
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Los vecinos de la zona norte de Concordia, específicamente del asentamiento La Bianca y barrios cercanos que se acceden por Pampa Soler, han expresado nuevamente su frustración por las cloacas rotas en su área. A pesar de sus repetidos reclamos a través del teléfono habilitado para tal fin, afirman que las autoridades no han tomado medidas efectivas para resolver el problema.
Gabriela Ferreira, residente de la zona afectada, dialogó con cronistas de Diario El Sol-Tele5 sobre la situación y contó: "Estamos pidiendo nuevamente, a través de este medio, que las autoridades nos brinden una solución definitiva a este problema. Vivimos en medio de aguas residuales; es una situación insalubre e inhumana". "Merecemos vivir con dignidad", agregó.
Ferreira, quien vive en la calle Sargento Cabrera cerca de Pampa Soler, describió la gravedad del problema: "En esta zona, los vecinos ya estamos acostumbrados al olor a cloacas porque convivimos con él día y noche".
"Hay días en que se vuelve insoportable, parece que el agua brota con más fuerza y corre por la calle, impregnando todo el barrio con su olor. Por eso, pedimos humildemente a las autoridades que solucionen definitivamente el problema", imploró la mujer.
"La última vez que vinieron fue un viernes, solucionaron el problema, pero al día siguiente las aguas residuales volvían a brotar en la esquina de Sargento Cabrera y Pampa Soler. No se puede vivir así, es insoportable tener que soportar este olor todos los días, incluso en la comida, en la ropa, dentro de nuestras casas. Pedimos una solución a este problema", reclamó Gabriela.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

Crece la presión sobre Benjamin Netanyahu. Qué dice la investigación militar.

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.