
Lula defendió el fallo de la Corte contra Bolsonaro y llamó al diálogo a Trump en una columna en The New York Times
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
“¿En qué mundo vivimos cuando la gente no puede conseguir comida o agua?”, se preguntó Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien pidió un cese inmediato de las hostilidades.
Internacionales22/02/2024El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) , Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó este miércoles (21.02.2024) que la situación "sanitaria y humanitaria" en la Franja de Gaza es "inhumana" tras más de cuatro meses ofensiva militar de Israel, desencadenada por el ataque del grupo terrorista Hamás contra el territorio israelí.
"¿En qué mundo vivimos cuando la gente no puede conseguir comida y agua, o cuando personas que no pueden ni siquiera recibir no reciben atención?", preguntó Tedros en una conferencia de prensa en Ginebra. "¿En qué mundo vivimos cuando el personal de salud se arriesga a ser bombardeado cuando trabaja o cuando los hospitales tienen que cerrar porque no hay electricidad ni medicinas... o porque se convierten en objetivos militares?", añadió.
"La situación sanitaria y humanitaria en Gaza es inhumana y sigue deteriorándose. Gaza se convirtió en una zona de muerte", aseguró el jefe de la OMS. "Una gran parte del territorio fue destruida, más de 29.000 personas han muerto, otras están desaparecidas, presumiblemente muertas y muchos, muchos otros están heridos", agregó Tedros.
PROHIBIDO ATACAR HOSPITALES
Tedros también reveló que los niveles de desnutrición severa han aumentado de manera espectacular en Gaza desde el inicio del conflicto, pasando del 1 por ciento a más del 15 por ciento. Advirtió que la situación solo puede empeorar dado que la violencia no cesa. "¡Necesitamos un cese del fuego ahora! Los rehenes deben ser liberados, las bombas deben cesar de caer y el acceso a la ayuda humanitaria debe ser libre", puntualizó.
El principal asesor jurídico de la OMS, Steve Salomon, aclaró que, en cumplimiento del derecho humanitario internacional, no hay justificación alguna para atacar las infraestructuras militares o al personal médico, ni siquiera que puedan haber sido utilizados con multas, como se intenta justificar desde Israel. Detalló que incluso cuando alguna instalación sanitaria se utiliza militarmente, "los ataques desproporcionados están estrictamente prohibidos".
Enseguida aclaró que tanto atacar como militarizar instalaciones médicas (como habría hecho Hamás con algunas de ellas) está absolutamente prohibido. Según la ONU, 2,2 millones de personas, o sea la inmensa mayoría de la población de Gaza, están amenazadas por el hambre en la Franja de Gaza.
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
El secretario de Estado estadounidense busca respuestas sobre el bombardeo israelí contra Hamas en Doha y abordará los planes estratégicos en la región antes del debate en Naciones Unidas sobre el reconocimiento de un Estado palestino
La Plaza de San Pedro fue escenario de un espectáculo sin precedentes durante el concierto “Grace for the World”, donde música, tecnología y espiritualidad se unieron para pedir por la paz.
El presidente de Estados Unidos tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
Esta noche y mañana podría llover, luego vendría un martes soleado y después nuevamente lluvias de baja intensidad.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.