Victoria Villarruel en su rol de presidenta del Senado emitió un decreto en el que dio de baja de la planta temporaria de la Cámara a un grupo de personas que cumplía funciones a las órdenes del ex senador Edgardo Kueider, expulsado del cuerpo luego de haber sido detenido intentando entrar al Paraguay con 211 mil dólares.
“Los mariscales de la traición empiezan a quedar al descubierto”
Así se titula el comunicado emitido por un concejal justicialista donde pide la expulsión del partido de un ex funcionario de la gestión anterior que ahora fue designado en la administración del gobernador Rogelio Frigerio.
Política26/02/2024EditorA través del decreto Nº 211/24 publicado en el Boletín Oficial de Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Gobierno y Trabajo Manuel Troncoso designaron a Fernando Barboza, ex funcionario municipal de la gestión anterior en Concordia, como el nuevo director General de Fomento de Empleo "con remuneración equivalente a funcionario político".
Luego de que se diera a conocer la designación de Barboza, el concejal justicialista Guillermo Satalía Méndez emitió un comunicado titulado "Los mariscales de la traición empiezan a quedar al descubierto" y en él solicita la desafiliación de Barboza del partido justicialista.
A continuación, Diario El Sol transcribe el comunicado emitido por el concejal Guillermo Satalía Méndez:
"Los mariscales de la traición empiezan a quedar al descubierto
Me siento en la obligación como militante y miembro de la lista que me permitió ser Concejal de nuestra querida ciudad por el justicialismo, frente a los hechos sucedidos en las últimas horas en la que se oficializó como funcionario del gobierno de Frigerio, a Fernando Barboza, en solicitar al Consejo Partidario Provincial la desafiliación del mismo al Partido Justicialista.
Como bien dijo el General Perón “maldito sea quien simula ser compañero, pero que en la hora de la decisión nos ha de clavar un puñal por la espalda”, esta oficialización de Barboza como funcionario en el gobierno provincial en el área comandada por Troncoso, es la cabal prueba de los acuerdos que se llevaron adelante entre dirigentes peronistas y el sector que lidera Rogelio Frigerio, que hoy comienzan a salir a la luz y dejan expuestos a los mariscales de la derrota peronista en las elecciones a intendente pasadas.
Hasta la fecha, eran rumores y sospechas las que recaían en la espaldas de dirigentes justicialistas perdedores de la interna, hoy ya no quedan dudas y frente a semejante traición, de quienes acordaron mezquinamente en contra de los intereses del peronismo concordiense en su momento y hoy lo materializan con cargos en el gobierno de de la alianza entre el Pro y la UCR, exijo que se aplique una sanción ejemplar expulsándolos del partido. Si bien Barboza es la persona que hoy visibiliza y le pone la firma a esa traición, y es el primer pedido puntual que elevo, es sabido que no es cuestión de una sola persona lo que ha pasado, por lo que considero que sería importante que el Partido investigue sobre los hechos llevados adelante por sus socios políticos o con quiénes trabajó en pos de la derrota del justicialismo conocordiense, para que también sean expulsados.
Guillermo Agustín Satalía Méndez
Concejal Partido Justicialista Concordia, militante y afiliado".
Funcionarios de Concordia se reunieron con expertos de OJO en Santa Fé para mejorar el sistema de videovigilancia criminal
El Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Concordia, Luciano Dell´Olio, junto al subsecretario de Seguridad Ciudadana Claudio Purgart y la concejal Eliana Lagraña estuvieron en la Central de Información Criminal de la Provincia de Santa Fe "OJO". El objetivo de la visita fue establecer un plan de trabajo y capacitación en materia de videovigilancia y análisis criminal.
UCR Activa “condenó” el cobro de los adicionales de los impuestos automotor e inmobiliario retroactivamente
El espacio político sostiene que la ley no se prorrogó en 2024 y denuncia que este año el Gobierno provincial “pretende, violentando el principio de irretroactividad de la ley consagrado por nuestro Código Civil y Comercial, se ratifique el adicional impositivo cobrado”. A su vez solicitó al gobernador que reintegre lo cobrado ya que si no lo realiza “sería pasible de un juicio político”
PIANA EMBARRÓ MÁS LA CANCHA, AHORA CUESTIONA A FELICIANO, FEDERAL, SAN SALVADOR Y VILLAGUAY QUE RECIBEN OBRAS POR EXCEDENTES DE SALTO GRANDE
Miguel Piana, dirigente radical y piquetero que se hizo famoso en los cortes de ruta con un sombrero aludo, comandaba uno de los piquetes más fogosos de todos los que se habían desplegado en defensa del campo en el cruce de la ruta 14 y el ingreso a la Ciudad de Amigos. Tal como otro famoso piquetero, Alfredo De Angeli, que ahora es jefe del bloque del PRO en el Senado de la Nación, Miguel fue diputado y ahora es vocal de CAFESG y justificó que Gualeguaychú reciba excedentes porque se encuentra en el curso del río Uruguay, señalando la diferencia con ciudades mediterráneas que usufructan de los fondos de la región, las que señaló.
Toda esta discusión sobre el despido de un periodista y la supuesta censura en Radio Ciudadana es una distracción de lo fundamental: ¿por qué existe una radio estatal en primer lugar? En Concordia, una de las ciudades con mayor índice de pobreza del país, donde cada centavo debería ser destinado a garantizar las funciones mínimas del Estado de Derecho, seguimos sosteniendo con dinero de los contribuyentes una radio municipal. ¿Para qué? ¿Para que los políticos de turno jueguen a los medios de comunicación con el dinero ajeno?
"De manera irreversible". En ese tono, que escondía furia contenida, el comunicado colgado en las redes de La Libertad Avanza anunciaba entrada la noche del miércoles --casi en la madrugada de ayer-- que el legislador porteño Ramiro Marra, una de las espadas twitteras de la extrema derecha criolla, había sido expulsado del partido de gobierno y que ya no formaría parte de sus filas "a nivel nacional ni en ningún distrito del país".
A tener en cuenta: Qué hacer si vienen las llamas y nadie acude a tu pedido de AUXILIO: Recomendaciones
Un incendio en un campo que está abarcando varias hectáreas se está propagando péligrosamente en proximidades de Villa Adela y los bomberos voluntarios y Zapadores no pueden atender el foco ígneo porque dicen están ocupados en otros frentes, como un incendio cerca del Cementerio. Las llamas avanzan rápidamente hacia casas y aserraderos ubicados en la zona que pasa el puente sobre la Avenida Frondizi y un camino vecinal que lleva al barrio Mendieta. Vecinos, indicaron a EL SOL-Tele5 que habían llamado a todos los bomberos y policía y nadie acudía, pero tres horas después del inicio del fuego llegó una dotación de bomberos y un móvil policial.
Un voraz incendio consumió la totalidad de un colectivo con 16 pasajeros en plena ruta, todos se salvaron.
Fuego en plena Ruta 12. El vehículo trasladaba pasajeros de Paraná a Crespo y fue consumido por las llamas.
Jonathan José Ott y Juan Carlos Cabrera pasarán 60 días presos mientras siguen investigando el robo agravado en La Criolla
La audiencia llevada a cabo esta mañana en la sede de los Tribunales locales, arrojaron la venia del Juez de garantías al pedido de la fiscal, Daniela Montangie, de 60 días de prisión preventiva para los que asaltaron en su casa al empleado municipal de la criolla, Dirié, le sustrajeron el auto y una serie de objetos y luego ante la cercanía de la Policía, huyeron a Larroque, donde fueron apresados y traídos a Concordia.
En el incendio de una despensa muere calcinada su dueña Gladys Itatí Boubet, de 50 años,
Los incendios no solo se producen en la periferia de las ciudades, sino también en los mismos cascos urbanos. Uno de ellos, acaeció en la tarde de ayer en San Salvador, donde se prendió fuego una casa donde funcionaba una despensa, al concurrir los bomberos a apagar el foco ígneo encontraron lamentablemente el cuerpo calcinado de la dueña de la casa-despensa, quien es madre de un adolescente discapacitado de 15 años que se salvó porque fue retirado momentos antes por su cuidadora.
El que tiene plata paga el plus y el que no va a la guardia del hospital a hacer cola para que lo atiendan
En medio del conflicto Iosper, el cobro de plus se agudiza. En medio del conflicto Iosper, el cobro de plus se agudiza adminfebrero 4, 2025 Esto pasa0 Comentarios 0 FacebookTwitterWhatsApp El conflicto entre la Federación Médica de Entre Ríos (Femer) y el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) que derivó en un corte de prestaciones médicas a 300 mil afiliados por un reclamo de facturas impagas de los meses de octubre y noviembre no sólo generó la situación de desamparo de los pacientes sino que los puso frente a la necesidad de pagar cifras altísimas, no sólo por la atención sino también en concepto de plus.