El Gobierno provincial ofrece 18% de aumento a docentes: el detalle

Así se confirmó tras la reunión de representantes gremiales y del Gobierno en el CGE. El aumento, sería sobre los sueldos de enero y también, se ofrece actualizar el código de movilidad.

Educación 19/02/2024TABANO SCTABANO SC
apfdigital_396943_tapa_1622024_14337
Un 18 por ciento de aumento ofreció el gobierno a docentes.

Mientras se realizaba la reunión de representantes gremiales de docentes entrerrianos y del Gobierno provincial, en la sede del CGE, trascendió que la propuesta consiste en un 18% de aumento salarial. Según trascendió el aumento, sería sobre el cálculo de los sueldos de enero.

Asimismo, se propuso que el código de movilidad y el Fondo de Incentivo Docente (Fonid), que la Nación, no está enviando a la provincia, el Gobierno entrerriano se ofrece hacerse cargo por este mes y abonarlo por complementaria, a partir del día 10 de marzo.

La reunión se realizó en el Consejo General de Educación y se indicó que se encuentran presentes, el Ministro de Gobierno y Trabajo Manuel Troncoso, junto al secretario de Trabajo Mariano Camoirano, el ministro de Finanzas, Julio Panceri y la titular del CGE Alicia Fregonese.

 

Te puede interesar
agmer

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente

TABANO SC
Educación 13/10/2025

Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.