El sistema municipal de infracciones está pronto a implementarse en Concordia

Tras la aprobación en el Concejo Deliberante, el intendente Francisco Azcué encabezó este miércoles una reunión de la que formaron parte las distintas áreas que trabajaron en el proyecto e implementación del Sistema Municipal de Infracciones (SMI).

Interés General22/02/2024EditorEditor
Azcue Multas Digitales 1

El secretario de Gobierno y Hacienda Luciano Dell´Olio explicó que el SMI fue desarrollado por la Dirección de Informática de la Municipalidad de Concordia con el objetivo de mejorar y agilizar los mecanismos de carga, gestión y notificación de las infracciones, trayendo consigo transparencia en los distintos controles que los inspectores van a estar realizando.

“Viene a reemplazar el acta de papel por un dispositivo que tiene una aplicación mediante la cual los inspectores van a estar conectados a una impresora portátil” especificó Dell´Olio, agregando que la información que se solicitará es la que marca la Ley Nacional de Tránsito “como ser lugar, fecha, hora de la comisión de la infracción, además de los datos de quien esté cometiendo la misma”.

Quien haya cometido la infracción tendrá un plazo de 72 horas para acceder a una reducción del 50% de la pena mínima tal como establece la Ley Nacional de Tránsito como así también podrá hacer uso del descargo pertinente en el Juzgado de Faltas si el presunto infractor así lo considere.

Estuvieron presentes la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza; el Jefe de Gabinete Eduardo Caminal; Jueces de Faltas Municipal; las Direcciones de Tránsito e Informática como así también la Dirección de Inspectores.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.