UPCN se declaró en alerta y movilización tras la reunión paritaria de este lunes

El gremio estatal Unión del Personal Civil de la Nación filial Entre Ríos planteó que la oferta salarial del gobierno provincial “resulta totalmente insuficiente y no conforma”.

Provinciales20/02/2024EditorEditor
upcn 1
Secretaria Adjunta de UPCN Entre Ríos, Carina Domínguez.

El gobierno provincial propuso este lunes en paritaria a los gremios estatales dos alternativas para recomponer los salarios, y también se planteó un aumento porcentual en las asignaciones familiares y para los contratos de obra.

En reunión paritaria se ofreció un 18% de aumento sobre los sueldos de enero, modificando nuevamente la base imponible. También se planteó como alternativa un incremento de un 15% desde la misma base, que se complementará con una suma no remunerativa de 20.000 pesos.

La Secretaria Adjunta, Carina Domínguez reclamó al Gobierno provincial que mejore el ofrecimiento. Luego de la reunión paritaria, ante una propuesta salarial que “resulta totalmente insuficiente y no conforma, y que llegó con atraso”, UPCN resolvió declarar el estado de alerta y movilización. En ese marco, convocó a la Comisión Directiva a una reunión que se desarrollará este martes.

“No podemos llevar a los trabajadores una propuesta que está porcentualmente muy lejos de la inflación”, sostuvo la Secretaria Adjunta de UPCN y reclamó al Gobierno “la mejora tanto del porcentaje como de la suma fija, o que presente una propuesta superadora”.

La dirigente gremial advirtió que esta oferta, “en términos de salario de bolsillo, representa una suba muy inferior a la que pretende instalar el Gobierno”. Por eso remarcó: “No estamos en condiciones de aceptar esta propuesta y avanzar con estos números, porque quedaríamos perdiendo el nivel salarial”.

También solicitó que “se contemple especialmente a los sectores de menores ingresos”.

Te puede interesar
ambulancias

Fuertes críticas al Gobierno provincial por no destinar una ambulancia a Federación

TABANO SC
Provinciales17/09/2025

El Bloque de Concejales Justicialistas de Federación expresó una "profunda decepción" con el Gobierno provincial por no destinar a la ciudad una de las 20 ambulancias adquiridas con fondos de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), a pesar de haberla solicitado hace un año. Los ediles destacaron la histórica conexión de Federación con la represa y calificaron la situación como "injusta"

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.