
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
"Lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza con el pueblo palestino no ha ocurrido en ningún otro momento de la historia. En realidad, ha ocurrido: cuando Hitler decidió matar a los judíos", dijo el presidente de Brasil.
Internacionales18/02/2024El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó a Israel de cometer un "genocidio" de civiles palestinos en la Franja de Gaza y comparó sus acciones con la campaña de Adolf Hitler para exterminar a los judíos.
"Lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza no es una guerra, es un genocidio", declaró Lula a la prensa en Adís Abeba, la capital de Etiopía, donde asiste a una cumbre de la Unión Africana (UE).
"Lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza con el pueblo palestino no ha ocurrido en ningún otro momento de la historia. En realidad, ha ocurrido: cuando Hitler decidió matar a los judíos", agregó, informó la agencia de noticias AFP.
Casi 29.000 palestinos han muerto y más de 68.000 han resultado heridos en bombardeos israelíes y combates en la Franja de Gaza desde el comienzo de una ofensiva israelí, el 7 de octubre pasado, según Hamas.
La operación comenzó poco después de que milicianos del movimiento islamista palestino Hamas se infiltraran en Israel desde Gaza y asesinaran a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles.
Los combatientes de Hamas se llevaron consigo a Gaza, en su huida, a unos 240 rehenes, incluyendo una veintena de argentinos.
"Lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza con el pueblo palestino no ha ocurrido en ningún otro momento de la historia. En realidad, ha ocurrido: cuando Hitler decidió matar a los judíos"Lula(FW)
Lula ha sido uno de los líderes latinoamericanos más críticos de la ofensiva israelí.
El presidente llegó a Etiopía luego de visitar Egipto la semana pasada, donde acusó a Israel de matar indiscriminadamente a mujeres y niños y desobedecer los mandatos de la ONU.
El presidente llegó a Etiopía luego de visitar Egipto la semana pasada, donde acusó a Israel de matar indiscriminadamente a mujeres y niños y desobedecer los mandatos de la ONU
"Es una guerra entre un ejército muy preparado y mujeres y niños", afirmó Lula / Foto: AFP.
En sus declaraciones en Adís Abeba, el mandatario de izquierda de la principal potencia latinoamericana declaró que el conflicto entre Hamas e Israel "no es una guerra de soldados contra soldados".
"Es una guerra entre un ejército muy preparado y mujeres y niños", afirmó.
Estas declaraciones son las más contundentes emitidas hasta ahora sobre el conflicto por Lula, un importante representante de los países del sur global y que ocupa la presidencia rotatoria del G20.
Lula, de 78 años, afirmó en noviembre que el movimiento islamista palestino Hamas había cometido "un acto de terrorismo" en su ataque del 7 de octubre contra Israel, que dejó 1.200 muertos, en su mayoría civiles, y desató la ofensiva en Gaza.
Los milicianos de Hamas también capturaron ese día a 240 personas, de las cuales 130 siguen retenidas en Gaza, incluyendo 30 que habrían muerto.
Pero al mismo tiempo, Lula ha criticado la "respuesta desproporcionada" de Israel en Gaza, que ya ha dejado 28.985 muertos, en su mayoría mujeres y menores, según el Ministerio de Salud de Hamas, que gobierna el territorio desde 2007.
El viaje de Lula a Egipto y Etiopía es el tercero a África desde que volvió al poder en enero de 2023, sucediendo al ultraderechista Jair Bolsonaro.
Este sábado, ante la asamblea anual de la Unión Africana (UA), una cumbre de jefes de Estado de los 55 países del continente, Lula volvió a defender la existencia de un Estado palestino.
"La solución a esta crisis sólo será duradera si avanzamos rápidamente hacia la creación de un Estado palestino libre y soberano", subrayó el sábado.
"Un Estado Palestino que sea reconocido como miembro de Estados Unidas. De una ONU fortalecida y con un Consejo de Seguridad más representativo, sin países con poder de veto y con miembros permanentes de África y América Latina", apuntó.
"La solución a esta crisis sólo será duradera si avanzamos rápidamente hacia la creación de un Estado palestino libre y soberano", dijo el presidente de Brasil / Foto: AFP.
"No habrá solución militar a este conflicto. Ha llegado el momento de la política y la diplomacia", insistió.
Lula, que también se reunió ayer con el primer ministro palestino, Mohammad Shtayyeh, afirmó que Brasil incrementará su contribución a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (Unrwa).
Varios países occidentales suspendieron su ayuda financiera al organismo de la ONU, después de que Israel acusara a algunos de sus empleados de estar involucrados en el ataque del 7 de octubre.
"La solución a esta crisis sólo será duradera si avanzamos rápidamente hacia la creación de un Estado palestino libre y soberano"Lula
"Cuando veo que el mundo rico anuncia que interrumpirá sus contribuciones a la ayuda humanitaria para los palestinos, me imagino lo grande que es la conciencia política de esta gente y lo grande que es el espíritu de solidaridad en sus corazones", dijo Lula.
"Necesitamos dejar de ser pequeños cuando necesitamos ser grandes", sentenció.
En El Cairo, la capital egipcia, el mandatario brasileño había calificado la ofensiva israelí como un "castigo colectivo".
"El Estado de Israel también está cometiendo varios actos de terrorismo, al no tener en cuenta que ni los niños ni las mujeres están en guerra", dijo.
Egipto y Etiopía se encuentran entre los nuevos miembros que acaban de unirse a los Brics, un grupo de países emergentes que antes solo incluía a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
La seccional Concordia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) adhiere al paro nacional convocado para este miércoles, en rechazo a los vetos presidenciales sobre las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Micaela Leitner tiene 32 años y es oriunda de Paraná, Entre Ríos. Su participación en el programa America’s Got Talent puso al jurado y al público de pie, y se hizo viral. Junto a su marido, el chileno Matías Cienfuegos, se presentan bajo el nombre artístico “Sirca Marea”
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.