Aún no se sabe si comenzarán las clases en Entre Ríos

Luego de las paritarias que tuvieron lugar este lunes, sobre el comienzo de clases, el representante de Agmer adelantó que "es muy aventurado decirlo, debemos escuchar qué están pensado nuestros compañeros y compañeras desde las escuelas".

Provinciales20/02/2024EditorEditor
paro, clases

Este lunes por la mañana la Secretaría de Trabajo de la Provincia convocó a los gremios docentes para reanudar la paritaria salarial en el Auditorio “General San Martín” del Consejo General de Educación (CGE).

La propuesta del gobierno  consistió un incremento salarial del 18%, tomando como base de cálculo el mes de enero y se habló del código de traslado 029, que consiste en un adicional que perciben los docentes que viajan, y esos viáticos tendrán un incremento superior al 18. En este sentido, los gremios docentes destacaron la iniciativa del Ejecutivo. 

Respecto a lo anterior el secretario general de Agmer, Marcelo Pagani, acentuó: “La voluntad política de hacer la convocatoria a una comisión que discuta la reglamentación de este adicional por traslado porque tiene algunas cuestiones que nosotros queremos trabajar y modificar”.

CUÁNDO SERÁN LAS ASAMBLEAS

Agmer tendrá congreso este jueves. Las asambleas comenzaron en la noche de este jueves y continuarán este martes durante la mañana y la tarde. Mientras tanto, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET)  tendrá este miércoles una reunión de comisión directiva, el jueves tendrá una asamblea y luego se informará a la Secretaría de Trabajo.

Por su parte, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) destacó: "La continuidad de la discusión paritaria y la voluntad de diálogo ante la negativa del gobierno nacional de convocar a la Paritaria Nacional Docente". Además, el gremio adelantó que acercará la propuesta a las bases para ser analizada y presentada a las autoridades en la próxima audiencia paritaria por los que se acordó pasar a un cuarto intermedio.

Sobre la posibilidad de que las clases comiencen el lunes 26, Pagani respondió: “Es muy aventurado decirlo, debemos escuchar qué están pensado nuestros compañeros y compañeras desde las escuelas”, afirmó que llevarán la propuesta del gobierno y justificó que “se tiene que discutir, debatir, cada uno de nuestros afiliados y afiliadas tiene la palabra y esta vez no será distinto”.  (APFDigital)

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.