Fiscalía solicitó condena efectiva para imputado por homicidio culposo por la muerte de un chico de 14 años

Se llevó a cabo un juicio oral y público en los Tribunales de Concordia por la muerte de Alexander Camacho provocada por el vuelco de una camioneta en Los Charrúas en la que Facundo Javier Panozzo conducía alcoholizado y a 114 km/h, en plena pandemia cuando la libre circulación estaba prohibida.

Judiciales20/02/2024EditorEditor
francisco paoli 1

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, el fiscal Dr. Francisco Paoli, quien entiende en la causa por el homicidio de Alexander Camacho en un siniestro vial, contó que “se celebró un juicio la semana pasada, los días miércoles 14, jueves 15 y viernes 16, contra Facundo Javier Panozzo, quien está acusado por el delito de homicidio culposo calificado”. 

El delito está regido por “el artículo 84 bis” del Código Penal Argentino, en el que se establece: “Será reprimido con prisión de dos (2) a cinco (5) años e inhabilitación especial, en su caso, por cinco (5) a diez (10) años el que por la conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria de un vehículo con motor causare a otro la muerte“.

Se trata de un delito en el que “el conductor comete una maniobra temerosa y fallece una persona. En este caso, la víctima fatal es una persona de 14 años que murió cuando iba en la caja de una camioneta Hilux que conducía a Panozzo”, dijo Paoli.

ALCOHOLIZADO Y A UNA VELOCIDAD DE 114 KILÓMETROS/HORA EN UN CAMINO DE RIPIO

Alexander Camacho, de 14 años, falleció y se le acusa a Panozzo por el homicidio culposo”, quien “conducía de forma temeraria y en estado de ebriedad, tenía 1,4 g/l de alcohol en sangre  e iba a una velocidad de 114 kilómetros en la hora según la pericia técnica que se hizo”, precisó además.

El trágico hecho ocurrió “en un camino de ripio en la localidad de Los Charrúas cuando la camioneta de Hilux –conducida por Panozzo- dio una giro en tonel, como se dice, un vuelco en tonel, y los dos chicos que iban detrás volaron; uno de los chicos recibió lesiones leves y se recuperó, pero el adolescente de 14 años murió”.

“El accidente fue en plena pandemia, el 20 de septiembre de 2020”, contextualizó el fiscal Paoli. A los pocos días de ocurrido el siniestro vial “desde el hospital Masvernat dieron a conocer la triste noticia de la pérdida de Alexander Camacho”, lamentó.

PANOZZO Y LOS JÓVENES NO SE CONOCÍAN

Párrafo aparte, Paoli explicó que el enjuiciado y las víctimas no se conocían. “Los dos chicos volvían” de un determinado punto,  Panozzo justo pasó por ahí y “se ofreció para llevarlos” en su camioneta.

PEDIDO DE LA FISCALÍA

“La fiscalía pidió 4 años y 6 meses de condena para Panozzo porque entendemos que hubo una culpa temeraria. Panozzo sabía que al  tener alcohol en sangre no podía conducir, no podía haber conducido a esa velocidad, fue un riesgo que violó sabiendo lo que podría haber pasado. En definitiva, lo que pasó fue la muerte, Panozzo lo podría haber previsto, pero no le importó”, fustigó el representante del Ministerio Público Fiscal.

“Así que estamos a la fecha de la resolución que dicte la jueza (Clara Mondragón) con fecha 26 de febrero, que es la fecha que se va a leer el veredicto”, explicó el fiscal.

LA FISCALÍA BUSCA LA PRISIÓN EFECTIVA

“Es verdad que en estos casos de homicidio culposo es muy difícil (lograr una pena efectiva) porque los jueces toman muchos recaudos antes de dar una pena de prisión efectiva. Pero lo cierto es que en este caso tenemos “culpa temeraria” porque habría estado haciendo como un juego que consideró gracioso en la camioneta (para asustar a los jóvenes) a esa velocidad, según los testimonios. Además circulaba al doble de la velocidad permitida y con alcohol en sangre”, detalló Paoli.

Teniendo en cuenta este escenario, “son varias infracciones y por eso ya se escapa del mínimo de la escala penal que es de 3 años para una pena en suspenso; por eso es un caso que, según entiendo, se podría dictar la pena de prisión de cumplimiento efectivo”, concluyó el fiscal Dr. Francisco Paoli.

Te puede interesar
IMAGEN-COCAINA

Prisión preventiva para la pareja que intentó cruzar a Entre Ríos con 10 kilos de cocaína de máxima pureza.

TABANO SC
Judiciales30/01/2025

Cuando el pasado 16 de enero, la Dirección de Prevención y Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos (PER) del Puesto Caminero Paso Cerrito advirtió un fraude evidente en los dos pasajeros que se movilizaban en un Peugeot 307, dado que con el intenso calor, ambos estaban abrigados con camperas, lo que motivó que fueran requisados, encontrándose adheridos al cuerpo de ambos, sendos paquetes de cocaína, luego la perra detectora de drogas, encontró en el paragolpes traseros, otros paquetes de cocaína. Ahora, ambos fueron procesados con prisión preventiva.

bandera verde

Corre Schumacher, le dieron bandera verde y debe intervenir en el caso Báez

TABANO SC
Judiciales23/01/2025

Ahora sí que la Dra. Schumacher, se verá -indudablemente- víctima de violencia moral- ya que estará obligada a expedirse sobre la libertad del ex ministro de Comunicación de Sergio Urribarri, Pedro BAEZ. El Superior Tribunal de Justicia (STJ) en feria rechazó el pedido de excusación de la vocal de la Sala Civil y Comercial Gisela Nerea Schumacher para intervenir en la resolución del recurso de impugnación extraordinaria que presentó el exministro de Cultura y Comunicación, Pedro Ángel Báez, y así lograr la excarcelación. Báez está alojado en la Unidad Penal con prisión preventiva desde el 22 de noviembre último.

NO QUIERO

La justicia juega al gran bonete con la causa de BAEZ que sigue preso en la Unidad Penal 1 de Paraná.

TABANO SC
Judiciales20/01/2025

En una secuencia sin fin, este lunes se integró un nuevo Tribunal para resolver uno de los numerosos planteos de Fiscalía en el alongado proceso –porque está en juego la libertad de un condenado mientras la sentencia no está firme- que tiene al ex ministro, Pedro Báez, como eje. Se trata del que deberá resolver la recusación de la vocal del Alto Cuerpo, Gisela Schumacher. Un planteo que debió tener un trámite acorde con lo decidido por el STJ en Feria se demora más de lo necesario.

Lo más visto
jonathan jose ott

Jonathan José Ott y Juan Carlos Cabrera pasarán 60 días presos mientras siguen investigando el robo agravado en La Criolla

TABANO SC
Policiales04/02/2025

La audiencia llevada a cabo esta mañana en la sede de los Tribunales locales, arrojaron la venia del Juez de garantías al pedido de la fiscal, Daniela Montangie, de 60 días de prisión preventiva para los que asaltaron en su casa al empleado municipal de la criolla, Dirié, le sustrajeron el auto y una serie de objetos y luego ante la cercanía de la Policía, huyeron a Larroque, donde fueron apresados y traídos a Concordia.

incendio

En el incendio de una despensa muere calcinada su dueña Gladys Itatí Boubet, de 50 años,

TABANO SC
Policiales04/02/2025

Los incendios no solo se producen en la periferia de las ciudades, sino también en los mismos cascos urbanos. Uno de ellos, acaeció en la tarde de ayer en San Salvador, donde se prendió fuego una casa donde funcionaba una despensa, al concurrir los bomberos a apagar el foco ígneo encontraron lamentablemente el cuerpo calcinado de la dueña de la casa-despensa, quien es madre de un adolescente discapacitado de 15 años que se salvó porque fue retirado momentos antes por su cuidadora.

subirá

EN EL HORNO: Con 40 grados a las 2 de la tarde, el "INFIERNILLO" agregará al menos un grado en las horas siguientes.

TABANO SC
Concordia04/02/2025

Este es el "INFIERNILLO" mientras se escuchan las sirenas de los bomberos que salen a cada rato a distintos lugares para apagar incendios. Con una sensación término de 41 grados, el termómetro está clavado en 40, pero dentro de una hora subirá a 41, el alivio vendrá mañana según informan algunos servicios metereológicos anunciando la LLUVIA que traerá un poco de paz para los incendios desatados y las posibilidades que sucedan hechos desgraciados como el ocurrido ayer en San Salvador. Mientras tanto, vea acá el pronóstico de hoy, como el de mañana.

pagando

El que tiene plata paga el plus y el que no va a la guardia del hospital a hacer cola para que lo atiendan

TABANO SC
Provinciales04/02/2025

En medio del conflicto Iosper, el cobro de plus se agudiza. En medio del conflicto Iosper, el cobro de plus se agudiza adminfebrero 4, 2025 Esto pasa0 Comentarios 0 FacebookTwitterWhatsApp El conflicto entre la Federación Médica de Entre Ríos (Femer) y el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) que derivó en un corte de prestaciones médicas a 300 mil afiliados por un reclamo de facturas impagas de los meses de octubre y noviembre no sólo generó la situación de desamparo de los pacientes sino que los puso frente a la necesidad de pagar cifras altísimas, no sólo por la atención sino también en concepto de plus.