
Fiesta Nacional del Lago: Ke Personajes fue confirmado para el cierre de la 42° edición
A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.
Concepción del Uruguay, reporta un avance "incontenible" de dengue, primero eran importados, ahora son autóctonos y requiere del concurso de todos los ciudadanos para enfrentarse al vector que disemina el dengue.
Provinciales16/02/2024
TABANO SC
Inés Piñeiro, referente epidemiológica del departamento Uruguay, informó ayer a diversos medios periodísticos de la situación actual de dengue.
La doctora señaló: «Estamos teniendo en Concepción del Uruguay un brote de dengue que no se está pudiendo controlar con las medidas de control de foco. Tenemos 13 casos confirmados desde el 31 de diciembre y 18 más en estudio. Los primeros 7 eran importados. Ahora son todos autóctonos», indicó Piñeiro.

La Doctora agregó: «En los operativos de bloqueo los agentes sanitarios y demás integrantes de los equipos de salud de los caps municipales y provinciales de la ciudad se encuentran con una realidad que se repite: muchos recipientes con agua y sin cuidado en la vía pública (para que tomen agua los perros); floreros con plantas en agua y larvas de aedes dentro de las casas; recipientes conteniendo agua con larvas en los patios; terrenos baldíos sin desmalezar; automóviles en desuso abandonados en la vía pública; propietarios que no abren su casa a los agentes sanitarios; tanques de agua sin tapa; tanques cisterna sin tapa; minibasurales dispersos en todos los barrios», detalló la especialista.

«Son necesarias 18 personas durante al menos dos horas en la calle para realizar cada bloqueo. Esto excede a Salud Pública y a la Municipalidad. Es necesario el compromiso de todos los ciudadanos, cada uno en su pequeña área de influencia. Pequeñas decisiones tomadas por el conjunto de los ciudadanos. Si cada habitante de la ciudad realiza una pequeña acción diaria, tendremos 70.000 acciones diarias a favor de la salud y el bienestar de todos», concluyó Inés Pineiro.

A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.



La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

La autopsia determinó que los restos humanos desmembrados que se encontraron en octubre en distintos lugares rurales de Entre Ríos pertenecen al conductor asesinado por Pablo Laurta.

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

Facundo Ruiz Díaz militó a Héctor Maya, que jugó por afuera en las últimas elecciones legislativas. Le pidieron la renuncia y se negó. El Consejo local lo destronó y cambió la cerradura de la sede.