
UPCN se declaró en alerta y movilización tras la reunión paritaria de este lunes
El gremio estatal Unión del Personal Civil de la Nación filial Entre Ríos planteó que la oferta salarial del gobierno provincial “resulta totalmente insuficiente y no conforma”.
Provinciales20/02/2024

El gobierno provincial propuso este lunes en paritaria a los gremios estatales dos alternativas para recomponer los salarios, y también se planteó un aumento porcentual en las asignaciones familiares y para los contratos de obra.
En reunión paritaria se ofreció un 18% de aumento sobre los sueldos de enero, modificando nuevamente la base imponible. También se planteó como alternativa un incremento de un 15% desde la misma base, que se complementará con una suma no remunerativa de 20.000 pesos.
La Secretaria Adjunta, Carina Domínguez reclamó al Gobierno provincial que mejore el ofrecimiento. Luego de la reunión paritaria, ante una propuesta salarial que “resulta totalmente insuficiente y no conforma, y que llegó con atraso”, UPCN resolvió declarar el estado de alerta y movilización. En ese marco, convocó a la Comisión Directiva a una reunión que se desarrollará este martes.
“No podemos llevar a los trabajadores una propuesta que está porcentualmente muy lejos de la inflación”, sostuvo la Secretaria Adjunta de UPCN y reclamó al Gobierno “la mejora tanto del porcentaje como de la suma fija, o que presente una propuesta superadora”.
La dirigente gremial advirtió que esta oferta, “en términos de salario de bolsillo, representa una suba muy inferior a la que pretende instalar el Gobierno”. Por eso remarcó: “No estamos en condiciones de aceptar esta propuesta y avanzar con estos números, porque quedaríamos perdiendo el nivel salarial”.
También solicitó que “se contemple especialmente a los sectores de menores ingresos”.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.


Tragedia en la India: un puente colapsó y hay al menos 15 muertos (Video)
El puente de Gambhira, con 40 años de antigüedad, se desplomó durante la hora pico en Gujarat.

Una desertora norcoreana demandó al dictador Kim Jong-un por tortura y violencia sexual ante un tribunal de Corea del Sur
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang