
El jueves, por el Día del Maestro, los alumnos en Entre Ríos no tendrán clases.
El CGE dispuso un día de receso escolar esta semana, por lo cual los estudiantes de todos los niveles no deberán concurrir a las aulas.
El mandatario provincial, Rogelio Frigerio, encabezó el acto inaugural de este nuevo ciclo lectivo en una escuela técnica de Villa Paranacito. "La escuela tiene que volver a ser el lugar más importante de cada pueblo y de cada ciudad de la provincia", destacó.
Educación 26/02/2024El gobernador Rogelio Frigerio dio inicio al ciclo lectivo en la escuela técnica Nº 1 Augusto Widmann, de Villa Paranacito (departamento Islas del Ibicuy), donde estuvo acompañado por el intendente Eduardo Melchiori y la presidenta del Consejo General de Educación Alicia Fregonese.
El mandatario provincial destacó el ejemplo de los padres, de toda la comunidad, intendentes y funcionarios, que "se pusieron al hombro tener las escuelas listas para empezar hoy las clases". "Me llena de emoción, de alegría y de gratitud eterna, hacia todos los entrerrianos que me acompañaron en esta cruzada", subrayó.
"Está bueno que todos nos sintamos comprometidos con el objetivo de que arranquen las clases en tiempo y forma, de cumplir con los 190 días de clases, que no son negociables, porque en cada uno de esos 190 días se juega el futuro y el desarrollo de nuestra provincia", explicó.
También agradeció el acompañamiento de los docentes, particularmente los nucleados en UDA, AMET, y SADOP, "que estén hoy acá, abriendo la escuela para los alumnos".
"Sé de las dificultades de la comunidad educativa, que a los docentes el sueldo no alcanza, que les cuesta llegar a la escuela y que muchas veces sienten que no están acompañados por el poder político de la provincia o del país. Igual están acá, poniendo el hombro, dando el ejemplo", remarcó.
En ese sentido, Frigerio recordó que "a veces las maestras hacen más de 50 kilómetros para ir de una escuela a otra", y frente a ello "era necesario que la política dé el ejemplo. Por eso nuestro gobierno terminó con la práctica de tener autos oficiales para uso personal de los funcionarios. Por eso se terminaron todos los privilegios, los gastos reservados y los cargos por amiguismo".
"Hay docentes que están esperando hace muchísimo tiempo en una suplencia la titularización, que ven con mucha bronca cuando desde la política, por ser amigo de un funcionario, entran los empleados a planta permanente de un día para el otro", remarcó.
Por último, destacó: "La escuela tiene que volver a ser el centro de la comunidad, el lugar más importante de cada pueblo y de cada ciudad de la provincia. Y en un momento tan difícil como este, también tiene que estar abierta para poder darle de comer a muchos niños o niñas que sin esta posibilidad no llevarían nada al estómago. Es así la cruda la realidad de la Argentina y es así la exigencia que tenemos todos, el gobernador primero, pero toda la comunidad, de estar a la altura de las circunstancias".
Cabe señalar que en Entre Ríos hay 416.930 estudiantes en sus distintos niveles y 4.163 instituciones educativas.
El CGE dispuso un día de receso escolar esta semana, por lo cual los estudiantes de todos los niveles no deberán concurrir a las aulas.
En julio desde el Consejo General de Educación (CGE) comenzaron a hablar de «refuncionalización» para referirse a la reorganización del sistema de escuelas rurales, primordialmente las de persona único, con vista a su reagrupamiento. Verbigracia, cierre de cargos.
Desde la Secretaría de Educación de AGMER, en articulación con las y los vocales representantes en los cuerpos colegiados del Consejo General de Educación (CGE), se desarrollan instancias de socialización de las normativas concursales aplicables al nivel secundario. El objetivo es fortalecer el conocimiento docente sobre los marcos legales que regulan el acceso, la permanencia y la estabilidad laboral en el sistema educativo.
El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.
“De regreso. No como se quiere, pero sí como el CGE decide, cuando sabemos que hay autorizaciones largas por razones menos complicadas. Pero se debe hacer frente a las circunstancias. Veremos cómo nos va con los peques de 3”.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.