bajas, los consumidores perdieron acceso a los valores en las estaciones de servicio.