
EDUCACIÓN. Cómo acceder a la ayuda escolar anual de $70.000
La Anses indicó que el trámite para el beneficio, que tendrá un incremento de 311% hasta $70.000 por hijo, debe gestionarse a través de la web del organismo o de la app Mi Anses. Alcanza 3,7 millones de alumnos de familias cuyos ingresos totales no superen los $3.960.000.
Economía17/02/2024

La Anses indicó que el trámite para el beneficio, que tendrá un incremento de 311% hasta
$70.000 por hijo, debe gestionarse a través de la web del organismo o de la app Mi Anses. Alcanza 3,7 millones de alumnos de familias cuyos ingresos totales no superen los $3.960.000.
La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) dio a conocer los detalles de quiénes podrán acceder a la ayuda escolar anual que en marzo tendrá un incremento de 311% hasta $70.000 por hijo, y la forma de gestionar el aporte que tiene el objetivo de acompañar a las familias en el inicio del ciclo lectivo 2024.
El monto anterior de la ayuda escolar era de $17.000 y el universo alcanza en total a 7,3 millones de chicos, y contempla grupos familiares cuyos ingresos totales no superen los $ 3.960.000.
Qué hacer
Para recibir el aporte, las familias deben presentar ante Anses el certificado de que sus hijos, de entre 45 días y 17 años inclusive, concurrieron a la escuela durante 2023 y lo cobrarán de forma automática junto con el calendario habitual de pago de las asignaciones. Para acreditar la escolaridad deben presentar un certificado que puede hacerse a través de la web del organismo o de la app del celular Mi Anses.
– En primer lugar, entrar a mi Anses desde la web o la app, seleccionar hijos y presentar certificado escolar para obtener el formulario para cada hijo.
– El segundo paso es elegir la opción generar certificado, completar los datos requeridos y seleccionar generar, luego imprimir el certificado y llevarlo a la institución escolar para que lo completen y firmen.
– Por último, ingresar nuevamente a mi Anses, seleccionar hijos, luego presentar certificado escolar, elegir subir certificado y cargar la foto del formulario completo y firmado desde el celular o computadora.


Nación decidió que a partir de mañana los gravámenes se ajusten por índice inflacionario. Además, fijó un cronograma para recuperar ajustes pendientes. Carlos Gold, de CESCOR, analizó el panorama y habló sobre qué escenario esperar para la etapa final del año en el sector.

Suben impuestos a los combustibles e impactarán en los precios de la nafta y el gasoil
El Gobierno nacional oficializó los incrementos que serán aplicados en los impuestos a los combustibles durante septiembre. De esta manera, está previsto que los mismos impacten en los valores de la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil.

El dólar subió fuerte en medio del escándalo por las coimas: a cuánto cerró
La divisa subió con fuerza en el segmento mayorista y arrastró al alza las cotizaciones paralelas

En los últimos dos años cerraron 17. La falta de recambio generacional de tamberos y la concentración económica provocó que fueran desapareciendo, quedando cada vez en menos manos.

Influenza aviar: se confirmó otro caso positivo y suspenden exportaciones
En la localidad de Los Toldos, el Senasa detectó un brote de la enfermedad en un establecimiento de gallinas ponedoras luego de analizar las muestras.

Tragedia en Parque San Carlos: falleció un hombre mientras hacía actividad física
En la tarde de este sábado, la tranquilidad habitual del Parque San Carlos se vio interrumpida por un lamentable episodio: un hombre de aproximadamente 55 años perdió la vida tras descompensarse mientras realizaba actividad deportiva.

Todos se suben al carro de la victoria del radicalismo en Corrientes, desde Concordia, Marcelo "Monito" López se abrazó con Juan Valdez.
Desde el búnker del frente liderado por Valdés, López resaltó la jornada eleccionaria y se sumó a la observación del escrutinio junto a los locales. “Felicito al pueblo de Corrientes, al gobernador saliente Gustavo Valdés, al electo Juan Pablo Valdés y al frente Vamos Corrientes por el contundente triunfo, un espaldarazo de reconocimiento a la gestión radical y al norte de desarrollo y modernización que hoy se reconocen en las urnas”, festejó.

Freno a la obra pública en la gestión de Javier Milei: Entre Ríos suma 150 obras paralizadas
Más de la mitad de las obras públicas heredadas de la gestión de Alberto Fernández están paralizadas: de unas 2.700 inconclusas, el 54% no tuvo ningún avance bajo el actual gobierno. La mayoría se concentran en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

El miércoles habrá audiencias públicas en la Cámara de Senadores para dos cargos de jueces de trabajo en Concordia
Tendrán lugar en la Cámara de Senadores desde las 9:30 y tienen como fin evaluar a candidatos a ocupar cargos en la Justicia.

Quini 6: Seis entrerrianos ganaron importantes premios en el sorteo del domingo
En el sorteo del Quini 6 del domingo, dos apostadores resultaron ganadores en la modalidad Siempre Sale y otros cuatro en el Tradicional. Los premios alcanzaron más de $13 millones y $2,4 millones, respectivamente. Las localidades donde se hicieron las apuestas