
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

Los vecinos de la zona norte de Concordia, específicamente del asentamiento La Bianca y barrios cercanos que se acceden por Pampa Soler, han expresado nuevamente su frustración por las cloacas rotas en su área. A pesar de sus repetidos reclamos a través del teléfono habilitado para tal fin, afirman que las autoridades no han tomado medidas efectivas para resolver el problema.
Gabriela Ferreira, residente de la zona afectada, dialogó con cronistas de Diario El Sol-Tele5 sobre la situación y contó: "Estamos pidiendo nuevamente, a través de este medio, que las autoridades nos brinden una solución definitiva a este problema. Vivimos en medio de aguas residuales; es una situación insalubre e inhumana". "Merecemos vivir con dignidad", agregó.
Ferreira, quien vive en la calle Sargento Cabrera cerca de Pampa Soler, describió la gravedad del problema: "En esta zona, los vecinos ya estamos acostumbrados al olor a cloacas porque convivimos con él día y noche".
"Hay días en que se vuelve insoportable, parece que el agua brota con más fuerza y corre por la calle, impregnando todo el barrio con su olor. Por eso, pedimos humildemente a las autoridades que solucionen definitivamente el problema", imploró la mujer.
"La última vez que vinieron fue un viernes, solucionaron el problema, pero al día siguiente las aguas residuales volvían a brotar en la esquina de Sargento Cabrera y Pampa Soler. No se puede vivir así, es insoportable tener que soportar este olor todos los días, incluso en la comida, en la ropa, dentro de nuestras casas. Pedimos una solución a este problema", reclamó Gabriela.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las mujeres que se conducían en uno de los vehículos fueron trasladadas al hospital Masvernat. No se indicaron aún el carácter de las lesiones tras el fuerte encontronazo.

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas