Horror: un policía mató a su hija de 6 años mientras discutía con su pareja

Ocurrió en la vivienda familiar. La mujer también es integrante de la fuerza de seguridad. La menor recibió un disparo en el abdomen y llegó sin vida al hospital. El agresor fue aprehendido.

Nacionales30/05/2021EditorEditor
policia

Una discusión de pareja entre dos efectivos que se desempeñan en la Policía de la ciudad de Buenos Aires terminó con una consecuencia impensada y de la peor manera: el hombre efectuó un disparo en el suelo para amedrentar a su pareja pero la bala rebotó e impactó en el abdomen de su hija de 6 años, que falleció camino en el hospital.

El hecho se produjo esta madrugada en la vivienda que la pareja comparte en Virrey del Pino, partido de La Matanza, situada en la calle Albateiro 3600.

El agresor fue identificado como Juan Ramón Herrera, de 34 años, quien cumple funciones en la Comisaría 6 B de la Ciudad de Buenos Aires; mientras que su pareja, de nombre Natalia Analía Bergamaschi, de 29 años, trabaja en la Comisaría 13 B.

Fuentes policiales precisaron que Herrera estaba bebiendo alcohol en el comedor de la vivienda cuando ocurrió el fatal desenlace. Tras mantener una conversación subida de tono con Bergamaschi, el policía se violentó y la amenazó con su arma reglamentaria -una Bersa Thunder 9 mm- delante de la menor, que se encontraba en el lugar observando todo lo que ocurría y pagó las consecuencias.

Tras quedar gravemente herida en el piso, la nena es llevada de urgencia al Centro De Salud N° 2 Dr. Domingo Roca, de La Matanza. Pero cuando la ingresaron en la guardia ya era tarde porque estaba sin signos vitales. La hija de los policías falleció camino al hospital. El caso, donde intervino personal de la Comisaría Nº 3 de Virrey del Pino, es investigado por el fiscal Gastón Duplaá, de la Unidad Temática de Homicidios de los Tribunales de La Matanza. El agresor quedó aprehendido, se le secuestó el arma y será indagado en las próximas horas.

Como sucede en estos, donde un efectivo de la fuerza porteña se ve involucrado en un hecho de conflicto, interviene la Oficina de Transparencia. A diferencia de lo que sucedía antes con Asuntos Internos, que estaba a cargo de personal policial, esta oficina está integrada por civiles, principalmente abogados, explicaron a Infobae fuentes oficiales.

“Como Herrera está disposición de la justifica quedó automáticamente separado de la fuerza hasta que se resuelva su situación. Desde la Oficina de Transparencia se suministrará toda la información necesaria que requiera el fiscal para avanzar con la investigación”, remarcaron.

Además, aclararon que Herrera no contaba con ninguna denuncia de violencia de género por parte de su mujer.

 

Te puede interesar
GNC

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar

EDITOR1
Nacionales02/07/2025

La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

AUMENTO YA

Docentes, estatales y universitarios encabezaron una masiva protesta contra el ajuste

EDITOR1
Nacionales26/06/2025

Más de 115 gremios y sindicatos protagonizaron este miércoles una multitudinaria jornada de protesta en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización, que incluyó clases públicas, actos y cortes de calles, tuvo como principales protagonistas a docentes, trabajadores estatales, personal de salud y universitarios.

Pyme

Denuncian que cerraron 12.000 pymes en el primer año del gobierno de Javier Milei

EDITOR1
Nacionales25/06/2025

Un informe sectorial indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país. Más de 12.000 empresas cerraron entre enero de 2024 y enero de 2025 debido a la recesión, la presión impositiva y las inequidades que deben enfrentar las fábricas locales ante la importación indiscriminada, según denunció Industriales Pymes Argentinos (IPA).

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.