ATE y UPCN recibieron la misma propuesta que los docentes: 18 %

El ofrecimiento incluye un incremento salarial del 18%, tomando como base de cálculo el mes de enero; o una propuesta de 15% aumentos sobre la base salarial de enero más una suma fija no remunerativa de 20.000 pesos para todos los trabajadores

Educación 19/02/2024TABANO SCTABANO SC
tronoco
Manuel Troncoso, ministro de Gobierno y Trabajo

El gobierno provincial ofreció a los representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), que nuclean a los estatales entrerrianos, “un ofrecimiento integral y con opciones” que consistió en “un incremento salarial del 18%, tomando como base de cálculo el mes de enero; o una propuesta de 15% aumentos sobre la base salarial de enero más una suma fija no remunerativa de 20.000 pesos para todos los trabajadores. Asimismo, la oferta integra un 21% en la actualización de las asignaciones familiares, más un 50% de aumento en locaciones de obra a partir de marzo porque heredamos salarios muy bajos y el gobernador entiende que requieren de una recomposición”. Así lo comunicó pasado el mediodía de este lunes el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso.

“La paritaria quedó abierta y, posiblemente, el viernes volvamos a reunirnos con las dos mesas, la estatal y la docente, con la expectativa de cerrar los acuerdos conforme lo ofrecido porque, en líneas generales, fueron bien recibidas”, indicó.

Troncoso destacó que el aumento de los montos por familiares asignaciones fue un pedido de la bancada sindical efectuado en la paritaria, el cual, “era atendible, por eso, tenía que ser parte de la oferta que pusimos en la mesa”. “Y los contratos de obra que, actualmente, están en la suma de 200.000 pesos, con el aumento del 50% a partir de marzo, ascenderían 300.000 pesos”, confirmó.

Por su parte, el ministro de Hacienda y Finanzas, Julio Panceri, sostuvo que la propuesta realizada, tanto a gremios docentes como a los estatales, “será para los pasivos de la provincia”.

El funcionario refirió, además, que el ofrecimiento salarial “atiende a la escasez de recursos que tiene la provincia, ya que la masa salarial representa una considerable cuantía de lo que se tiene”. “Hemos hecho el esfuerzo que el gobernador, Rogelio Frigerio, nos pidió para que nos arrimáramos todo lo posible al nivel de la inflación”, dijo el funcionario.

Agregó que “día a día, crece la participación de los salarios en lo que respecta a la masa tributaria y que, lamentablemente, con la incertidumbre que tenemos con el Gobierno nacional y sobre lo que va a pasar con los recursos en los próximos meses, no nos pone en una buena situación, pero con el esfuerzo que hemos hecho, creemos que los gremios lo han entendido y nos esperanzamos en que le den vía favorable a la propuesta”.

En referencia a la respuesta que deben comunicar los gremios sobre la propuesta realizada este lunes, Panceri sostuvo que “vamos a esperar la respuesta de los gremios. Si bien, estamos un poco ajustados con respecto a los tiempos para la liquidación, vamos a esperar y si no dan los tiempos, veremos la posibilidad de abonarlo por complementaria, porque lo que sí o sí, tenemos que respetar es el cronograma de pagos”, remarcó el ministro.

 

Te puede interesar
agmer

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente

TABANO SC
Educación 13/10/2025

Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
md

Condenaron a tres hombres por intentar contrabandear, en pandemia, una moto por el río Uruguay

PROVINCIALES
Judiciales27/11/2025

Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.