
La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná
Luego de las paritarias que tuvieron lugar este lunes, sobre el comienzo de clases, el representante de Agmer adelantó que "es muy aventurado decirlo, debemos escuchar qué están pensado nuestros compañeros y compañeras desde las escuelas".
Provinciales20/02/2024
Editor
Este lunes por la mañana la Secretaría de Trabajo de la Provincia convocó a los gremios docentes para reanudar la paritaria salarial en el Auditorio “General San Martín” del Consejo General de Educación (CGE).
La propuesta del gobierno consistió un incremento salarial del 18%, tomando como base de cálculo el mes de enero y se habló del código de traslado 029, que consiste en un adicional que perciben los docentes que viajan, y esos viáticos tendrán un incremento superior al 18. En este sentido, los gremios docentes destacaron la iniciativa del Ejecutivo.
Respecto a lo anterior el secretario general de Agmer, Marcelo Pagani, acentuó: “La voluntad política de hacer la convocatoria a una comisión que discuta la reglamentación de este adicional por traslado porque tiene algunas cuestiones que nosotros queremos trabajar y modificar”.
CUÁNDO SERÁN LAS ASAMBLEAS
Agmer tendrá congreso este jueves. Las asambleas comenzaron en la noche de este jueves y continuarán este martes durante la mañana y la tarde. Mientras tanto, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) tendrá este miércoles una reunión de comisión directiva, el jueves tendrá una asamblea y luego se informará a la Secretaría de Trabajo.
Por su parte, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) destacó: "La continuidad de la discusión paritaria y la voluntad de diálogo ante la negativa del gobierno nacional de convocar a la Paritaria Nacional Docente". Además, el gremio adelantó que acercará la propuesta a las bases para ser analizada y presentada a las autoridades en la próxima audiencia paritaria por los que se acordó pasar a un cuarto intermedio.
Sobre la posibilidad de que las clases comiencen el lunes 26, Pagani respondió: “Es muy aventurado decirlo, debemos escuchar qué están pensado nuestros compañeros y compañeras desde las escuelas”, afirmó que llevarán la propuesta del gobierno y justificó que “se tiene que discutir, debatir, cada uno de nuestros afiliados y afiliadas tiene la palabra y esta vez no será distinto”. (APFDigital)

La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.

Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Ricardo Quintela (La Rioja) le ganaron a LLA, tres por amplio margen y dos con lo justo. El PJ formoseño revalidó su hegemonía y fue imbatible la unidad del PJ tucumano.

El hallazgo conmocionó a Tucumán, luego de que el cuerpo desmembrado de un contador de 52 años fuera encontrado dentro del freezer de su propio domicilio en la ciudad de Aguilares.

5/7/1956 – 27/10/2025 Su esposa, Elsa Gladys Bahler; sus hijas, Victoria, Luisina y Julieta Loggio; sus hermanos, Alicia, Hugo, Silvia y Néstor; sus hijos del corazón, Luciano, Santiago, Guillermina y Mariake; y sus nietos, Valentino, Benicio, Matías, Juana y Nacho, participan su fallecimiento con profundo pesar y comunican que el acto de sepelio se realizó el día lunes 27 de octubre de 2025, a las 17 hs, en el Cementerio Parque de La Concordia.

Paul Biya fue proclamado ganador de las elecciones celebradas el 12 de octubre en Camerún. Sin embargo, no es el mandatario que más tiempo lleva en el poder a nivel global.
