Familiares y allegados de Facundo, víctima de accidente vial, marcharon reclamando justicia

"Esto se tiene que terminar. ¿Cuánta gente ha muerto, a cuántos han matado en accidentes de tránsito y no pasa nada?", cuestionó una familiar de Facundo Bais, quien murió en diciembre del 2023 luego de que una combi lo chocara en la intersección de Humberto Primo y Ramírez.

Concordia22/02/2024EditorEditor
facundo accidente 4

En la mañana de este miércoles, familiares y allegados de Facundo Roque Emanuel Bais, fallecido tras un accidente de tránsito en diciembre pasado, realizaron una concurrida marcha reclamando justicia y celeridad en el caso desde la plaza Urquiza hasta el palacio de Tribunales de nuestra ciudad.

Cronistas de Diario El Sol-Tele5 estuvieron presentes en la movilización y dialogaron con la cuñada de Facundo, Elizabeth, y también con la hermana del hombre fallecido, Marianela Bais.

"Mi cuñado, un hombre joven de 43 años y con muchos proyectos de vida, fue asesinado en Humberto Primo y Ramírez cuando iba cruzando por el carril correcto, este desgraciado (en referencia al conductor del transporte que terminó con la vida de Facundo) salió por calle Ramírez y lo embistió sin parar la marcha, provocándole la muerte", contextualizó Elizabeth.

facundo accidente 2

"Estamos haciendo un reclamo de justicia con una marcha a Tribunales porque se están pasando los plazos y queremos que se agilice eso", comentó otro participante que accedió a dialogar con nuestro medio.

Posteriormente, Marianela Bais tomó la palabra y expresó: "No sabemos nada de la causa y no entendemos por qué no se mueve. Queremos saber si lo están amparando porque él fue comisario".  "Es de apellido Villalba. Él sigue conduciendo, no le sacaron el carnet y no está preso", agregó.

"Cuando pasa por la esquina donde chocó y mató a mi hermano, lo hace tocando bocina a la gente que está ahí, los testigos, y ellos lo toman como si fuera una burla; él (por el conductor) ha tenido varios accidentes, no entendemos por qué sigue libre y conduciendo, encima que maneja para una reconocida empresa de transporte de Concordia", manifestó con indignación la hermana de Facundo.

facundo accidente 3

Sobre lo ocurrido, Elizabeth volvió a tomar la palabra y agregó: "Después del accidente, este señor se guardó 15 días, no apareció por ningún lado, y después empezó a salir a la calle de nuevo a manejar".

"Esto se tiene que terminar. ¿Cuánta gente ha muerto, a cuántos han matado en accidentes de tránsito y no pasa nada?", cuestionó Elizabeth sobre las penas que generalmente se le imponen a los culpables de homicidios culposos, que son condenas de prisión condicional.

EL ACCIDENTE

multimedia.grande.a5d00fdcb6a55e56.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0xMi0yMiBhdCAwOC5fZ3JhbmRlLndlYnA=

Se recordará que el accidente de tránsito en el que Facundo Roque Emanuel Bais perdió la vida tuvo lugar en horas de la noche del jueves 21 de diciembre del 2023 en la intersección de la avenida Humberto Primo y calle Ramírez de nuestra ciudad.

En el siniestro vial se vieron involucrados una camioneta marca Mercedes Benz perteneciente a la empresa local de viajes y una moto marca Gilera 110cc., conducida por la víctima. Si bien Facundo fue trasladado en una ambulancia al hospital Masvernat, desde el nosocomio en ese entonces se informó que presentaba lesiones graves.

Finalmente, en la mañana del 27 de diciembre y tras permanecer casi una semana internado en el hospital, se informó que Facundo había fallecido a causa de las lesiones que presentaba.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.