UPCN se declaró en alerta y movilización tras la reunión paritaria de este lunes

El gremio estatal Unión del Personal Civil de la Nación filial Entre Ríos planteó que la oferta salarial del gobierno provincial “resulta totalmente insuficiente y no conforma”.

Provinciales20/02/2024EditorEditor
upcn 1
Secretaria Adjunta de UPCN Entre Ríos, Carina Domínguez.

El gobierno provincial propuso este lunes en paritaria a los gremios estatales dos alternativas para recomponer los salarios, y también se planteó un aumento porcentual en las asignaciones familiares y para los contratos de obra.

En reunión paritaria se ofreció un 18% de aumento sobre los sueldos de enero, modificando nuevamente la base imponible. También se planteó como alternativa un incremento de un 15% desde la misma base, que se complementará con una suma no remunerativa de 20.000 pesos.

La Secretaria Adjunta, Carina Domínguez reclamó al Gobierno provincial que mejore el ofrecimiento. Luego de la reunión paritaria, ante una propuesta salarial que “resulta totalmente insuficiente y no conforma, y que llegó con atraso”, UPCN resolvió declarar el estado de alerta y movilización. En ese marco, convocó a la Comisión Directiva a una reunión que se desarrollará este martes.

“No podemos llevar a los trabajadores una propuesta que está porcentualmente muy lejos de la inflación”, sostuvo la Secretaria Adjunta de UPCN y reclamó al Gobierno “la mejora tanto del porcentaje como de la suma fija, o que presente una propuesta superadora”.

La dirigente gremial advirtió que esta oferta, “en términos de salario de bolsillo, representa una suba muy inferior a la que pretende instalar el Gobierno”. Por eso remarcó: “No estamos en condiciones de aceptar esta propuesta y avanzar con estos números, porque quedaríamos perdiendo el nivel salarial”.

También solicitó que “se contemple especialmente a los sectores de menores ingresos”.

Te puede interesar
ate

ATE protesta en la reanudación de la paritaria

TABANO SC
Provinciales04/11/2025

En la reanudación de la paritaria salarial entre el Gobierno y los sindicatos de la Administración, este martes, a las 11, en la Secretaría de Trabajo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) desarrollará una jornada de lucha en el marco del plan dispuesto por el plenario de secretarios generales.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.