Fiscalía solicitó condena efectiva para imputado por homicidio culposo por la muerte de un chico de 14 años

Se llevó a cabo un juicio oral y público en los Tribunales de Concordia por la muerte de Alexander Camacho provocada por el vuelco de una camioneta en Los Charrúas en la que Facundo Javier Panozzo conducía alcoholizado y a 114 km/h, en plena pandemia cuando la libre circulación estaba prohibida.

Judiciales20/02/2024EditorEditor
francisco paoli 1

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, el fiscal Dr. Francisco Paoli, quien entiende en la causa por el homicidio de Alexander Camacho en un siniestro vial, contó que “se celebró un juicio la semana pasada, los días miércoles 14, jueves 15 y viernes 16, contra Facundo Javier Panozzo, quien está acusado por el delito de homicidio culposo calificado”. 

El delito está regido por “el artículo 84 bis” del Código Penal Argentino, en el que se establece: “Será reprimido con prisión de dos (2) a cinco (5) años e inhabilitación especial, en su caso, por cinco (5) a diez (10) años el que por la conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria de un vehículo con motor causare a otro la muerte“.

Se trata de un delito en el que “el conductor comete una maniobra temerosa y fallece una persona. En este caso, la víctima fatal es una persona de 14 años que murió cuando iba en la caja de una camioneta Hilux que conducía a Panozzo”, dijo Paoli.

ALCOHOLIZADO Y A UNA VELOCIDAD DE 114 KILÓMETROS/HORA EN UN CAMINO DE RIPIO

Alexander Camacho, de 14 años, falleció y se le acusa a Panozzo por el homicidio culposo”, quien “conducía de forma temeraria y en estado de ebriedad, tenía 1,4 g/l de alcohol en sangre  e iba a una velocidad de 114 kilómetros en la hora según la pericia técnica que se hizo”, precisó además.

El trágico hecho ocurrió “en un camino de ripio en la localidad de Los Charrúas cuando la camioneta de Hilux –conducida por Panozzo- dio una giro en tonel, como se dice, un vuelco en tonel, y los dos chicos que iban detrás volaron; uno de los chicos recibió lesiones leves y se recuperó, pero el adolescente de 14 años murió”.

“El accidente fue en plena pandemia, el 20 de septiembre de 2020”, contextualizó el fiscal Paoli. A los pocos días de ocurrido el siniestro vial “desde el hospital Masvernat dieron a conocer la triste noticia de la pérdida de Alexander Camacho”, lamentó.

PANOZZO Y LOS JÓVENES NO SE CONOCÍAN

Párrafo aparte, Paoli explicó que el enjuiciado y las víctimas no se conocían. “Los dos chicos volvían” de un determinado punto,  Panozzo justo pasó por ahí y “se ofreció para llevarlos” en su camioneta.

PEDIDO DE LA FISCALÍA

“La fiscalía pidió 4 años y 6 meses de condena para Panozzo porque entendemos que hubo una culpa temeraria. Panozzo sabía que al  tener alcohol en sangre no podía conducir, no podía haber conducido a esa velocidad, fue un riesgo que violó sabiendo lo que podría haber pasado. En definitiva, lo que pasó fue la muerte, Panozzo lo podría haber previsto, pero no le importó”, fustigó el representante del Ministerio Público Fiscal.

“Así que estamos a la fecha de la resolución que dicte la jueza (Clara Mondragón) con fecha 26 de febrero, que es la fecha que se va a leer el veredicto”, explicó el fiscal.

LA FISCALÍA BUSCA LA PRISIÓN EFECTIVA

“Es verdad que en estos casos de homicidio culposo es muy difícil (lograr una pena efectiva) porque los jueces toman muchos recaudos antes de dar una pena de prisión efectiva. Pero lo cierto es que en este caso tenemos “culpa temeraria” porque habría estado haciendo como un juego que consideró gracioso en la camioneta (para asustar a los jóvenes) a esa velocidad, según los testimonios. Además circulaba al doble de la velocidad permitida y con alcohol en sangre”, detalló Paoli.

Teniendo en cuenta este escenario, “son varias infracciones y por eso ya se escapa del mínimo de la escala penal que es de 3 años para una pena en suspenso; por eso es un caso que, según entiendo, se podría dictar la pena de prisión de cumplimiento efectivo”, concluyó el fiscal Dr. Francisco Paoli.

Te puede interesar
COIMAS en DISCAPACIDAD: SE LEVANTÓ el SECRETO de SUMARIO

Coimas en ANDIS: levantaron el secreto de sumario

TABANO SC
Judiciales18/09/2025

De esta manera, las partes involucradas podrán acceder a audios, registros de ingresos a countries y pericias a teléfonos celulares. Además, se incorporan testimonios independientes que confirman parte de los dichos de Diego Spagnuolo.

brenda

La querella por la muerte de Jéssica Bravo evalúa sus propias pruebas y apunta a juicio en 2026

TABANO SC
Judiciales16/09/2025

Tras el violento episodio que terminó con la vida de Jéssica Bravo en Concordia, y que mantiene a varios imputados detenidos por homicidio, el estudio jurídico Moyano–Vittori confirmó que asumió la representación de la familia de la víctima como querellante en la causa. La abogada penalista Brenda Vittori anticipó que el objetivo es impulsar el juicio por jurado en el primer semestre de 2026.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.