Se extienden los casos de dengue autóctonos en ciudades al sur de Concordia

Concepción del Uruguay, reporta un avance "incontenible" de dengue, primero eran importados, ahora son autóctonos y requiere del concurso de todos los ciudadanos para enfrentarse al vector que disemina el dengue.

Provinciales16/02/2024TABANO SCTABANO SC
dengue1-696x462
El mosquito que disemina el dengue, enemigo publico numero 1.

Inés Piñeiro, referente epidemiológica del departamento Uruguay, informó ayer a diversos medios periodísticos de la situación actual de dengue.

La doctora señaló: «Estamos teniendo en Concepción del Uruguay un brote de dengue que no se está pudiendo controlar con las medidas de control de foco. Tenemos 13 casos confirmados desde el 31 de diciembre y 18 más en estudio. Los primeros 7 eran importados. Ahora son todos autóctonos», indicó Piñeiro.

ines
La Doctora agregó: «En los operativos de bloqueo los agentes sanitarios y demás integrantes de los equipos de salud de los caps municipales y provinciales de la ciudad se encuentran con una realidad que se repite: muchos recipientes con agua y sin cuidado en la vía pública (para que tomen agua los perros); floreros con plantas en agua y larvas de aedes dentro de las casas; recipientes conteniendo agua con larvas en los patios; terrenos baldíos sin desmalezar; automóviles en desuso abandonados en la vía pública; propietarios que no abren su casa a los agentes sanitarios; tanques de agua sin tapa; tanques cisterna sin tapa; minibasurales dispersos en todos los barrios», detalló la especialista.

bloqueo

«Son necesarias 18 personas durante al menos dos horas en la calle para realizar cada bloqueo. Esto excede a Salud Pública y a la Municipalidad. Es necesario el compromiso de todos los ciudadanos, cada uno en su pequeña área de influencia. Pequeñas decisiones tomadas por el conjunto de los ciudadanos. Si cada habitante de la ciudad realiza una pequeña acción diaria, tendremos 70.000 acciones diarias a favor de la salud y el bienestar de todos», concluyó Inés Pineiro.

Te puede interesar
colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.