
Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.
"El presidente Lula reafirmó su deseo de paz y del fin de los conflictos en Ucrania y la Franja de Gaza. Ambos coincidieron en la necesidad de crear un Estado palestino", dijo la Presidencia de Brasil.
Internacionales24/02/2024El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, coincidieron en la necesidad de la creación del Estado Palestino, al reunirse en el palacio presidencial de Brasilia en medio de una crisis diplomática entre Brasil e Israel por la guerra en Gaza, informó el Gobierno local.
"El presidente Lula reafirmó su deseo de paz y del fin de los conflictos en Ucrania y la Franja de Gaza. Ambos coincidieron en la necesidad de crear un Estado palestino", dijo la Presidencia de Brasil en un comunicado sobre la reunión con Blinken, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos.
El encuentro en el Palacio de Planalto duró una hora y cincuenta minutos, y también estuvieron presentes el asesor especial de Lula, el ex canciller Celso Amorim, y la embajadora de Estados Unidos en Brasilia, Elizabeth Bagley.
"Fue una reunión excelente. Estoy muy agradecido al presidente Lula por su tiempo, fue una reunión excelente. Estados Unidos y Brasil están haciendo cosas muy importantes juntos", dijo Blinken a periodistas al salir de la reunión en la sede de la Presidencia.
"Trabajamos juntos bilateralmente, regionalmente y globalmente. Es una asociación muy importante y somos gratos por la amistad de Brasil", agregó.
La visita de Blinken a Brasil
Blinken se encuentra en Brasil para participar de la reunión de cancilleres del G20 que se realizó este miércoles y jueves en Río de Janeiro, tras lo cual tiene previsto visitar al presidente Javier Milei en Buenos Aires.
Según el comunicado, Lula expresó su "agradecimiento" al presidente Joe Biden "por su postura en defensa de la democracia y por las medidas que ha adoptado a favor de los trabajadores estadounidenses".
Blinken, por su parte, "felicitó a Brasil por la aprobación de la reforma tributaria, la recuperación de las políticas sociales y la responsabilidad fiscal. Recordó que Estados Unidos es el principal inversor en Brasil y está abierto a profundizar los vínculos económicos y comerciales entre los dos países", dijo la Presidencia brasileña.
Repasaron la agenda bilateral de Lula y Biden sobre el trabajo digno lanzada en septiembre pasado, y el jefe de la diplomacia estadounidense dijo que Washington está interesado en hacer un nuevo aporte al Fondo Amazonia que administra Brasil para impulsar políticas sociales preservando la selva sudamericana.
El presidente Lula reiteró la necesidad de reformar las organizaciones financieras internacionales y el Consejo de Seguridad de la ONU, lo que contó con el apoyo de su interlocutor, según el comunicado.
Lula destacó la urgencia de abordar la cuestión de la deuda externa de los países africanos, mientras que Blinken "agradeció el accionar de Brasil en el diálogo entre Venezuela y Guyana" por el diferendo por la región del Esequibo.
La postura de EEUU
La reunión con Blinken llegó luego de que Estados Unidos rechazara una comparación de Lula de la ofensiva israelí en la Franja de Gaza con el Holocausto.
Durante una visita a Etiopía, Lula acusó el domingo a Israel, que cuenta con el apoyo militar y diplomático de Washington, de cometer un "genocidio" contra los palestinos y comparó las acciones del ejército israelí con el exterminio de los judíos por los nazis.
Las palabras del presidente causaron revuelo y despertaron las críticas de Israel y su socio norteamericano.
Israel lo declaró "persona non grata" y dijo que no podrá ingresar a su territorio hasta que se retracte y disculpe.
En respuesta, Brasil llamó a consultas a su embajador en Tel Aviv y convocó al representante diplomático israelí para mostrar su "insatisfacción".
Estados Unidos expresó este martes su desacuerdo con Lula, poco después de vetar por tercera vez una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pedía un "alto el fuego inmediato" en la Franja de Gaza.
Israel dice que no detendrá su ofensiva hasta destruir a Hamas y liberar a todos los rehenes que mantiene en Gaza, donde gobierna el grupo islamista.
"No estamos de acuerdo con esos comentarios; hemos sido bastante claros al decir que no creemos que se haya producido un genocidio en Gaza", afirmó el vocero de Blinken y del Departamento de Estado, Matthew Miller, sobre los dichos de Lula.
Conflicto en Medio Oriente
Más de 29.000 palestinos murieron en bombardeos israelíes y combates en la Franja de Gaza desde que Israel lanzó allí su ofensiva contra Hamas, el 7 de octubre.
Ese día, milicianos de Hamas infiltrados en Israel desde Gaza mataron a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y se llevaron consigo a unos 240 rehenes, incluyendo una veintena de argentinos.
Además del conflicto palestino-israelí, Brasil y Estados Unidos tienen otros puntos de divergencia. Entre los de mayor relevancia se encuentran la guerra en Ucrania y las relaciones con Venezuela.
La relación entre Brasil y EEUU
Blinken llegó a la capital de Brasil en la noche del martes en su primera visita al país sudamericano desde su nombramiento hace tres años.
La relación entre Estados Unidos y la mayor economía de América latina mejoró significativamente desde el regreso al poder en 2023 de Lula, quien sucedió al presidente ultraderechista Jair Bolsonaro, cercano a Donald Trump.
Lula, de 78 años, ya viajó a Washington para reunirse con su homólogo demócrata Joe Biden.
Según el canal GloboNews, Lula preguntó sobre las expectativas de cara a los comicios en Estados Unidos, en los que se prefigura una revancha entre Biden, del Partido Demócrata, y su antecesor republicano Donald Trump.
Blinken le respondió que las elecciones, como ocurre históricamente en Estados Unidos, se definirán en un puñado de estados clave con alta proporción de votantes independientes.
"Sólo seis o siete estados todavía están en juego. Por lo tanto, casi toda la campaña probablemente se centrará en seis o siete estados, entre ellos Pensilvania, Michigan, Wisconsin y Nevada", dijo Blinken a Lula.
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.
Lo informó el ministro de Defensa israelí, Israel Katz. La ofensiva se produjo poco después de que un buque fue bombardeado en el Mar Rojo.
La catástrofe surgió a raíz de tormentas eléctricas y lluvias torrenciales. Cerca de 27 menores de 12 años se encuentran aún desaparecidas.
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
En el día de la fecha, siendo aproximadamente las 13:00Hs., funcionarios de la División Investigaciones e Inteligencia Criminal que se encontraban realizando tareas de patrullaje preventivo, en inmediaciones de Lieberman y Federación chequearon el dominio de una camioneta Volkswagen Amarok de color blanco, la que no presentaba medidas pendientes de ejecución en el sistema.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.
Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.