
Guillermo Michel dice que, pese al anuncio de anoche, el Gobierno "no quiere presupuesto”
“Milei quiere seguir manejando de manera discrecional y arbitraria las partidas”, afirmó el ex titular de Aduanas y candidato de Fuerza Patria en Entre Ríos
La foto de los ex mandatarios de facto, Jorge Rafael Videla, cortando la cinta de inauguración de la Nueva Federación en companía del intendente designado, Dr. Humberto Anibal Hartwig, ambos fallecidos, sigue generando discusiones en el deliberante de Federación.
Política19/02/2024El 11 de marzo de 2021, el bloque Justicialista propuso un proyecto para retirar las imágenes del dictador Jorge Rafael Videla del Museo de los Asentamientos. Este proyecto se basó en la información pública sobre los juicios de lesa humanidad por los que fue condenado Videla. El 18 de marzo, el proyecto de ordenanza fue aprobado por unanimidad.
En el Museo de los Asentamientos, se exhibía un cuadro de Videla cortando la cinta en la supuesta inauguración de la nueva ciudad el 25 de marzo de 1979. Además, se mostraba un documental de 8 minutos que resumía la historia reciente de la antigua ciudad, su demolición y la construcción de la nueva ciudad hasta su inauguración.
El 24 de marzo de 2021 se estableció como la fecha para implementar la ordenanza, coincidiendo con los actos del Día de la Memoria, Verdad y Justicia. Sin embargo, el cuadro no pudo ser retirado porque Humberto Hartwig, quien afirmó ser el donante del cuadro y fue el intendente de facto en 1979, lo retiró un día antes alegando que era de su propiedad. En el acto del 24 de marzo en el Museo, se colocó una copia de la Ordenanza que ordenaba el retiro en el lugar donde estaba el cuadro.
Hartwig, al retirar el cuadro, se involucró en la discusión. Aunque la Ordenanza especifica que los cuadros a retirar son aquellos que muestran a Videla y a los miembros de la Junta Militar, en ningún momento se menciona a Hartwig, ciudadano de Federación. Aunque Hartwig, como intendente de facto, aparecía en la foto con los genocidas, la ordenanza no lo involucra.
LA INTERVENCIÓN DE ODALIS BURNA El actual concejal del PJ, Odalis Burna, ya sea por ignorancia o apología, afirmó que presentaría un proyecto para restituir la foto de Hartwig. Sin embargo, la imagen en cuestión es la de Videla, y estaba en el Museo no por Hartwig, sino por Videla, quien usurpaba la presidencia y fue quien presuntamente inauguró una ciudad inexistente. Hoy en día, se debe reconsiderar tanto la fecha como el acto.
“Milei quiere seguir manejando de manera discrecional y arbitraria las partidas”, afirmó el ex titular de Aduanas y candidato de Fuerza Patria en Entre Ríos
Se destacó que “el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), creado por la Ley 23.548 de Coparticipación Federal, fue concebido como una herramienta para que las provincias pudieran afrontar situaciones de emergencia y desequilibrios financieros”. Se trata de 1% de impuestos coparticipables que “aunque pequeño en proporción, resulta vital en momentos de crisis para sostener servicios básicos que son responsabilidad de las provincias, como la salud, la educación, la seguridad y la justicia”.
Tras la cadena nacional del Presidente, las figuras de distintos espacios se manifestaron en redes sociales para mostrar su postura.
Desde diversos despachos advirtieron que un diálogo quebrado, sumado a los recientes vetos presidenciales, intoxican el panorama en el corto plazo y para la renovación legislativa de fin de año. ATN para gobernadores, tema principal
Mujeres de toda la provincia se reunieron para debatir urgencias sociales, construir propuestas legislativas y fortalecer el protagonismo político de las mujeres entrerrianas.
En el marco del debate por la reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional, el gobierno nacional transfirió $12.500 millones a cuatro provincias, una de ellas fue Entre Ríos que recibió $3.000 millones.
Falleció en terapia intensiva del hospital Delicia Masvernat de Concordia un joven motociclista que se había accidentado en la madrugada del sábado en Chajarí
La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.