Un hombre en situación de calle que recicla residuos solicita trabajo y un lugar para vivir

Andrés, de 38 años, ha estado viviendo durante la última década en el punto verde del antiguo aserradero Blasco, situado en la avenida Néstor Kirchner entre Catamarca y Corrientes.

Concordia22/02/2024EditorEditor
andres 1

Andrés  Valenzuela se dedica a reciclar residuos, incluyendo cartón, chatarra y botellas que la gente le trae. Sin embargo, ahora se encuentra en una situación precaria ya que el municipio está limpiando y demoliendo el lugar para crear un parque.

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Andrés explicó su situación: "Vivo aquí (en referencia al terreno del punto limpio), pero ahora quieren demoler todo y hacer un parque. Yo tuve que instalarme aquí cuando esto era el viejo aserradero Blasco. Ahora, la municipalidad está limpiando el lugar y demoliendo las viejas paredes porque pueden derrumbarse".

"Tengo un lugar muy precario allí dentro, pero ahora necesito un lugar para vivir. Le pido al intendente un pequeño terreno, una vivienda donde pueda quedarme", exclamó Andrés.

Posteriormente, Andrés contó: "Tengo una pequeña casa precaria allí dentro, pero sé que no puedo quedarme porque van a demoler todo. Necesito un pequeño lugar para vivir y dedicarme a mi trabajo. Necesito que me den una oportunidad de trabajar como realmente me lo merezco y poder tener una casa. Estoy en situación de calle, vivo solo por el momento. Siempre viví aquí en esta área".

"Les suplico que sean sensibles y entiendan mi situación. Si ellos (la municipalidad) me dan un contrato o lo que sea para que yo pueda trabajar, se lo agradeceré al intendente. Lo que necesito es simplemente un empleo, un lugar donde vivir. Soy un hombre solo, tengo 38 años y solo pido un pequeño lugar y un empleo para poder trabajar", reiteró Valenzuela.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.